Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
272
/
1.665
#4067
Análisis del fondo Baillie Gifford Positive Change Fund
Moclano
Es otro interesante producto de la gestora Baillie Gifford. Este fondo tiene como objetivo superar al MSCI ACWI (en libras) en al menos un 2% anual durante períodos de cinco años consecutivos.
Para alcanzarlo, plantean una estrategia de inversión en aquellas compañías que tengan un impacto favorable en la sociedad, y lo hacen a través de cuatro pilares:
1.- Inclusión social y educación. 2.- Medio ambiente y recursos naturales. 3.- Salud y calidad de vida. 4.- Base de la pirámide: personas en el último peldaño de la escala de riqueza global.
Parten del análisis de la casa para detectar las empresas exitosas del mañana. Una vez preseleccionadas, se trasladan al equipo de cambio positivo donde se realiza un filtrado que da lugar a una cartera muy reducida, desechando compañías que no tengan ventajas competitivas suficientes que les permitan obtener rendimientos sostenibles en el tiempo y, por supuesto, que cumplan con los requisitos marcados en la propia estrategia sobre el impacto que tienen en la sociedad.
Empresas relacionadas con la inclusión social y la educación: Alphabet, ASML, FDM, HDFC, Pigeon, Shopify, Tencent, Taiwan SM.
Otras relacionadas con el medio ambiente: Ecolab, Kingspan, NIBE, Novozymes, Orsted, Signify, Tesla, Umicore, Xylem.
Vinculadas a la salud y calidad de vida: Abiomed, Alnylam, Chr.Hansen, Dexcom, Discovery, Glaukos, Ilumina, M3, Moderna, Sartorius, Sysmex, Teladoc.
Como base de la pirámide: Bank Rakyat, Safaricom.
En febrero también incorporaron en cartera Mercado Libre. En negrita he remarcado las diez primeras posiciones (a 30 de sep).
Y acabo con un pantallazo muy visual de las metas de cada una de las compañías, rescatado del informe del año pasado:
#4068
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Comenté la reciente incorporación a mi cartera, aunque en la clase A. Mucho menos solapado con mi cartera que el Long Term, ese sí bastante más expuesto a tecnología y China.
Salu2
#4070
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas noches, felicidades a todos!!
Una duda metódica que me gustaria compartir.
Cuán importante es reducir los gastos en fondos para incrementar rentabilidades a largo plazo?
Me explico, viniendo de la indexación, (soy un poco talibán y busco reducción máxima de gastos y comisiones), no soy capaz de entender que en carteras de gestión activa no se busque abaratar éstos costes.
Me voy a iniciar en breve con una cartera de gestión activa, y dependiendo de donde los contrate, la media ponderada de mi cartera pasa de un 1.74% a un 0.92%, si bien es cierto que la 1° es desde un comercializador clásico con cuenta de valores pero sin cobrar custodia, y la 2° es algo mas novedoso donde puedo contratar las clases limpias de los mismos fondos pero se tramita a través de una pasarela de pagos bastante interesante y en principio segura. Por cierto jamás habrá custodia pues no hay cuenta de valores.
Mi cartera empezará de cero, por tanto hasta dentro de 1 año no tendrá músculo, pero porqué no veo entusiasmo en éste foro ante un vehículo tan, a todas luces, ventajoso? No creo que a largo plazo sean unos números a desdeñar
Saludos!!
#4071
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Paciencia. Como ya se lo has solicitado al forero Triath, te lo enviará en breve. Creo que los suele mandar todos juntos, una vez a la semana, o cuando junta unos cuantos o así.
#4072
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola a todos
Solamente desearos a todos vosotros, amigos Rankianos, una Feliz Navidad y mucha salud para todos... y si despues la acertamos con nuestra inversiones pues mejor que mejor, pero sobre todo, y viendo la que está cayendo, Salud para todos.
#4073
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Feliz Navidad a tod@s incluidos Moclano y Ervigio por su sabiduría instructiva.
