Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Autónomo sin derecho a jubilación

16 respuestas
Autónomo sin derecho a jubilación
2 suscriptores
Autónomo sin derecho a jubilación
Página
1 / 2
#1

Autónomo sin derecho a jubilación

Hola. Buenas tardes. Mi nombre es Jose Manuel,quería consultar la situación de mi padre respecto a su jubilación,despues de mirar y remirar, veo situaciones similares  pero no coincide con nuestro caso, mi padre ha sido autónomo desde el 1/01/1986 hasta 28/02/2009, debido a la crisis tuvo que cerrar su negocio. Ahora,hace unos días, con 66 años cumplidos,al ir a solicitar información sobre su jubilación, le han dicho que no tiene derecho a nada,por no haber estado 2 años activo, dentro de los 15 años últimos a la fecha de la jubilación. Él por supuesto,no sabía nada de los 2 años tales...en la seg. social solo le decían que esperara su jubilación...así que ha sido un bajonazo para él encontrarse este dilema,ahora no sabe que hacer,ni a que acojerse,una persona con su edad, con 0 ingresos,despues de haber cotizado cerca de 25 años. Disculpad mi ignorancia en el asunto,espero vuestra ayuda,muchas gracias de antemano.
#2

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Es la misma Seguridad social la que debería ofrecerle una alternativa. Posiblemente un convenio especial sería aplicable a su caso. Que vaya a la seguridad social y se informe sobre la posibilidad de acogerse a un convenio especial.
#3

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Muchas gracias Fuentesol por su rápida respuesta.Me recomiendas contratar a un asesor  para gestionarlo todo? O intento genstionarlo yo mismo?No conozco esa alternativa de convenio especial,ni de que se trata,me informaré sobre ello,le agradezco mucho su ayuda.
#4

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

No necesitas asesor, en la seguridad social te informarán. El convenio especial consiste a grandes rasgos en cotizar (pagar) los periodos que te falten para conseguir la pensión. 
#5

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Muchas gracias de nuevo Fuentesol,voy a informarme y si encuentro alguna solución, la expondré aquí por si alguien más necesitara ayuda en algún asunto similar. 
#7

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Para el caso de solicitar una pensión no contributiva de jubilación deberá dirigirse al departamento de Servicios Sociales de su comunidad autónoma, ya que no las gestiona la Seguridad Social.
#8

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Muchas gracias Bacalo por su respuesta.Mi padre ha hablado con un asesor y es lo que le ha propuesto.Le ha dicho que entre 2-3 meses puede que lo tenga,y que ya por su edad y circustancias podía solicitarla.Informarè sobre cualquier novedad en el proceso.
#9

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Muchas gracias Pasternak por su respuesta. Estamos en ello,mil gracias por su ayuda.
#10

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Mucha suerte, Jose Manuel.
#11

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Esa va a ser la unica solucin.  El tema de la no contributiva es que no se puede a coger a minimos .
Pero vamos, de cualquier forma, estas cosas se deberian tener un poco controladas, mas a mas, por lo que se dices, teniendo en cuenta que hace 15 años dejo de trabajar y cotizar en cualquier regimen.
#12

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Muchas gracias por la respuesta Tres cantos. Así es,eso se debería haber controlado mejor,pero la ignorancia en el asunto,pues ha hecho que la situación sea la que es,y ya pues poco se puede hacer...
#13

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Pero vamos, tener en cuenta, que se requieren varios requisitos, entre otros que los ingresos de los convivientes no supere anualmente cierta cantidad.
#14

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

De cualquier forma, en este pais aun llamado España, hay unos 116 tipos de subsidios, prestaciones, ayudas, , etc. etc. etc.  Con ello en muchos casos, se anima a no cotizar mas de 15 años y tener 2 en los ultimos 15, Cobraras el 50% de tu base reguladora, que suponiendo tengas una base reguladora de 900 euros, tu pension serian 450 euros, pero tendrias derecho al complemento a minimos, total que te llevarias unos 10.000 pavines al año.  A esto le sumas las rentas y el capital que te produzca el estar cotizado por el minimo en importe y en años, te saldra muy rentable.
Tambien esta la opcion de declararte pobre y cobrar el SMV. tarjeta supermercado, bono electrico , caritas , etc.  Cada dia mss gente "se apunta" al chollo y a vivir que son dos dias.
#15

Re: Autónomo sin derecho a jubilación

Tres Cantos. El asunto que aquí se está tratando,es de un autónomo,que debido a la crisis de 2009 tuvo que cerrar su negocio,arruinandose totalmente por asumir el despido de sus empleados,a los cuales los tenia con el 100% de sus derechos al día,en un gremio en el cual eso era imposible que se diera...debido a su edad y por motivos varios.No pudo volver a trabajar,y pregunto por una salida a esa situaciòn que describo en los anteriores mensajes.No entiendo su respuesta hablando de los tipos de ayudas,declararse pobre,apuntarse al chollo etc...Nadie está buscando apuntarse al chollo ni nada por el estilo. Simplemente lo que por ley le pertenezca.