Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

6 respuestas
Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación
Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación
#1

Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

Buenas tardes, llevo un año como autónomo y tengo una duda sobre la aplicación de los gastos de difícil justificación para la renta de 2024 a presentar ahora.

En el primer trimestre apliqué en los gastos del modelo 130 de IRPF el 7% por gastos de difícil justificación, que fueron unos 70 euros añadidos a los gastos de la casilla 2 de dicho modelo. En los siguientes trimestres no apliqué el 7% de difícil justificación, sólo fue en el primero porque me recomendaron no aplicarlo en los trimestres y ahora entiendo la razón, pensaba erróneamente que aplicarlo era lo habitual que hacia todo el mundo. Resulta que ahora en la Declaración de la renta se aplica automáticamente el 7% de gastos de difícil justificación al total de gastos de todo el año pero claro, yo ya añadí un 7% al primer trimestre y esos 70 euros están dentro del total de todos los modelos del 130 que hay que poner en la casilla 0604 de la renta anual y que debe coincidir con lo que ya he ido pagando.

No se si debería poner esos 70 euros en alguna de las casillas de gastos en la declaración de la renta para que coincida todo o si hay alguna solución con la que me podáis ayudar. 

He ganado bastante poco este primer año y creo que me saldría a devolver todo lo que he pagado en los 130 pero no se que hacer ahora, ojala puedan sacarme de dudas, gracias de antemano
#2

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

No tiene nada que ver lo de las provisiones y gastos de difícil justificación (casilla 0222) con los pagos fraccionados efectuados (casilla 0604).

O sea, las cuentas trimestrales te sirven para establecer el importe del pago.
La suma de los 4 pagos se refleja en la casilla 0604.
Y los gastos, que provisionalmente durante los 4 trimestres, has ido calculando en plan "punto gordo", en la declaración anual debes declararlos individualizados. Y lo del 7 % no hace falta que lo calcules, pues el rentaweb ya lo calcula de forma automática.

Y sí, puede resultar que según como hayas ido haciendo los pagos trimestrales (que son meramente provisionales), al final salga un poquito de más o un poquito de menos. Pero para eso está la declaración anual, que no solo es informativa (como el 390), sino que además, sirve para regularizar.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

Gracias por responder, lo que comentas es lo que tengo entendido. El problema es que esos 70 euros de gastos de difícil justificación los apliqué en el primer trimestre al considerar que era algo que se hacía por "norma" o era lo habitual. Es decir ese 7% que lo calcula renta web en la anual de todos los gastos automáticamente, yo lo hice en el primer trimestre "automáticamente" y por tanto eran 70 euros que no debería haber añadido a aquellos gastos y ahí está el tema, no estarían individualizados como tal en una de las categorías de gastos fiscalmente deducibles de la renta anual. No sé si me explico o si hay solución al error cometido
#4

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

Es que no es un error.
Al hacer el 130, hay quien solo contabiliza los gastos contables puros y duros, y hay quien añade eso de las provisiones 7 %.
Todo forma parte del gasto contable de la actividad.
Fíjate que el propio modelo 130 dice "gastos fiscalmente deducibles", no lo circunscribe exclusivamente a los gastos contables de facturas.

Al final del año, si has tenido poco rendimiento, si no cuentas lo de las provisiones, habrás efectuado pagos a cuenta de mucho más. Y si tienes rendimientos elevados, solo con los pagos a cuenta del 20 % te quedas corto. Así que en ese segundo caso, una de dos, o no tienes en cuenta lo de las provisiones, o decides efectuar un pago a cuenta voluntario por importe superior.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

Gracias por responder, entonces. ¿Puedes aplicarte ese 7% de difícil justificación en cualquier trimestre del 130, y luego en la renta anual otra vez lo hace Renta Web pero a todo el global?. Es que entonces ya no es sólo un 7% (bueno creo que realmente es ya un 5% en la anual) a tus gastos del año, se le añade otro 7% al que puse en el primer trimestre (no justificado con facturas). Me está costando entenderlo :(

Por lo que me he estado informando, en teoría en el total de ingresos de casilla 0180 de la renta anual debe coincidir con la casilla 1 del cuarto trimestre del modelo 130 y en la casilla 0220 de gastos de la renta anual con la casilla 2 del cuarto trimestre del modelo 130.

