Staging ::: VER CORREOS
Acceder

“Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

6 respuestas
“Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!
“Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!
#1

“Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

 
 
Hola a todo el mundo de Rankia: 
 
Me gustaría hacer una consulta sobre la  “Prima de Emisión”  de:    CaixaBank  y  Bankia;    y  de   Iberdrola  e  Iberdrola Renovables   ( 4  empresas,  aunque Bankia  y  Iberdrola  Renovables  ya no cotizan ). 
 
Estoy intentando  reunir  esta información  porque  he vendido  acciones  y  NO tengo  la información  de  cuándo  hubo  “Primas de Emisión”.   ¿Por favor,  alguien  me puede decir  cómo  conseguirlas…  si es que  hay  un  “listado histórico”  de cuándo hubo las  “Primas de Emisión”…  y  de  qué  “cantidad”  fue?   Lo agradecería mucho. 
 
Sé  que  la  “Prima de Emisión”   aminora  el  precio de adquisición  cuando  se venden las acciones,  pero claro,  no tengo datos  de cuándo  hubo esas Primas… Muchas gracias por adelantado! 
 
Quizás esto también le puede ayudar a más gente si ha vendido acciones de estas empresas. 
 
Un saludo  y  cualquier ayuda es bienvenida! 
 
#2

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

¿Has mirado en las correspondientes webs de relación con los accionistas?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

Primero deberías indicar los años en que adquiriste las acciones de cada empresa.
Segundo: haciendo memoria, Iberdrola siempre ha pagado dividendos clásico  hasta que empezó con la modalidad de dividendos flexibles; dudo que haya realizado alguna devolución de prima de emisión.
Tercero: Iberdrola Renovables ha tenido una corta trayectoria bursátil,  buscando incluso en Google puedes encontrar esa información

   
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2011/07/05/mercados/1310081204_850215.html#:~:text=Iberdrola%20Renovables%20anunci%C3%B3%20ayer%20que%20distribuir%C3%A1%20una,lo%20que%20comenzar%C3%A1n%20a%20cotizar%20'ex%20dividendo'.
  
Cuarto: sobre esos bancos ni idea, pero escribe al contacto de la web de Caixabank de relaciones con inversores con inversores y te envíen el historial o ve auna oficina de Caixabank y solicita esa información 
#4

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

 
Hola Juan Lackland: 
 
Muchas gracias. Sí, de hecho lo primero que hice fue mirar las páginas web de esas empresas, esperando que tuvieran la información clasificada por años. 
 
La página de Iberdrola está bastante bien, aunque la información no está completa del todo. Hay información sobre “ampliaciones de capital”, pero no te indica si hubo “Prima de Emisión”. 
 
La página web de CaixaBank  no la encontré nada fácil (por mi falta de conocimiento, más que nada), no puedo ver ninguna información histórica de “ampliaciones de capital”, etc.  Lo único que he podido encontrar han sido estos párrafos, que me ha confundido bastante…: 
 
 
CaixaBank atenderá el canje de la fusión mediante la entrega a los accionistas de Bankia de acciones ordinarias de CaixaBank de nueva emisión según el tipo de canje fijado en el Proyecto Común de Fusión de 0,6845 acciones de nueva emisión de CaixaBank, de un euro de valor nominal cada una, de las mismas características y con los mismos derechos que las acciones de CaixaBank existentes en el momento de su emisión, por cada acción (una) de Bankia, de un euro de valor nominal,  sin compensación complementaria en dinero  (sin perjuicio de lo previsto en el apartado 2.3 posterior sobre el procedimiento para la adquisición de picos)”. 
 

