Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de las acciones de Wells Fargo (WFC)

76 respuestas
Seguimiento de las acciones de Wells Fargo (WFC)
Seguimiento de las acciones de Wells Fargo (WFC)
Página
10 / 10
#73

Wells Fargo gana un 11% menos en el tercer trimestre, hasta 4.437 millones

 
El banco estadounidense Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 4.852 millones de dólares (4.437 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un retroceso del 11% en comparación con el resultado contabilizado por la entidad en el mismo periodo de 2023.

Los ingresos del banco entre julio y septiembre alcanzaron los 20.366 millones de dólares (18.625 millones de euros), un 2,3% menos que en el tercer trimestre del año pasado, con un descenso del 10,8% de los ingresos por intereses netos, hasta 11.690 millones de dólares (10.691 millones de euros).

Desde el pasado mes de enero, el banco estadounidense registró un beneficio neto atribuido de 13.805 millones de dólares (12.625 millones de euros), un 6,9% menos que un año antes.

La cifra de negocio neta de Wells Fargo ascendió en los nueve primeros meses del año a un total de 61.918 millones de dólares (56.625 millones de euros), un 0,3% menos, incluyendo una caída del 9,5% de los ingresos por intereses netos, hasta 35.840 millones de dólares (32.776 millones de euros).

Wells Fargo registró un impacto adverso de 3.239 millones de dólares (2.962 millones de euros), en relación con el riesgo de crédito, un 21% menos que un año antes, con 1.065 millones de dólares (974 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un 11% menos que la partida destinada a provisionar el riesgo de crédito en el mismo periodo de 2023.

"Nuestro perfil de ganancias es muy diferente al de hace cinco años, ya que hemos estado realizando inversiones estratégicas en muchos de nuestros negocios y restando importancia o vendiendo otros", declaró el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf, quien destacó que las fuentes de ingresos del banco "son más diversas", con un aumento del 16% de los ingresos por comisiones durante los primeros nueve meses del año, compensando en gran medida la caída de los ingresos netos por intereses 

#74

Re: Seguimiento de las acciones de Wells Fargo (WFC)

Rally en la banca americana tras la victoria de Trump en las elecciones: Wells Fargo un +13,1%, Bank of America +8,4% y un +11% en la banca regional


Bankinter | Rally en la banca americana tras la victoria de Trump en las elecciones. Los bancos americanos
registraron ayer subidas que oscilan entre +13,1% (Wells Fargo) y +8,4% (Bank of America), con la banca regional arriba +11,0%.

Opinión del equipo de análisis: La mejora en el sentimiento inversor se explica porque Trump planea relajar las exigencias regulatorias aumentando así la rentabilidad/RoTE del sector (menor capital exigido para el mismo riesgo). Además, la curva de tipos gana pendiente con el diferencial de tipos 2/10 A en 16,0 pb (vs -50 pb en dic.23) tras el repunte en la TIR a 10 A (ahora en 4,42%). Este movimiento facilita la mejora en márgenes del negocio minorista. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar bancos americanos porque: Los múltiplos de valoración son atractivos (vs S&P 500 vs medios de pago vs gestoras de activos) y los fundamentales sólidos (rentabilidad/RoTE, liquidez & solvencia). Recordamos que nuestras entidades favoritas son JP Morgan (+11,5% en la sesión) y Morgan Stanley (+11,6% ayer).

#75

Wells Fargo ganó 18.079 millones de euros en el año 2024, un 3,5% más, con un retroceso de los intereses

 
El banco estadounidense Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 18.606 millones de dólares (18.079 millones de euros) en 2024, lo que supone un avance del 3,5% en comparación con el resultado contabilizado doce meses atrás.

Los ingresos alcanzaron los 82.296 millones de dólares (79.966 millones de euros), un 0,4% menos, con un descenso del 9% de los ingresos por intereses netos, hasta los 47.676 millones de dólares (46.326 millones de euros), según ha informado el banco.

Ya en el cuarto trimestre, la entidad registró un beneficio neto atribuido de 4.801 millones de dólares (4.665 millones de euros), un 51,9% más. Asimismo, la rentabilidad financiera (ROE) fue del 11,7% frente al 7,6% de diciembre.

Después, la cifra de negocio ascendió en el cuarto trimestre a un total de 20.378 millones de dólares (19.801 millones de euros), un 0,5% menos, que incluye un retroceso del 7,3% de los ingresos por intereses netos, hasta los 11.836 millones de dólares (11.501 millones de euros).

Wells Fargo registró un impacto adverso de 4.334 millones de dólares (4.211 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, un 19,7% menos que un año antes. De estos, 1.095 millones de dólares (1.064 millones de euros) se incurrieron en el cuatro trimestre, un 14,6% menos que la partida destinada a provisiones para el mismo periodo de 2023.

