Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Fondos de inversión con sobresaliente

2 respuestas
Fondos de inversión con sobresaliente
Fondos de inversión con sobresaliente
#1

Fondos de inversión con sobresaliente

Muchos inversores han tenido que conformarse en el último año con que sus fondos se hayan ajustado al mercado y hayan perdido lo mismo o poco más que sus índices de referencia. Para algunos gestores, perder un 10% ó un 15%, mientras que el índice Ibex cedía un 13% y el Euro Stoxx un 17% puede considerararse todo un logro. Pero ¿por qué conformarse con un fondo de aprobado raspado cuando existen buenos productos ‘pata negra’, capaces de sortear las vicisitudes? Morningstar se ha encargado de rastrear todo el mercado en busca de los mejores vehículos. Y, en medio del amplio universo de más de 6.000 fondos que se comercializan en España, los ha encontrado y los ha premiado.

En particular, la entidad experta en asesoramiento en fondos y planes de pensiones ha galardonado a dieciocho fondos. De ellos, no obstante, ha realizado una selección de seis productos que engloba un par de vehículos de renta fija y cuatro de renta variable. Fernando Luque, ‘senior’ financial editor de Morningstar en España, afirma que los fondos galardonados presentan sólidos resultados no sólo en el último año, sino en los tres y cinco últimos ejercicios. «La consistencia es fundamental. No nos fijamos sólo en lo que hace el fondo en un año concreto. Además, también observamos criterios como la volatilidad o la calidad del equipo gestor», comenta. ¿Cuáles son esos fondos con sobresaliente?

Carmignac Patrimoine. Es un clásico en muchas carteras de inversión. En la actualidad, lo recomiendan casas de asesoramiento independientes como Tressis y Aspain 11. En Morningstar consideran que es uno de los mejores fondos mixtos moderados en euros. El producto acabó 2011 prácticamente en tablas, con una caída del 0,76% en todo el ejercicio. No obstante, su categoría registró una pérdida media del 5%. El vehículo ha sido muy consistente a lo largo del tiempo. De los últimos 10 años ha batido a la media en ocho. Pese al retroceso de 2011, en 2010 y 2009 el fondo se revalorizó un 17,59% y un 6,93%, respectivamente.

EDM-Ahorro. Dentro de la categoría de renta fija euro a corto plazo, en Morningstar han considerado oportuno premiar a este producto de Edmond de Rothschild. En 2011, batió a su categoría en más de un 1,5%. Uno de sus grandes aciertos fue salir a la caza de oportunidades en deuda española, en momentos puntuales como octubre y noviembre, cuando las Letras del Tesoro, por ejemplo, se negociaban con tipos de interés del 5% anual. Javier Sáenz de Cenzano, director de análisis de fondos de Morningstar en España, estima que el fondo ha mostrado una elevada consistencia de resultados. «Desde que bajó las comisiones en 2008 ha batido a su categoría todos los años», añade.

Aviva Espabolsa. Dentro de la renta variable española, este fondo desprende brillantez. Acabó el ejercicio con unas pérdidas del 4,12%, un buen resultado teniendo en cuenta que su índice de referencia (el Ibex) cayó un 13,11%. Su ‘curriculum’, no obstante, está lleno de otros méritos: desde su nacimiento, en 2001, acumula una revalorización del 64%, lo que implica que ha dado un rendimiento anual del 4,66% en los últimos diez años. Sáenz de Cenzano destaca, además, que es un fondo extremadamente barato con una comisión de gestión de 45 puntos básicos (0,45%). «La media de la categoría es cerca de cuatro veces más cara», apunta. En 2011 funcionó muy bien la selección de valores, sobre todo en los sectores financiero y ‘utilities’. Su gestor, Iván Martín, apostó por incrementar el peso en cartera de Gas Natural, Mapfre y BME. Además le gustan otros títulos como Repsol, CAF y Miquel y Costas.

Vontobel Global Value Equity. Dentro de la categoría de renta variable global de capitalización grande, Morningstar ha visto valor en este fondo que en 2011 apostó con fuerza por las compañías de consumo defensivo. En su cartera, tiene una fuerte presencia el sector tabaquero, en especial valores como Philipp Morris International, British American Tobacco o Imperial Tobacco. Además, diversifica con acciones de Mc Donalds y Coca Cola, entre otras. La estrategia tuvo un claro éxito: el fondo concluyó 2011 con una revalorización del 7,41%.

BGF Global Small Cap E2 USD es el premiado de Morningstar en la categoría de renta variable global de pequeña capitalización. Sáenz de Cenzano opina que este fondo suele proteger el capital mejor que la media en caídas y capturar razonablemente bien las subidas. En 2011 mantuvo una sobreponderación en Asia Pacífico (excluido Japón) y una infraponderación en Japón. Por sectores tuvo un peso superior a la media en tecnología y energía. A final de año, empezó a entrar en bancos, sobre todo de India y Japón. En los últimos cinco ejercicios presenta una rentabilidad media anual del 4,06%.

Vontobel Emerging Markets: con un perfil de riesgo más alto, Morningstar galardonó a este producto que acabó el año con un leve avance del 0,05%, lo que contrastó con el 18% de pérdidas de su categoría (renta variable emergente). «El año pasado se benefició de su exposición a compañías de calidad con crecimiento estable», comenta Javier Sáenz. Apostó por consumo básico y tecnología, y acertó. En los últimos cinco años gana un 12,16% anual.

#2

Re: Fondos de inversión con sobresaliente

Interesante artículo.

¿Crees que estos discretos resultados seguirán por mucho tiempo? ¿Se marchará la gente hacia los ETFs buscando algo más de rentabilidad?

Un saludo

#3

Re: Fondos de inversión con sobresaliente

Los ETFs cada dia tienen mas adeptos, cada dia conocemos y tenemos acceso a mas y mas variados ETFs,pero por otro lado las ventajas fiscales de los fondos han subido con la nueva ley,por lo tanto yo creo que este sera buen año para el incremento de patrimonio en fondos.