Pero también hay esto… 
 
Las nuevas acciones de CaixaBank cotizarán el próximo 29 de marzo 
Los Consejos de Administración de ambos bancos aprobaron el 17 de septiembre de 2020 la ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.  El precio pactado incluye una prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre, antes de la comunicación al mercado de la existencia de negociaciones sobre la operación. Además, supone una prima del 28% sobre la media de ecuaciones de canje de los tres meses anteriores al anuncio”. 
https://www.caixabank.com/es/actualidad/noticias/caixabank-culmina-los-tramites-legales-de-la-fusion-con-bankia-para-convertirse-en-el-banco-lider-en-espana 
 
  
¿Sabríais decirme si esa “Prima”  mencionada  es de verdad una “Prima de Emisión”  que hay que  tener en cuenta  a la hora de hacer  la  Declaración de la Renta?  O  se trata de  “otro tipo de Prima”? (yo pensaba que la prima  era  una “cantidad en euros” por acción… no un porcentaje). 
  
 
Muchas gracias, Juan Lackland. Un saludo. 


#5

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

 
Hola mivisa, muchas gracias por las sugerencias. 
 
Sí las fechas de compra, en mi caso, fue:  
 
diciembre  2007:  compré acciones  de  Iberdrola Renovables 
junio  2012:  compré acciones  de  Bankia 
 
Muchas gracias por el enlace, es muy útil, porque no conocía esta “Prima de Emisión”. Posiblemente, como sugieres, sea la única “Prima” que haya habido en Iberdrola Renovables… me gustaría creer que sí! 
 
Sobre  Bankia  (y su sucesora CaixaBank) … estoy un poco estancado  porque la página web de Caixabank no la entiendo bien.  He preguntado en el banco donde compré las acciones (bbva)  y  la gestora que normalmente me atiende  dice  que  “… el bbva no tiene información sobre  “Primas de Emisión”).  Hay que ver… uno pensaría que el banco podría producir un documento histórico de este tipo  para los clientes… pues no. 
 
Voy a seguir tu sugerencia, mivisa  y escribiré a la oficina de atención al inversor de Caixabank, a ver si hubiera suerte y me dicen algo sobre ellos y sobre su antecesora Bankia. 
 
Y si alguien tuviera esta información sobre las “Primas” que haya habido en Bankia y CaixaBank  desde el 2012  en adelante,  pues se lo agradecería mucho si pudiera compartirlo, mil gracias. 
 
Muchas gracias a los dos, mivisa  y Juan Lackland. 
 
Sigo con esperanza!. Hasta pronto. 


#6

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

La prima que se menciona en ese canje no tiene nada que ver con tu pregunta del primer mensaje.
Lo que minora el precio de adquisición es cuando la sociedad devuelve a sus accionistas la prima de emisión ( o una parte de la misma). Es un dinero que recibes, como si fuera un dividendo, pero tiene la ventaja sobre el dividendo de que no tributa al recibirlo sino que disminuye el valor de adquisición.
 La prima que se menciona en el canje Bankia-Caixabank es lo contrario: una prima que pagas al hacer el canje y, por tanto, forma parte del precio de adquisición de las acciones de Caixabank.
A efectos de tu primera pregunta, puede que te convenga preguntar si esas sociedades alguna vez han devuelto prima de emisión. Puede suceder que no lo hayan hecho nunca. Quizás obtengas resouesta en la IA.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: “Prima de Emisión” de CaixaBank, Bankia, Iberdrola e Iberdrola Renovables - Ayuda por fa!

 
 
Muchas gracias, Juan Lackland, por responderme porque estaba bastante preocupado con esos 2 párrafos que encontré y que no entendía para nada... Realmente esto de las primas es “tema de tesis doctoral” (… tú podrías hacerla!). 
 
Te agradezco infinito que hayas podido clarificarme que en ese caso de los 2 párrafos  NO hay que preocuparse porque… “NO es un dinero que hayan devuelto”, así que… una preocupación menos. 
 
También te agradezco mucho la idea para “hacer búsquedas”, poniendo “si la empresa ha devuelto Prima de Emisión”,  porque como bien dices, puede suceder que no lo hayan hecho nunca.  Ya he empezado a mirar  en los resultados que salen de Google y el primero que sale parecer ser el de la IA,  que sale como primera opción de respuesta,  así que voy a echarle un vistazo y así aprender un poco más…! 
 
Muchas gracias, Juan Lackland. Un saludo.