"Nuestros beneficios diluidos por acción aumentaron un 11% con respecto al año anterior y se beneficiaron de las decisiones que tomamos para abandonar o reducir ciertos negocios, disminuir nuestra dependencia de los ingresos netos por intereses mediante el aumento de los ingresos basados en comisiones, aumentar las inversiones en nuestros negocios principales y buscar constantemente aumentar la eficiencia en toda la empresa", ha explicado el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf.

De cara a 2025, se espera que la facturación neta de intereses sea entre un 1% y un 3% más alta que en 2024. Los gastos ajenos a los intereses serán de unos 54.200 millones de dólares (52.665 millones de euros). Se contemplan también unos 600 millones de dólares (583 millones de euros) más de lo esperado para el área de patrimonio y gestión 

#76

Wells Fargo gana 4.052 millones de euros en el primer trimestre, un 7% más pese al retroceso de los intereses

 
El banco estadounidense Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 4.616 millones de dólares (4.052 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 7% en comparación con el resultado contabilizado doce meses atrás.

Los ingresos alcanzaron los 20.149 millones de dólares (17.688 millones de euros), un 3,4% menos, al tiempo que los intereses netos redujeron su aportación en un 6%, hasta los 11.495 millones de dólares (10.091 millones de euros). Asimismo, la rentabilidad financiera (ROE) fue del 11,5%, un punto más.

Wells Fargo registró un impacto adverso de 932 millones de dólares (818,2 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, prácticamente igual que en el mismo periodo de 2024.

"Hemos obtenido unos resultados sólidos, con un aumento del 16% de los beneficios diluidos por acción [...] gracias al crecimiento de los ingresos por comisiones en muchas de nuestras operaciones principales, a una disciplina de gastos continuada, a la mejora de los resultados crediticios y a una reducción del 8% de las acciones ordinarias diluidas", ha explicado el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf.

De cara a 2025, el directivo ha anticipado una "volatilidad continuada e incertidumbre" a cuenta las políticas arancelarias de Donald Trump. Así, se espera que la facturación neta de intereses sea entre un 1% y un 3% más alta que en 2024 y que los gastos ajenos a los intereses se sitúen en los 54.200 millones de dólares (47.580 millones de euros) 

#77

Wells Fargo gana un 12% más en el segundo trimestre, a pesar de menores ingresos por intereses

 
El banco estadounidense Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 5.214 millones de dólares (4.465 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un avance del 12% comparación con el resultado contabilizado por la entidad entre abril y junio del año pasado.

Los ingresos sumaron 20.822 millones de dólares (17.830 millones de euros), un 0,6% más que el año pasado, aunque se produjo un retroceso del 2% en los ingresos por intereses netos, hasta 11.708 millones de dólares (10.026 millones de euros), mientras que la facturación ajena a los intereses se situó en 9.114 millones de dólares (7.804 millones de euros), un 4% más.

De su lado, Wells Fargo registró también un impacto adverso de 1.005 millones de dólares (861 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, esto es un 19% menos que la partida destinada a provisiones en el segundo trimestre de 2024.

De esta manera, las ganancias acumuladas hasta junio por la entidad ascendieron a 9.830 millones de dólares (8.418 millones de euros), un 10% más que en la primera mitad del año pasado, mientras que los ingresos sumaron 40.971 millones de dólares (35.085 millones de euros), un 1% menos.

Asimismo, en los seis primeros meses de 2025 las provisiones por riesgo de crédito contabilizadas por Wells Fargo disminuyeron un 11%, hasta 1.937 millones de dólares (1.659 millones de euros).

"Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan el progreso que estamos logrando para obtener resultados financieros consistentemente más sólidos", declaró el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf.

Por otro lado, el ejecutivo destacó que la eliminación del límite de activos en el segundo trimestre marcó "un hito crucial en la transformación continua de Wells Fargo", que ahora tiene la oportunidad de crecer mientras estuvo vigente la restricción.

El pasado mes de junio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que Wells Fargo dejaba de estar sujeto a la limitación al crecimiento de sus activos que fue impuesta en 2018 en el marco de las medidas regulatorias contra el banco a raíz de diversos abusos a los clientes, incluyendo la apertura de cuentas falsas.

En virtud de la medida adoptada en 2018, el banco debía mejorar su programa de gobernanza y gestión de riesgos, y completar una revisión externa de estas mejoras, para que se eliminara la restricción de crecimiento.

En febrero de 2018, como consecuencia de los abusos e incumplimientos regulatorios de la entidad, la Fed decidió prohibir a Wells Fargo aumentar el valor de sus activos por encima de 1,95 billones de dólares (1,66 billones de euros), nivel en el que se situaban al cierre del ejercicio 2017, hasta que no mejorase de manera suficiente su gobierno corporativo y sus controles 

Se habla de...
Wells Fargo (WFC)
Guía Básica