Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
167 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
7.715 / 18.949
#61713

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pues qué quieres que te diga ánima lo que cobraban los gestores lo sabes antes de entrar y también que es posible que lo hagan mal. Digamos que algunos están enfadados porque se está saliendo del patrón que prometió, ahí sí, ahí si doy razón para el enfado pero en el tema comisiones no entraría yo mucho porque eso está bien claro desde el principio, otra cosa es que sea justo, ético o x.
En cuanto a lo que dices del coste de oportunidad es totalmente eso, mucha gente estaría más sosegada si los mercados y otros fondos hubiesen tenido un mal 2019 pero es que se han salido, por lo tanto, el ahorrador inversor medio que tiene 30000 pavos a 1 de enero de 2019 en cobas ha perdido o dejado de ganar una barbaridad si pongamos lo hubiese tenido en un indexado.
Al ser Cobas un fondo cuasi sectorial, cíclico y además con la fórmula de comprar que tienen pues importa más el timing de entrada que otras cosas, el que entró cuando abrieron normal que esté tirándose de los peos simplemente por el coste de oportunidad que ha tenido pero el que entre enjulio de 2020 lo mismo triunfa, o no, pero desde luego si entra más abajo comprará más barato y no habrá perdido 4 años.
#61714

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hombre hay ciertos desiquilibrios al instaurar un SMI, como el que has indicado. También existen convenios colectivos provinciales y regionales que pueden equilibrar dichas situaciones.
Por mucho que queramos y lo vemos todos los días, los mercados no son siempre eficientes y la mano de obra al fin y al cabo son personas, no son bienes materiales que se pueden transar.
Yo estoy a favor del SMI, y que el mercado de trabajo no se convierta en un mercado de ganado donde se transe con las personas, aunque yo si haría alguna reforma sobre todo para flexibilizar el mercado de trabajo, siempre que las empresas y sus directivos hagan lo mismo. Yo que me he dedicado años a la gestión de personal he visto cada aberración como directivos subiéndose el sueldo y despidiendo casi media plantilla y cosas por el estilo.
#61715

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hola Jpar
Yo sólo hablaba del SMI, no de control de alquileres, por ejemplo, a lo que me opongo. El tema tan manido de Madrid/Cuenca nos llevaría a cosas tan poco prácticas como establecer un SMI distinto no ya por localidad, sino por barriadas, por ejemplo. Es más barato vivir en un barrio marginal que en la Milla de Oro de Marbella o en las mejores zonas de Madrid o Barcelona. Puede parecer lógico, pero muy poco práctico. Igual me equivoco, pero no conozco ningún país que vaya cambiando su SMI en función de si una zona es más barata o más cara. 
A mí el SMI, que no me afecta para nada personalmente, me parece una garantía. De hecho, en proporción hay muy pocas personas en España que cobren exactamente dicho salario, luego no afecta realmente a la mayoría de las relaciones contractuales, que el mercado las coloca por encima del SMI.
Entiendo que en este foro habrá gente que opine que un SMI es innecesario, que es una injerencia del estado en las relaciones económicas, yo personalmente discrepo. Creo que trabajar 40 horas por debajo de una cierta cantidad de dinero, otra cosa es decidir cual debe ser esa cantidad, no es digno de una sociedad desarrollada como la nuestra, y por tanto no debe ser legal. De hecho, ni los gobiernos del PP, ni con mayoría absoluta, han planteado nunca la abolición del salario mínimo. Supongo que una vez implantadas una serie de medidas en una sociedad, quitarlas no es nada fácil.
Saludos.
#61716

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hay que tener en cuenta que 950 euros no es lo mismo en un pueblo de Cádiz o Cáceres que en León o mucho menos que en las ciudades de Madrid o Barcelona.
Por otro lado subir mucho el SMI hace subir el trabajo en negro y el tema de asegurar 4 horas cuando el trabajador trabaja 8.