En mi caso coincide el total de ingresos pero no el de gastos, porque esos 70 euros del primer trimestre no están reflejados en los gastos deducibles de la renta anual en ninguna categoría al no estar justificado con facturas como comento. No se si habrá solución, aplicar esos 70 euros en alguna categoría de gastos para que coincida o dejarlo sin coincidir. ¿Pero entonces habría problemas no?
#6

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

A ver, no entiendo como ves tú que ese 7 % se cuenta dos veces.

Se cuenta, y se cuenta solo 1 vez.

En los 130 lo cuentas tú, y lo haces "a mano". 
Y en el anual se cuenta 1 vez, y lo hace "la máquina".

Pongamos un ejemplo sencillo:
Honorarios 1.000 € brutos al mes.
Gastos, solo RETA 300 € mes.
Modelo 130 1.000 x 3 = 3.000 ingresos
Gastos contable 3 x 300 = 900 gastos
Saldo previo = 2.100
Provisiones y gastos difíciles = 147 €

Puedes presentar el 130 XT por importe de 2.100 €, y pagar el 20 % (420 €)

O puedes presentar el modelo 130 XT por importe de 1.953 €, y pagar el 20 % (390,60 €)

Luego, cuando hagas la declaración anual, reflejarás:
Ingresos íntegros: 12.000 €
Gastos SS: 3.600 €
Y el rentaweb te calculará lo del 7 %: 588 €

Da absolutamente muy mucho (salvo para tu tesorería), si calculas o no calculas lo del 7 % cada trimestre. Y por supuesto, NUNCA se duplica. 
La diferencia está en que de una manera has efectuado pagos a cuenta por 120 € de más, o de menos. Y así saldrá en la declaración anual, con mayor o menor pago/devolución.

Nota: No se debe confundir este gasto fiscalmente deducible por provisiones y otros gastos de difícil justificación, que es un porcentaje del 5 % o del 7 % (Casilla 0222), con la casilla contable/fiscal de Otros gastos (Casilla 0217).
La casilla 0217 es un lugar donde se meten gastos reales y contabilizados, justificados con facturas u otros documentos.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: Declaración Renta de autónomo, duda sobre gastos dificil justificación

Gracias por la ayuda y por responder, utilizo tu ejemplo para que veas como lo hice:

En el primer trimestre a esos 900 euros de gastos le añadí los 147 euros de gastos difíciles y puse por tanto 1047 euros en la casilla 2 de gastos y en efecto sale 390,60 euros como has puesto.

Por tanto en la declaración anual debería reflejarlo así:
Ingresos: 12000 euros
Gastos: 1047 + 900 + 900 + 900 = 3747 euros
Y el rentaweb al calcular el 7%: 577,71 euros

(Por tanto esto sería que en la casilla 2 del último trimestre del 130 salen 3747 euros)

En la casilla 0186 de gastos SS debería poner 3600 euros entiendo que por las cuotas de autónomo, pero donde pongo los otros 147 euros es lo que me está volviendo loco. Si no reflejo esos 147 euros en alguna casilla de los gastos de renta anual no coincide el total de gastos (casilla 0220) con los gastos que aparecen en la casilla 2 del cuarto trimestre del 130. Que según tengo entendido DEBE coincidir.

En este caso la casilla 2 del cuarto trimestre serían 3747 euros, no 3600, por tanto no coincide si no incluyo esos 147 euros en alguna casilla de gastos de la renta anual

¿Esto es así?. ¿Debe coincidir si o si la 0220 de la renta anual (total gastos antes de aplicar rentaweb el 7% automático) con la casilla 2 del último trimestre del 130?