Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Numantia Patrimonio Global

1,6K respuestas
Numantia Patrimonio Global
Numantia Patrimonio Global
Página
108 / 108
#1606

Re: Numantia Patrimonio Global

Sería interesante ponderar la cartera por convicción en el CEO jeje, ya que veo varias en donde pesa mas eso en la Tesis de Emérito, por ejemplo, BN, TSLA, GXO.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#1607

Re: Numantia Patrimonio Global

Estoy de acuerdo. Cuando confía mucho en quien dirige la empresa apuesta más.

Saludos
#1608

Re: Numantia Patrimonio Global

Hola @Gaspar
Una pregunta, el gráfico dónde lo sacas? En el apartado Resumen consigo ver el de flujos de inversión pero no el de AUM. Por otro lado tampoco consigo ver, como sí podía antes, determinados ratios como el ROCE de la cartera, PER...etc. No sé si te pasa lo mismo.
Muchas gracias y un abrazo.
Diego.
#1609

Re: Numantia Patrimonio Global

Viene en la pestaña de matriz y personas



Y en cartera vienen las métricas que buscas:

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#1610

Re: Numantia Patrimonio Global

Gracias Gaspar, curioso que en el caso de Cinvest LONG RUN, no sé si por ser un compartimento, los flujos de inversiones y reembolsos aparecen como si fueran todos los de la gestora. Y en pestaña de la cartera, tampoco me aparecen datos como el ROCE/ROIC.
#1611

Re: Numantia Patrimonio Global

Tienes razón. He hecho el ejercicio con otras gestoras como True Value y al parecer es la suma de flujos de todos sus fondos. Aqué el tuyo:



Y no sé si estas métricas estén bien para el Cinvest Long Run FI ES0174115024:

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#1612

Re: Numantia Patrimonio Global

Muchas gracias @gaspar, En efecto deben de ser esas métricas, pero curioso que a mí no me aparece la opción de "Medidas Financieras". Un abrazo
#1613

Re: Numantia Patrimonio Global

Ha salido de Howard Hughes Holdings que diría era una de sus posiciones más antiguas, también diría que fue el pionero o uno de ellos en hablar de esa empresa en España.

Me gustaría saber cómo le han quedado las cuentas con ella porque estoy bastante seguro de que ha perdido dinero (y no poco, si se calcula en términos reales). 

Entiendo el cambio de dirección tras la jugada de Ackman, aunque siempre he tenido la impresión de que Emérito le tiene en buena consideración y varias ideas eran inspiradas o directamente copiadas de él (especialmente esta en concreto). 

Siempre se ha manifestado contrario a la "OPA" de PSH, pero últimamente tampoco ha habido novedades ni un repunte de la cotización que pudiera haberle empujado a venderla. 

Veremos. 
#1614

Re: Numantia Patrimonio Global

Cartera actualizada a día de hoy

 
Fuente: foso_defensivo en X


Saludos 
#1615

Re: Numantia Patrimonio Global

Creo que la decisión de comprar muchas acciones de Tesla hoy ha sido bastante buena
#1616

Re: Numantia Patrimonio Global

Seguimiento de Numantia a cierre de julio de 2025:

- Exposición a renta variable y valor liquidativo.
- Cartera completa.
- Las que más y menos aportan durante el mes.
- Operaciones del mes.

Fuente: foso_defensivo en X

Saludos
#1618

Re: Numantia Patrimonio Global

Sabéis si ha hablado o explicado la tesis de WOS y AST

♥♥♥
#1619

Re: Numantia Patrimonio Global

El primer semestre de 2025 ha sido bastante movido para el Numantia, con mucha volatilidad por los aranceles de Trump, Oriente Medio y la incertidumbre política en Europa. Aun así, las bolsas han acabado recuperando y varias han tocado máximos. En este contexto, el fondo ha cerrado con una caída del -3,3% (VL en 23,44€). Evidentemente nada que ver con el +27% del semestre anterior, pero tampoco un drama si lo comparamos con su benchmark, al que ha batido ligeramente. Tampoco eso sirve mucho de consuelo. 

Pese a la caída, el fondo sigue ganando confianza: ha pasado de 150 a casi 190 millones de patrimonio y ya somos más de 13.000 partícipes. Para mí es una buena señal de que cada vez más gente cree en el proyecto y en la forma de gestionar de Emérito. 

En cartera está prácticamente full equity (98,5%) y con apenas un 1,5% en liquidez. Sigue fiel a la idea de estar muy concentrado, con entre 25 y 35 compañías y mucho peso en las 10 más fuertes. Y ahí se ve la mano del gestor: han entrado nombres como MercadoLibre, Apollo Global o Secure Waste, y han aumentado posiciones en AST Spacemobile y Georgia Capital. Por el lado de las salidas, han reducido Tesla (que ha caído bastante) y Howard Hughes, además de soltar varias posiciones donde tenía menos convicción. 

Es verdad que la volatilidad del fondo se ha disparado al 26%, pero aquí no hay sorpresas: quien entra en Numantia sabe que el estilo es concentrado y a largo plazo, y que habrá trimestres duros. Los gastos son bajos (0,68%) y se han metido en la class action contra Meta, lo que muestra que están atentos también a defender los intereses de los partícipes. 

Mirando adelante, Emérito lo tiene claro: seguirá con más del 90% en bolsa, cartera muy enfocada y convicción intacta en las principales posiciones. Yo creo que este es el punto clave: con todo el ruido macro, insiste en que lo importante son los beneficios empresariales, y ahí las previsiones siguen siendo positivas. Además, ve valor en sectores que todavía no han tirado como salud o industriales, lo cual puede dar juego de cara a la segunda parte del año. 

No ha sido un semestre brillante en rentabilidad, pero el fondo sigue creciendo en patrimonio y partícipes, y mantiene la misma filosofía que nos atrajo a muchos desde el principio. Yo sigo confiando en que la forma de gestionar, con paciencia y concentración, acabará dando resultados a largo plazo. 

Guía Básica