Por otro lado, existe un conflicto social que ahora está en reposo entre la gente que trabaja precariamente y los funcionarios, gente con cualquier paga, pensionistas, etc. Y es que el otro día hablé con un montador de muebles de una conocida empresa y me dice que trabajaba 12 horas al día por 1000 euros, esa persona está harta de trabajar y le parece injustas muchas cosas que ve a su alrededor. El problema son los bajos salarios de los sectores más deprimidos, básicamente los sectores menos regulados, con trabajadores con menos cualificación y que no maman por ningún lado de la teta del Estado. En un país donde un barrendero del ayuntamiento cobra un 50% más que alguien que está en una pyme y ha estudiado una carrera o que es un técnico cualificado es que algo no funciona, y eso lo veo yo todos los días.
#61717

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pero al final todo son precios, pues cuando compras un producto también estás pagando entre otras cosas la mano de obra para producirlos.
El mercado por supuesto no es eficiente todo el tiempo pero se adaptan bastante más rápido si no interfieren los estados. Basta ver lo rápido que se recuperó USA después del 2009 y en cambio como se sigue arrastrando Europa.
Lo que comentas que has visto de directivos subiéndose el sueldo y despidiendo media plantilla es más propio de empresas sin dueño secuestradas por cúpulas corporativas que es síntoma de capitalismo de amiguetes. Pero en países con un capitalismo bien desarrollado con empresas con dueños de verdad o accionistas activistas con sentido de propiedad es mucho menos usual pues no van a permitir al directivo que se suba el sueldo por la cara o que eche a la mitad de la plantilla si perjudica a la empresa.

 
#61718

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Lo lamentable es que esos puestos que dices del Estado están ocupados por gente hipercualificada para las funciones que desarrollan. En mis tiempos como funcionario teniamos en el servicio 3 auxiliares administrativos ganando 1000€ (hace 8 años que salí), y los 3 titulados universitarios o con FP2 y presentándose a varias oposiciones porque los 3 estaban fuera de su casa, a ver si aprobaban una opsición más cerca, gastando dinero en academias y echándole horas a la oposición, viviendo de alquiler, que eso mucha veces no se cuenta que todos los funcionarios que están en Madrid por ejemplo ni son, ni vivivían en Madrid.
Tampoco coincido en que para igualar las condiciones haya que desregular un sector y abandanor otro, habrá que regular todos por igual y tener en cuenta todas las circunstancias para considerar las retribuciones.
Por cierto, alguien que barre la calle no gana un 50% más de 1000€ ni en broma, no sé de donde sacas ese dato.
#61719

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Y si nos vamos al mismo puesto pues igual. Cualquiera de vosotros tenéis vuestra experiencia y no sé yo como será en otras partes , aquí en el sur un electricista con experiencia de una pequeña empresa saca adelante una faena al día con un volumen 75 (en un baremo de 0 a 100) y cobra unos 1200 o 1400, luego te ves al electricista del ayuntamiento o de la comunidad y sacando una faena diaria de volumen 20 o 30  cobra unos 1700 a 2000 pavos. 
Lo mismo si lo extrapolamos a un auxiliar administrativo, etc. Si te vas a una gran compañía las cosas ya se igualan pero lo que es Pymes de menos de 30 o 50 trabajadores eso es lo que hay. Si a eso sumamos que el que trabaja en el sector púbico tiene el puesto fijo pues es que uno no encuentra ventajas  por ningún lado, ni económicas ni de estabilidad. O sea, hay un gran sector de la población que aspira o a ser funcionario o personal laboral de lo público y eso es un fracaso político y social como un pino. La otra posibilidad para ganar más es montarse su propia empresa, cosa que en este país no es buena idea, ni todo el mundo vale para ello, total que lo que termina haciendo son chapús en negro en los huecos del trabajo. Todo esto viene a lo mismo y es la pescadilla que se muerde la cola, el sector privado tiene salarios de mierda cuando en ese ámbito o sector no hay   grandes empresas, subvenciones o el Estado de por medio.
#61720

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hombre yo no sé que ayuntamientos son los que pagan ese pastón, no digo que sea imposible, pero si te saco el convenio colectivo del Estado o de cualquier comunidad autónoma un oficial de mantenimiento no gana más de 1400 netos e incluso menos y es muy probable que le hayan exigido una titulacion oficial de grado medio como mínimo, vamos que no se lo pagan al primer chispas que aparece por allí.
Si te digo que un subinspector de hacienda recién entrado no pasa de 2000€ y es factible que se tenga que tirar entre 2-4 años fuera de su localidad de residencia, esos sueldos me parecen totalmente fuera de la realidad.
Se habla de...