Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

12 respuestas
Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
#1

Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Buenas a todos . Consulto este planteamiento a ver si os parece correcto y por si puede ayudar a alguien que este con las mismas dudas

Tengo mi cartera habitual de fondos en myinvestor  que no pienso cambiar ,ahora bien mi banco tradicional donde tengo la hipoteca me ofrece una bonificación del 0.20% sobre el tipo fijo de mi hipoteca a 20 años por contratar un fondo con ellos en el que tendria que aportar 2400 euros/año .

 He estado echando numeros la bonificación del 0.20 en la hipoteca  me supondría un ahorro anual de 400 euros , he mirado los fondos disponibles y como era de esperar en banca tradicional elevadas comisiones y rentabilidades menores a otros fondos de su categoria. 

Sin embargo he pensado en la siguiente opción ,  en mi cartera de myinvestor tengo parte en fondos de RV que no pienso cambiar pero tengo una parte en monetario concretamente groupama tresorerie .  Mirando el monetario de mi banco la diferencia en comisiones es minima en este tipo de fondos respecto al groupama , siendo la rentabilidad ligeramente a favor del groupama 0.5 %

A lo que voy 2400 eu al año en el monetario de mi banco me darian un ahorro de 400 euros anuales por la bonificación de la hipoteca + la rentabilidad aprox de un 2% - 2,5 % ( en función de que como evolucionen los tipos) .  Siendo en este caso la operación favorable respecto a tener el monetario en el groupama . 

Lo unico de esto es que en los años sucesivos durante los 20 años de vida de la hipoteca tendría que ir haciendo esta aportación anual de 2400 euros . Asi que pongamos que por ejemplo en 10 años ya tendria unos 24.000 euros y a lo mejor en este punto ya no me merece la pena seguir metiendo mas dinero en el monetario por el ahorro de esos 400 euros . En este punto podria traspasar el fondo no cobrar ese año la bonificación y comenzar de nuevo desde 0 al año siguiente obteniendo de nuevo la bonificación 

Que os parece el planteamiento? 




#2

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Buenas, 

unas reflexiones:

por experiencia, mira y pregunta por la letra pequeña. Este tipo de "ofertas" no suele estar abierto a fondos con bajas comisiones, lo normal es que te dejen elegir solo entre un selecto grupo de fondos con una comisión más elevada. No creo que permitan optar por un monetario. A mi me tienen dicho que si, que entran todos, para luego contratarlo y ver que no aplican la bonificación porque "justo ese que he elegido no entra..."

Un fondo monetario yo lo considero como una cuenta remunerada, donde aparcar dinero, no como una inversión. Además, no se debería dejar 20 años dinero aparcado en una cuenta corriente o un fondo monetario ya que la inflación se comerá su valor. 

Para invertir a 20 años aportando anualmente, lo lógico sería optar por un fondo de renta variable (o mixto agresivo) gestionado y bien diversificado (nada centrado en solo un sector o solo una región, lo que va bien ahora no tiene por qué ir bien dentro de 10, 15 o 20 años, y vas a estar obligado a seguir aportando). O un fondo objetivo si los tienen, en tu caso un fondo objetivo 2045.

Por último, antes de entrar mira como salir. Puedes salir? Tienes penalización? Te dejan cancelar antes la hipoteca y el fondo si tu quieres?

Saludos
#3

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Buenas , gracias por la respuesta

En principio he leido toda la letra pequeña del contrato y no hacen distinción entre fondos para la bonificación. Tampoco hay penalización por salida retirada o traspaso salvo que pierdes la bonificación claro si no aportas esos 2400 anuales.  No se si me explicado bien , mi idea con este fondo no es obtener una elevada rentabilidad para eso ya
 tengo los fondos de RV ,  simplemente con esto busco sustituir un monetario que tengo ahora como fondo de emergencia por otro en mi banca tradicional ganando ese plus de bonificación en la hipoteca . 

La  otra opción es la que me comentas de abrir un fondo  mixto, renta fija o RV  ya que la idea es mantenerlo a largo plazo 20 años pero de esta manera la pérdida en rentabilidad respecto a otros fondos de misma categoria que puedo tener en otro sitio  sobretodo cuando la suma de dinero acumulada sea mayor pongamos en 10 años creo que no me compensarían la ganancia de 400 euros de la bonificación, no crees?





#4

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Buenas, 

entiendo entonces que tu planteamiento es pasar el fondo de emergencia gradualmente a este banco, asumiendo que en caso de emergencia si lo retiras pues no recibes la bonificación. Lo único a valorar es que llegada esa emergencia pues se agravaría al dejar de cobrar esos 400 de bonificación. 

La opción de RV la hice en comparación con un monetario, no tanto restando de otro fondo de RV. Ahí no te puedo dar mi opinión ya que desconozco las opciones que hay, si tiene una rentabilidad inferior a los fondos en los que estás invertido pues evidentemente no tendría mucho sentido.

Saludos
#5

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Eso es exactamente lo que quiero hacer , ir traspasando del fondo de emergencia de groupama a este fondo . 

Respecto a los fondos de RV que lo que tengo en MY son un indexado global otro de emergentes y algun fondo tecnologico de gestión activa, las rentabilidades al menos las pasadas son signifcativamente superiores en el largo plazo si las comparo con los fondos de banco  tradicional 

Gracias!


#6

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Hola,

No parece mal planteamiento para aparcar unos años el fondo de reserva, pero pocos.

Yo me aseguraría de que no hay más gastos ni comisiones (ni notarios ni registros) y que la única diferencia es el 0,5% entre monetarios. Esa diferencia del 0,5% vendrá seguramente de las mayores comisiones, por lo que puede que el riesgo de ese monetario no sea el mismo que el del groupama. La diferencia de rentabilidad también podría cambiar en caso de variación en los tipos de interés.

Cada año que pase te compensará menos el sistema a ti, al banco le compensa cada vez más:

  • El 0,2% de 200000€ son 400€, pero según amortizes hipoteca irá bajando a 200€ para 100000€, 100€ para 50000€.
  • Comparando con tu groupama, el dinero reservado en el monetario a priori perderá un 0,5% anual que para 2400€ son 12€ pero para 24000€ serían 120€. 
  • El interés compuesto, justo en sentido contrario a la hipoteca, si le supones un 2,5% al grupama el primer año acumularías 60€ (2460€) y 48€ en el otro monetario al 2% (2448€). Al mismo rendimiento acabarías el segundo año con 4981,5€ y 4944,96€. El tercer año 7566,04€ por 7491,86€, la diferencia ya iría a 74€ y creciendo al 0,5%. He calculado los numeros a ojo aplicando aportaciones únicas e intereses anuales simples, bien calculado el efecto del interés compuesto sería mayor.
  • Tu fondo de reserva tendrá un límite, en algun momento tendrás suficiente aparcado en el fondo monetario, supongo que cuando alcances lo que ya tienes apartado en el groupama.

Por probar... Siempre se puede volver a echar las cuentas año a año.
#7

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Este tipo de bonificadores de hipoteca están bien, mejor q el típico seguro de vida, con precios muy elevados a uno sin vincular a la hipoteca... pero hay q revisar cada año la utilidad de tu bonificador.
Algún compañero ya te ha dicho q pierde beneficio según pasan los años y baja tú deuda de hipoteca.
Si ya inviertes un dinero similar a los 2400 euros al año es una opción, si ya inviertes más mejor..lo digo porque en algún momento se te acabará el fondo de emergencia y tendrás q usar tus ahorros mensuales para añadir a los 2400€ al fondo q escojas de bonificación(según tu intención monetario) en lugar de a RV.
La jugada del monetario la veo bien, pongamos q 2 o 4 años no perderás dinero. Y tú habrás "ganado" 400€ anuales sin hacer nada. Pero, en el momento q los monetarios den rentabilidad negativa deberás decidir, por un lado cuanto te ahorras en ese momento (400 o 350e) y a cuanto está el euríbor, a lo q esté el euríbor tendrás q restar el 0,5% de comisión de tu fondo como cifras orientativas...
Por otro lado, depende del banco y el contrato de hipoteca, a veces tienen una clausula de cuando dejas de hacer un ingreso anual a fondos no puede restablecerse y nunca más tendrías ese 0,2 para la hipoteca. Revisalo, porque has comentado eso...
Veo q es una opción buena siempre q se revise anualmente, un ahorro bueno mensual, con un fondo de emergencias amplio y con experiencia en fondos de inversión para no hacer ventas cuando no toque.
Edito, como postdata, cuenta con q puedas asumir ese +0.20% de pago mensual de hipoteca  "siempre",  por si en algún momento lo eliminaras.



