Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

3 respuestas
Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador
1 suscriptores
Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador
#1

Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Buenas noches
Es mi primer año en el que realizaré la declaración teniendo alquilado un piso como vivienda habitual de una persona 
He leído que solo declaro el 50% de los ingresos netos, es así? 
De los gastos deducibles (comunidad, muebles, revisión caldera) cuando meta los importes, han de ser con IVA incluido o sin IVA?
Otra duda es que si este año he pagado las basuras del año pasado (mi Ayuntamiento es un desastre), lo incluyo este año o el siguiente con carácter retroactivo?
Muchisisisimaa gracias!! Estoy perdida y un poco acojonada por el posible sablazo..
#2

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

No, tú lo declaras todo. Luego, al final, se aplica una reducción del 50% sobre el rendimiento neto. Es automático, basta con que pongas al principio que se trata de un arrendamiento de vivienda habitual para el inquilino.
Los gastos, con IVA. Pero, los muebles, no sé declaran como un gasto íntegro: se deducen a través de amortización, al 10% anual.
La tasa de basuras, como pone en el recibo que corresponde a 2024, aunque se haya pagado en 2025 se imputa al año 24.
Ten en cuenta, por si el alquiler no empezó el 1 de enero, que hay que prorratear los gastos de IBI, comunidad, amortizaciones, seguros... Al tiempo en que estuvo alquilada la casa.
#3

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Buenas tardes, 

No se si es el lugar adecuado para hacer esta pregunta, estoy pensando en alquilar una habitacion en lo que es mi vivienda habitual. Me gustaria saber como se declararia ? Seguiria siendo mi vivienda habitual, entiendo, pero una parte proporcional seria uso de alquiler? Que deducciones habria?

Muchas gracias 
#4

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Sí, tendrías que poner que hay dos usos del inmueble: como vivienda habitual tuya y como inmueble arrendado. Se declara como cualquier otro arrendamiento: ingresos menos gastos. Estos gastos, proporcionales a la parte arrendada: IBI, comunidad, amortización (desgaste) del inmueble... Existe una reducción cuando el alquiler es para vivienda habitual del inquilino (es decir: que no se trate de alquiler vacacional o por temporada); es del 50 al 90% de los rendimientos netos. Depende del lugar donde vives, del precio del arrendamiento y de la edad del inquilino.
En caso de que apliques deducción por adquisición de vivienda habitual, no podrás hacerlo por el porcentaje del inmueble alquilado, pero sí podrás deducir, de los ingresos del alquiler, los intereses de esa parte no deducible de la hipoteca.