Acabó hace unos días el mes de abril, y vaya mesecito, la palabra para definirlo sería VOLATILIDAD!!!!!
Nuestro amigo Trump, sus aranceles y su Día de la Liberación volvieron locos a los mercados y todos vieron la que se lio... Este mes, al igual que el mes anterior, la cartera Mikelone lo ha hecho "relativamente" bien, digo lo de relativamente porque al final del mes hemos tenido pérdidas, pero son menores a las del índice, y además hemos tenido mucha menos volatilidad, por lo que se puede decir que el modo actual de la cartera (modo defensivo) ha vuelto a funcionar como se esperaba de él. Vamos con los números mensuales:
Ahí tienen los fríos números amigos, el True Value de Estebaranz ha sido el menos malo del mes con unas pérdidas únicamente de -0,704%, le sigue la cartera Mikelone con una caída de -1,402% y el Cobas Selección que se dejó un -2,310%. Estos hemos sido los "tres mejores" del mes, veamos los tres peores, el MSCI World se dejó al final un -3,858%, ni tan mal teniendo en cuenta que llegó a caer en el mes más de un 12%!!! Le sigue el Fundsmith con unas pérdidas del -4,564% (vaya dos meses que lleva nuestro amigo Terry...) y los que se han llevado el palo más gordo los chicos del AZvalor Internacional con un -7,263%.
Veamos como van las gráficas:
Siguen liderando el reto el Cobas selección con una rentabilidad del 36,299% y el MSCI World con un 33,797%, el Fundsmith con estos dos últimos meses tan malos que lleva se ha descolgado mucho de los puestos de cabeza y se viene a la mitad de la tabla con una revalorización acumulada del 15,042%. La cartera Mikelone, poco a poco, sin prisas y con una volatilidad controlada, sigue acortando distancia con las carteras que llevamos por delante y presentamos una rentabilidad acumulada del 13,773%. De vagones de cola y cerrando la clasificación están el AZvalor Internacional con una rentabilidad acumulada en más de dos años del 0,49% y el último de todos el True Value con una rentabilidad del -0,772%.
La cartera sigue igual, todo a sectores defensivos. Es verdad que ha habido caídas importantes, pero la estrategia de la cartera es intentar "surfear" el ciclo, y un ciclo dura meses o años, unas caídas de una semana, recuperadas en las dos semanas siguientes no es un ciclo económico/bursátil, ni es nada, únicamente VOLATILIDAD alocada. Habrá quién seguro ha tradeado estos días de tanta volatilidad, pero la filosofía de la cartera no es mover mucho la cartera, más bien moverla muy poco o casi nada (desde enero del 2023 solo se ha hecho una venta y una compra) y oigan no vamos ni tan mal!!
La cartera sigue en modo defensivo y está cumpliendo muy bien su labor. Así va el YTD hasta abril:
Junto con el Cobas Selección somos los únicos que en el YTD estamos en positivo (1,136%), y se puede ver que desde los máximos que se vieron en febrero, hemos sido los que menos volatilidad hemos sufrido. Ya saben amigos, sectores defensivos y a dormir a pierna suelta.
Sigo viendo en el horizonte más probabilidad de tormenta que de cielos despejados. El PIB de USA se ha contraído este último trimestre y acabamos de ver como el cacareado acuerdo arancelario entre USA y UK se mire por donde se mire deja el mercado bastante peor de como estaba antes de la llegada de Trump. Conclusión: me temo que estamos en un rebote antes de seguir hacia el sur, por lo que seguimos defensivos.