Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Impuestos al vender cosas de segunda mano

3 respuestas
Impuestos al vender cosas de segunda mano
1 suscriptores
Impuestos al vender cosas de segunda mano
#1

Impuestos al vender cosas de segunda mano

Me gustaría montar una página web en la que vender cosas variadas mías que ya no uso. Sé que existen páginas tipo ebay y compañía, pero también es porque quiero intentar a montar una tienda online por aprender a montarla y lo uno no quita lo otro (porque ¿quién dice que una cosa de no se puede anunciar en varios sitios?). El tema es que no sé si es legal (imagino que sí, por el ejemplo que antes he puesto) y si tengo que pagar algún tipo de impuesto. No soy ninguna empresa ni mi intención es comprar cosas para luego venderlas yo, la idea es vender cosas que en algún momento he comprado y ya no voy a necesitar más o bien no eran lo que esperaba.

Saludos.

#2

Re: Impuestos al vender cosas de segunda mano

¿nadie sabe?

#3

Re: Impuestos al vender cosas de segunda mano

Hola

Vender articulos de segunda mano a títulos particular sobre tus pertenencias no tiene impuestos, otra cosa seria hacerlo como empresa o vendiendo artículos de otros

#4

Re: Impuestos al vender cosas de segunda mano

Si son cosas de pequeño importe, "puedes" tirar por la directa, y es tal como dicen, sin impuestos.

Pero si la cosa es ya a mayor escala, la transmisión de bienes muebles por parte de no-empresas está gravada con el ITP, al 4 %, a cargo del comprador. Y para el vendedor se le genera una alteración en su patrimonio, que hay que declarar como ganancia (o pérdida) patrimoial en el IRPF.

Por el hecho de motar una página web, aunque cae dentro de lo de "ordenación de medios de producción", ya que su objeto es solo facilitar una venta de bienes en desuso, sin manufactura ni nada más... Sería muy extremo llegar a considerarlo una actividad económica. Aunque eso viene determinado más por la escala y frecuencia del tema.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!