Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

9 respuestas
Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?
Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?
Página
1 / 2
#1

Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Hola a todos,
Soy un estudiante de ADE, y encuentro en mis apuntes, que un accionista prefiere que la empresa de la cual posee las acciones no reparta dividendo porque asi aumenta de valor la accion,( hasta aqui lo entiendo ). Pero luego argumenta que la razon es que las plusvalias estan menos gravadas que los dividendos.
Si no recuerdo mal, los dividendos se gravan al 19% (de 0 a 6000euros/anuales) y 21%(mas de 6000euros/anuales).
Pero respecto a las plusvalias,¿ que tipo impositivo poseen? Yo creia que tienen el mismo tipo impositivo que los dividendos.
Supongo que se tiene en cuenta la inflacion, pero ¿se tiene en cuenta para ambos( dividendos y plusvalias)?
Alguien me puede aclarar esto.
Muchas gracias

#2

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Ten en cuenta que el cobro de dividendos tiene, como norma general, una exención de 1.500 euros.

Saludos.

#3

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Ok, te entiendo y estoy de acuerdo con usted.
¿Que es preferible, obtener 10.000 euros en forma de dividendos o en forma de plusvalia?
Yo creo q en forma de dividendo porque solo se gravan 8500 euros pero mi profesor dice lo contrario.
Un saludo

#4

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Yo también prefiero, fiscalmente, el dividendo. Pero hay que tener en cuenta que encima con una media de entre cinco y diez años, te cambian la normativa y los cálculos que habías hecho para programar tus rentabilidades, se pueden ir por tierra.

Recuerdo hace bastantes años, cuando empezó el auge de los fondos de inversión, la normativa fiscal decía que, transcurridos quince años desde la aportación, no se pagaría ningún impuesto al vender el fondo. Pues no habían pasado unos pocos años, y donde dije "digo", digo "diego": lo cambiaron por completo.

Ah..! y en Rankia, no solemos tratarnos de usted... ;-)

Cordiales saludos.

#5

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Buenas, Los dividendos obtenidos de Participaciones de no cotizadas (Pymes en forma de SL), ¿ También tienen dicha exención verdad?

Saludos

#6

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

Correcto: " Los dividendos, primas de asistencia a juntas y participaciones en los beneficios de cualquier tipo de entidad."

Saludos.

#7

Re: Impuesto sobre dividendos y sobre plusvalias. Hay diferencias reales?

A ver si pillo por donde va el profesor...

Imaginemos que esos 10.000 euros es la suma del BPA que mis acciones han logrado en un año. Si la empresa lo distribuye mediante dividendo, sufro la fiscalidad sobre los 10.000 euros (hoy día, el 21% sobre 8.500 euros), y mi posición inversora en la empresa se reduce en 10.000 euros (los dividendos de descuentan de la cotización de la acción en el momento en que los reparten).

Sin embargo, si la empresa no distribuye dividendos, ese valor se incrementa en el conjunto de las acciones. Y si vendo acciones por valor de 10.000 euros, (con lo que la posición inversora queda como en el caso anterior) solo tributaré por la parte de plusvalía que tenga cada una de las acciones vendidas, siendo por tanto la factura fiscal mucho más baja. Y además, tributo cuando realmente y en la medida que ejecute plusvalías, no como en caso del dividendo, que tributo sí o sí.

Una situación también más beneficiosa que los dividendos sujetos a tributacion serían la devolución de prima de emisión (que era el 'buraco' tributario que tenian las SICAV) o venta de derechos de suscripción.

Y eso, siempre pensando que el profesor no sea largoplacista y se esté refiriendo a la 'plusvalía del muerto'.....

S2

#8

Si no se reparten dividendos, el impuesto se pagará sólo en el momento de la venta

Tú puedes escoger el momento de la venta y si hay minusvalías en la cartera, que hoy día las tienen casi todos, puedes compensar esas plusvalías con las minusvalías.

Guía Básica