#8

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Gracias por vuestras respuestas, muy ilustrativas. 

Actualmente en el fondo de emergencia de groupama tengo 20k que iria traspasando anualmente al nuevo fondo,  eso son 8 años de aportaciones. Al año 9 reevaluar y decidir en función de mi situación personal para entonces , situación del mercado y como vaya mi cartera de RV . Tampoco veo esto como una estrategia que vaya a cambiar mucho pero bueno creo que es una manera de sacar una rentabilidad extra a ese fondo de emergencia que va a estar ahi parado unos años y me parece mucho mejor opción que elegir otras bonificaciones para la hipoteca como seguros donde te cobran de mas.

Respecto a lo que comentabais de rentabilidad negativa de los monetarios no creo que volvamos a ese punto pero bueno nunca se sabe , ire reevaluando cada año como decís

Gracias!



#9

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Buenos dias 
Tengo un amigo que le pasaba lo mismo al pedir hipoteca en Bankinter, al final es más rollo. Yo me estoy esperando a final de año para intentar renegociar mi hipoteca.
Siempre son mejores las menores vinculaciones. Solo me interesaría aportar a fondo perdido en el siguiente fondo MyInvestorCP o Ruffer Sicav
En el fondo monetario te vas a ir de liquidez en 15 años como bien dices...
Quizas preguntando aportar en un Plan de pensiones no bancario (1500e) y otra parte al monetario (900e año) podría valerte.
Que banco te ofrece esa condicion? En BBVA estan renegociando hipotecas pero "el contrato solo tiene duracion un año", es decir te bajo durante un año X de diferencial
#10

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

El banco es kutxabank. Las condiciones de bonificación son aportar 2400eu/año  que puede ser a un fondo o bien como dices repartido esos 2400 entre plan de pensiones y fondos.

El plan de pensiones no me gusta la idea , no me gustan en si los planes de pensiones por su rescate y ademas en el caso de hacerlo buscaría uno bueno no en banca tradicional.


#11

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Sin hacer valoraciones de la oferta, si que me impacta los 2400 euros anuales. Es demasiada cantidad, hablamos de 200 euros mensuales, poca broma. 

Creo que Openbank tuvo una especie de bonificación similar pero se trataba de la mitad del importe (por no hablar que después de MyInvestor en fondos es de lo mejorcito Openbank). No sé si seguirá.

En Santander no te pedían aportaciones tal cual, sino que por cada X cantidad de dinero en fondos (5.000 euros creo recordar) te bonificaban X hasta un máximo de Y. Vamos, que podías meterlo durante la vida del préstamo y olvidarte. Tampoco sé si seguirá.

Dependerá mucho de tus ingresos, pues no es lo mismo tener que hacer aportaciones en un sueldo de 1.500 EUR, que en un sueldo de 3.000 EUR (contando además con las cuotas de la hipoteca). 
#12

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Planes de pensiones depende de tus niveles de ingresos, si estas en el tramo de IRPF de  
  • Desde 35.200 hasta 59.999 euros: retención del 37%.
  • Desde 60.000 hasta 299.999 euros: retención del 45%.
 yo lo abriría sin problema.
No cualquier plan, planes economicos "no bancarios" indexa, myinvestor con ter de 0.5 aprox.
¿Como se rescata? Nunca el año que te jubiles, debes de dejar pasar ese año natural, es decir te jubilas en enero del 2035, no se rescata hasta 2036 (no tendras dos pagadores)
Nunca de golpe (tipica frase rescaté el plan de pensiones y casi pago la mitad, claro porque seguramente se pasó al tramo de mas de 60k)
Se restaca a nivel de rentas sin pasarte de tramos, si tienes una pension de 28k (estas en el tramo de 20 a 35199, entonces rescataras anual 28000-35199e).
El plan de pensiones se puede dejar en herencia fuera de la masa hereditaria.

Un saludo
#13

Re: Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca

Hola 

En su momento lo estuve mirando porque estoy en el tramo de 60k pero al poder solo desgravar 1500eu/año y por las restricciones en cuanto estar ahi el dinero bloqueado hasta la jubilación no le veo grandes ventajas respecto a usar un fondo indexado para ese mismo fin con la ventaja de tener mas flexibilidad pongamos por ejemplo querer disponer de ese dinero antes de la jubilación por ejemplo para apalancarte en inmuebles o cualquier otro fin