Productos inversos (1x) tienes el Xtrackers S&P 500 Inverse Daily Swap UCITS ETF ISIN LU0322251520 pero si piensas que los protagonistas de la caída provendrá de los 7 magníficos, puedes considerar especular con el Graniteshares 1x short FAANG daily ETCISIN XS2305051109
Gráfico comportamiento año 2022 (caída de bolsa) S&P500 inverso 1x vs GranitShares 1x short FAANG ETC Productos inversos 1x ________________________________________________________________________________________
Productos inversos apalancados (2x, 3x) Véase gráfico Productos inversos apalancados S&P500 -2x y el FAANG -3x de GranitShares
Mi pregunta es si crees que me aportaría beneficios hacer hueco en mi cartera aparte de lo que ya tengo en RF a un fondo de High Quality europeo, como el "iShares Ultra High Quality Euro Government Bond Index Fund IE00B4XCK338" o el "State Street Euro Core Treasury Bond Index Fund LU0570151448". Como idea teórica me suena muy bien el tener deuda de la más alta calidad crediticia dentro de Europa, pero al ser fondos bastante concentrados en pocos países (si no me equivoco Alemania, Países Bajos y Francia) y de duración media no sé si me acaban de dar tranquilidad (en 2022 por ejemplo no se comportaron nada bien).
Yo no me preocuparía si la deuda es de tres países o de un solo país, pues lo que prevalece es "alta calidad crediticia", si más. El USD se suele utilizar como divisa refugio y es un solo país. El Euro, si tuviese problemas, todos los países sufrirán. La diferencia que existe es que, a día de hoy, un país como Alemania, es de mi preferencia, porque tiene una economía más fuerte que otros países de la Union, y porque creo que tienen un carácter el el que prevalece el pago de la deuda con respecto a otros países que no les importaría no pagar su deuda. Esas dos carácterísticas son las que encuentro diferenciadoras.
En cuanto a los dos productos que expones, No son de duración media. Yo los considero más bien ya de alto impacto con respecto a los movimientos de tipos de interés. Tu mismo ya dices que la caída en 2022 fue demasiado elevada como para sentir tranquilidad. Efectivamente en el año 2022 quienes pensaron que la RF era un ancla de estabilidad de la cartera, vieron que no fue así. Solo es un ancla, si los tipos de interés se mantienen estables, pero ese año concurrieron dos circunstancias: caída de la bolsa y a la vez subida de tipos de interés, por lo que no sirvió de ancla estabilizadora. Y menos mál que los tipos no siguiero subiendo, porque una subida al 9%, pues quizás hubiese significado una caída de la RF de éstos productos del 60% o 70%. En otros términos, la duración es muy alta y la sensibilidad a tipos de interés los hacen muy volátiles tanto al alza como a la baja.
Puedes comparlo con el Pictet al que hago referencia, que es deuda alemana con vencimientos a 1 mes, y verás la diferencia. Eso sí, NUNCA se debe pagar una comisión de suscripción ni de reembolso al comercializador (tened mucha precaución), y si insisten, evidentemente no comprarlo.
En 2020 creo que el fondo que mas ganó fue el BNP Energy transición mira las rentabilidades posteriores: 2020 +164% 2021 -10% 2022. -35% 2023. -25% YTD. -20%
Parece que en 2020 estaban más preocupados por el cambio climático que ahora.
Si te sirve de consuelo tengo Plug Power a -21%
#22144
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Esto es algo que no entiendo,que si coche eléctrico aquí ,por allá,que si el coche de combustión es malo,que si los recursos petrolíferos se acaban,zonas de bajas emisiones. Y sin embargo los fondos y ETFs de energías renovables en la absoluta mierda,ni placas solares,ni eólicas ni nada. Ver para creer.En cuanto llegue al -10% lo vendo. Hay que dejar de perseguir posibles ganancias futuras o comprar ETFs /fondos que se hayan pegado una bajada espectacular y comprar aquellos que siempre o casi siempre lo hagan bien,como por ejemplo los indexados al MSCI.
#22146
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Cuidado con lo que hacemos, hay que saber en lo que invertimos. El IShares ultra high quality y el State street euro core treasury bond son fondos que invierten en bonos de duración alta con alta calidad crediticia.
Van a funcionar bien en momentos de deflación cuando se bajen los tipos de interés o en caídas bruscas por cisnes negros donde se produzca el vuelo hacia la calidad. En la mayoría del tiempo daran rendimientos bajos y en épocas inflacionarias te mataran. Son refugio según para qué amenaza.
Dicho esto ahora parece un mejor momento para ellos que otros años. Pero hay que preguntarse 3 dudas: los foreros sabemos más que los profesionales?, eso que parece una oportunidad no está ya descontado en el precio ? y si de repente vuelve a aumentar la inflación. ?
#22147
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es todo un engaño. Cuando había un virus mortal en vez de hacer hospitales contra las enfermedades infectocontagiosas estábamos contra el cambio climático. Y ahora estamos con la IA con la cantidad de energía que consume.
Mi grueso de inversión son fondos globales, no tengo ni voy a tener fondos temáticos. Eso si la parte especulativa va a acciones. Creo que el futuro es el hidrógeno verde y quiero dar dinero para apoyarlo. El coche eléctrico creo que no es solución.
#22148
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
A algunos les cuesta (aunque se lo repitan a sí mismos), pero la inversión aburrida da a la larga mejores resultados que el movimiento continuo tratando de cazar gangas.
#22149
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
También hay en muchos casos (no digo que en el tuyo) una pulsión por lucirse ante amigos y conocidos, incluso entre los veteranos. Ya sabes, el "fenómeno cuñado".
#22151
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No es el caso,es más creo la curiosidad de dar con el santo grial... recientemente compré un ETF de Reits.Lo pongo por aquí por si le interesa a alguien.
No sé si venderlo y meter ese importe en los indexados y dejarme de "ostias" ya.
Yo también abrí una posición en un fondo de inmobiliarias (el Janus Global Property) a primeros de enero, que no ha "despertado" hasta este mes de julio pasado. De momento lo mantengo, mientras siga la tendencia, pero no descarto que cuando lo cierre elimine este compartimento de mi cartera móvil.
#22153
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero si hasta Browne y Bogle decían que nos podíamos permitir un 5-10 % de inversiones particulares o especulativas para así conseguir que no tocáramos nuestras inversiones aburridas.
#22154
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo de ahí tengo el iShares Developed World Index Fund D Acc y en cambio nunca leo nada sobre este indexado, siempre suelen tener otros cuando éste aparece como casi el mejor en comisiones y rentabilidad.
#22155
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas