Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

35 respuestas
Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Página
3 / 3
#31

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

No merece la pena hacer nada. Eso sí, para que la mordida fiscal de ahora en el impuesto de sucesiones sea la mínima, no le asignéis en la escritura de herencia mayor valor que el de "referencia".
He tenido un caso muy similar hace poco y después de varias simulaciones se llega a esa conclusión.
Además, el día que se venda a lo mejor puedes compensar la ganancia fiscal con otras pérdidas que tengas "latentes" (acciones, fondos de inversión, etc.). 
#32

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Eso depende de la situación del mercado y de la ciudad. En Madrid, en algunas zonas, cada vez se está separando más el valor de referencia del de mercado. 
Si es un 50% más por ejemplo y la venta rápida. Números gordos:

-Declarar 100.000 y vender por 150.000. 
ISD=10%*100.000=10.000  IRPF=21%*50.000=10.500 Total 20.500

-Declarar 150.000
ISD=10%150.000=15.000 Venta por 150.000 libre sin ganancia patrimonial. 

Ahorro fiscal 5.500 euros.
Y este es un caso malo, el de sobrinos, con hijos nunca hay duda. 
#33

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

 De vez en cuando, y con mayor frecuencia de la que debería, también aparecen personas lobotomizadas por el constante bombardeo de propaganda por parte del Estado que defienden a ultranza los impuestos y piensan que sin ellos estaríamos perdidos. 
 
Bien perdido estás tú. Por si aun no te has dado cuenta, vivimos en una sociedad cada vez más controlada y fiscalizada, donde las dificultades para prosperar son enormes a consecuencia de las trabas que nos impone el sistema a mediante de leyes, impuestos, tasas y obligaciones varias. 
 
Si tú no quieres prosperar en la vida, si prefieres estar sometido a un sistema que destruye tu poder adquisitivo día tras día, y si no quieres proteger el fruto de tus esfuerzos de la avaricia desmedida del sistema por sustraer tu riqueza, me parece perfecto, pero no vengas a decirme que mis consignas son de ciertos partidos políticos, porque el problema es la configuración del Estado a través de esos partidos políticos, por lo que yo jamás defenderé a ningún partido político. 
 
Te voy a poner un ejemplo para que lo entiendas, dado que tus luces brillan por su ausencia: si mi nómina la quiero ir sacando del banco mes a mes porque no quiero que mi dinero lo tenga otro; si la voy guardando en casa y luego quiero comprar un coche de 20.000 Euros pagando en efectivo en un concesionario, no puedo hacerlo. Tengo que hacerlo por tarjeta o transferencia para que el Estado sepa que me gustan los 600 descapotables. ¿Estoy cometiendo algún delito por querer pagar un coche con un dinero que he generado yo? Estás ciego si no ves que hemos perdido total privacidad, que el robo vía impuestos es absoluto y que el control de todos tus movimientos es cada vez más firme. 
 
Estas cosas que hoy en día nos suceden, que décadas atrás no ocurrían, algunas personas como tú jamás podrán verlas, por lo que no voy a perder el tiempo con alguien que dice que sin los impuestos estamos perdidos. 
#34

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Vivimos en un país en el que desde el minuto uno existió, existe y existirá  fraude fiscal; en consecuencia se necesitan cada vez más medidas para evitarlo y descubrirlo.


Vista creada con IA
+4

El fraude fiscal en España ha sido un problema persistente, con estudios que estiman pérdidas de miles de millones de euros anualmente debido a la economía sumergida y a la evasión de impuestos por parte de contribuyentes de rentas altas. Las cifras del fraude han fluctuado a lo largo del tiempo, alcanzando picos en épocas de mayor presión fiscal, pero la Agencia Tributaria ha intensificado sus esfuerzos de control y recaudación, logrando cifras récord en años recientes. 
Naturaleza y magnitud del problema:
  • Economía sumergida: 
  • El fraude fiscal está estrechamente ligado a la economía sumergida, que representa una parte significativa del PIB español. 
  • Impacto económico: 
  • Se estima que el dinero perdido por el fraude fiscal podría cubrir, por ejemplo, el presupuesto sanitario nacional durante varios años. 
  • Relación con la renta: 
  • Existe una correlación entre el nivel de renta y el fraude fiscal, ya que la población más rica tiende a ocultar una mayor proporción de sus ingresos. 
Evolución histórica:
  • Siglo XIX: 
  • Ya en el siglo XIX se establecieron impuestos que gravaban las rentas de funcionarios, pero la falta de una administración tributaria eficaz para combatir la evasión fomentó la creación de "bolsas de riqueza fiscalmente favorecidas", que terminaron por alimentar el fraude, según un análisis de la época. 
  • Período 1980-2010: 
  • Diversos modelos indican un incremento notable de la economía sumergida, llegando a superar el 20% del PIB en 2007, justificado en parte por el aumento de la carga fiscal. 
  • Crisis Económica (2008-2012): 
  • Durante este período, se registraron cifras elevadas de economía sumergida, con tasas que llegaron al 25,9% del PIB. 
Medidas y resultados: 
  • Esfuerzos de la Agencia Tributaria: 
  • La Agencia Tributaria ha incrementado sus actuaciones de control y prevención, logrando resultados recaudatorios de miles de millones de euros anuales.
  • Resultados de control: 
  • Las cifras de recaudación por las actuaciones de control son significativas, aunque pueden variar de un año a otro, como ocurrió en 2023, donde se registraron ingresos directos por valor de miles de millones de euros.
#35

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Desde los tiempos de Galileo, como mínimo, explicar las cosas con racionalidad a esos individuos es perder el tiempo. Funcionan con un solo bit: hoguera sí o hoguera no. Los acusaban de herejes y ahora de lobotomizados. Quizás hemos retrocedido en vez de avanzar.
Lo peor es que siempre la toman con los mejores, igual que en este hilo. Esperemos no perderlo.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#37

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

lo mejor del planteamiento del que inició el chat es:
1. Mi tía tiene 91 años y la vamos a descapitalizar.
¿Qué urgencia se oculta para hacerlo con la excusa de querer optimizar ahora una futura factura fiscal del impuesto de sucesiones? ¿Tienes información  privilegiada sobre cómo va a evolucionar/cambiar el impuesto de sucesiones? Si hay cambio de gobierno el próximo año y siguiendo las declaraciones públicas de Ayuso y otros, este y otros impuestos desaparecerán o reducirán la carga tributari notablemente... si luego cuando gobiernen no cambian de opinión.
2. Las necesidades vitales y no vitales de tu tía pueden cambiar notablemente... pero buscas descapitalizarla cuanto antes mejor, siempre en aras de un supuesto ahorro fiscal futuro.
3. Busca ideas, medios para optimizar la factura fiscal, no eludir a hacienda y unas palabras después planteas venta del piso de su tía y que lo obtenido de esa venta (todo) lo reparta a cada sobrino en las veces que sea pero "lógicamente" no a través de transferencias bancarias (porque dejan huella) = FRAUDE.
4. Es probable que ya dispongas de una tasación oficial ó no oficial de esa vivienda o de acercamientos de propuestas de compra?¿las has compartido con tu tía y demás sobrinos?
5. ¿Por qué no propones que tu tía directamente  venda su vivienda a un tercero ajeno a la familia?
Como en este mundo hay ejemplos y ejemplos de intereses oscuros en estos temas de herencias ... ojo avizor a estos planteamientos que buscan adelantar a hoy lo que les pueda  corresponder en el futuro y sí, siempre dicen  en aras de optimizar fiscalmente el pago futuro de tributos.




#38

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Los demás estamos lobotomizados y nos ha comido el coco la propaganda del Estado. Pero él, con gran honradez, no sólo quiere defraudar a Hacienda, además quiere descapitalizar a su tía y que los demás coherederos se hagan cargo de parte de su ITP. 
Menudo regalito.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#39

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Ten cuidado con las palabras que utilizas, no me conoces de nada, empezaste diciendo que me gastaba el dinero en cubatas y ahora me llamas defraudador.
 
Y no tengo ningún odio; tengo alergia a troles que tratan de ensuciar un tema que he tratado de exponer con la mayor educación posible.
 
Te agradezco que finalices aquí tus respuestas. Dale una vuelta también a la posibilidad de finalizar tus respuestas en el foro de Rankia, porque para leer las necedades que sueltas, estoy convencido de que no seré el único que te lo agradezca.