#4074
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tu duda no la veo como metafórica, sino como una consideración e interés muy real. Y es que a largo plazo el interés compuesto funciona tanto para los rendimientos como para los costes. Es simple matemática, aunque posiblemente no se tenga la misma percepción. Lo indudable es que como apuntas, el impacto no es nada desdeñable.
Dicho lo anterior y asumiendo que ya no consideramos ciertos niveles de coste (básicamente, fondos bancarios y otros con las máximas comisiones legales), nos encontramos no solamente con que no todos los comercializadores permiten acceder a todas las clases. Pagar comisión de custodia puede ser interesante, todo depende de los condicionantes y suele eliminar una retrocesión más onerosa.
Hay que considerar ese "jamás" que indicas y que demasiadas veces es mucho más que relativo. Pero es que incluso respetándolo hay otro tema no baladí a considerar y es tan obvio como la viabilidad del proyecto. recientemente ha habido varios movimientos corporativas y alguno de ellos ha venido dado por el hecho de que los números no daban para mantener el modelo de negocio, con lo que los clientes se ven en la tesitura de tener que migrar a otra entidad, con toda la complicación e incertidumbre que ello comporta sobre el mantenimiento de condiciones, etc...
Así, por una parte, si la nueva entidad (creo que te refieres a IronIA) no tinen suficiente volumen gestionado puede ver comprometida la viabilidad. Y los inversores probablemente nos lo pensemos antes de mover (otra vez) la cartera.
No entro en que se ofrezcan los fondos que nos puedan interesan, ya que si en su plataforma lo tienen registrado, suele ser cuestión de solicitar el alta en la entidad.
Por la temática del hilo, tal vez encuentres más comentarios sobre lo que comentas en los hilos de ENB, IronIA u otras plataformas/entidades. En cualquier caso, sí, rotundamente, sí, los costes importan y mucho.
Salu2
#4075
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No participo activamente en el hilo. No obstante lo lee a diario por las opiniones y el respeto. Aprendo y me nutro de vuestras opiniones y me gusta el respeto con que os habéis comportado cuando discrepáis. Por éste motivo me apetece Felicitaros las Fiestas a todos y animaros a seguir con ésta actitud. Sólo tengo una duda, por experiencia propia, cuanto hay de moda en muchos de los Fondos de los que se habla. Un saludo y Felices Fiestas
#4076
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Solo un matiz a esto que ha indicado:
Así, por una parte, si la nueva entidad (creo que te refieres a IronIA) no tinen suficiente volumen gestionado puede ver comprometida la viabilidad. Y los inversores probablemente nos lo pensemos antes de mover (otra vez) la cartera.
Hasta ahora los ingresos a Ironia le vienen por las suscripciones de 100 euros anuales, no por el volumen gestionado, Podríamos decir que lo que podría comprometer su viabilidad es el volumen (número) de suscriptores. Salvo que a futuro lancen nuevos servicios adicionales para clientes con mayores volúmenes y que les aporte por esos servicios ingresos adicionales.
#4077
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
BUENAS TARDES Wolfram ¿como encuentro yo estos links? GRACIAS por los aportesY FELICES FIESTAS
#4078
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Correcto, a ese volumen me refería, al de suscriptores. El volumen de patrimonio sirve de base para los negocios basados en comisiones de custodia.
Salu2
#4079
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, yo discrepo ligeramente, para mi no es prioritario reducir los costes de mis fondos, siempre prima la rentabilidad, es decir, si no tengo la clase barata y el fondo me interesa, lo contrato. No me pierdo un fondo top, solo por tener disponible la clase cara, eso si, si el fondo no cumple como debe, ahí soy inflexible y me lo cargo!. Las buenas rentabilidades a corto plazo, van sumando para el largo plazo y a veces la calidad vale la pena pagarla. Saludos!
#4080
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, en los fondos las modas importan y mucho, muchas veces se pueden aprovechar en nuestro favor, tenemos que ser conscientes que hay fondos que hoy están en el candelero y mañana nadie se acuerda de ellos, y pueden ser buenos fondos... Saber aprovechar la ola, también es parte de nuestro negocio! Saludos!