Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda sobre la creacion de sociedad

12 respuestas
Duda sobre la creacion de sociedad
Duda sobre la creacion de sociedad
Página
1 / 2
#1

Duda sobre la creacion de sociedad

Bueno, ahi va... Somos tres amigos funcionarios que hemos decidido sacarnos un sobresueldo los fines de semana haciendo de choferes.. Los beneficios son muy pequeños, tanto como las cuotas del dichoso reta... Dejándome los ojos leyendo por aqui y alla he sacado estas conclusiones:

- No queremos pagar la cuota de autónomos
- Nos gustaria montar una sociedad, por el tema de la imagen y tal, pero en todas tiene que haber alguien (administrador) dado de alta en el reta
-La unica solucion que se nos ocurre para que no se nos coman todos los exigues beneficios la cuota de autonomos es generar facuras con nuestro nif, dccon, cp.... debajo de un logo comercial y repercutiendo el IVA (dandonos de alta -baja cada finde semana con el modelo 37) para luego deducirlo cada uno como retribuciones dinerarias en nuestras declaraciones anuales de IRPF, ademas de declarar el IVA

Esto que describo es correcto? mejorable? real? Agradecería comentaran y aclarasen mi enredada cabeza

Gracias

#2

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Aparte de que suena muy raro que unos empleados públicos no quieran cumplir las normas de cotización (¿y aquello de cumplir y hacer cumplir la ley...?), quizás una salida, legal, y que se adaptaría mejor a vuestra casuística sería una cooperativa de trabajo asociado.

En este supuesto de dedicación a tiempo parcial, la base de cotización es significativamente reducida.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/o184-2012-ess.html#a41

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Bueno, primero gracias por contestar..
Segundo... en ningun caso quiero defraudar al estado. Entiendo que quizas, hay alguna forma de ahorrarme ese dinero, porque si lo tengo que pagar, me quedo sin nada..
Quiero decir, que si los ingresos por barba , no alcanzan los 300 euros mensuales (es un sobresueldo) y tengo que pagar doscientos y pico de autonomos, pues, la verdad no compensa..

La cuestion es tan simple como..: de verdad la Administracion no tiene pensado la situacion de empresas con nivel de negocios muy bajo?

#4

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Sí, justamente la que te propongo, trabajo a tiempo parcial mediante una cooperativa de trabajo asociado.
Base mínima de cotización 299,40 €. La cuota estárá por los ciento y poco al mes.

Y para situaciones aun más inferiores, directamente actividades económicas, como persona física, sin alta en la SS. Eso sí, llevas el riesgo, pero no la cobertura.

Y si no, pues lo que hacen muchísimos, directamente economía submergida.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

wow...

esto es un trabajo que hariamos viernes y/o sabado noche, muy puntualmente..

si voy a ganar 300 euros netos al mes y voy tener q pagar al estado la mitad... pff ... no sale muy rentable :P

El tema de la persona fisica era la opcion que mas nos llama la atencion, pero claro, si somos 4, generariamos 4 facturas diferentes (nifs diferentes, no?) y a nivel de imagen no quedaria tan profesional

... y algun otro tipo de estructura societaria?

Muchas gracias de antemano

#6

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Para darle una apariencia societaria, pero mantener la flexibilidad de las personas físicas (que permiten ese limbo de generar ingresos por actividades económicas, pero sin alta en el RETA, si la cosa es ocasional), podeis mirar una sociedad civil, o incluso, si lo que pretendeis es explotar entre varios un vehiculo copropiedad, una comunidad de bienes.

Además de lo societario, está el tema de la compatibilidad, y de que no caigais en competencia desleal con actividades reguladas (taxis, transportistas,...)

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Bueno, el tema de compatibilidad esta resuelto (actividad principal y prioritaria y no uso de informacion privilegiada) y el de la competencia, bueno, ya existe lo nuestro en otros sitios...

Lo de la sociedad civil lo estoy mirando, pero leo en varias paginas que hay q darse de alta en el regimen de autonomos excepto en algunos casos, pero no atino de ver que casos son... sigo investigando... por dios, q complicado es todo! ^^
En cuanto a la cooperativa, aun resultando atractiva, empiezo a echar numeros: si cada uno de nosotros (socios cooperativistas) cobrara el minimo estipulado (aproximadamente lo real), o sea, 299.4e , se nos retendria un por ejemplo 15%, vamos, unos 35e mensuales por cabeza?

Teniendo en cuenta que los ingresos netos rondarian esa cantidad, no parece mala solucion... eso si, los tramites parecen bastante complicados...

Gracias de nuevo

#8

Re: Duda sobre la creacion de sociedad

Realmente esta es una de las cosas que desincentiva el emprendimiento en España y promociona el la economía sumergida.

Si ya se está cotizando con un empleo no veo porqué hay que cotizar también como autónomo para crear un negocio, cuando esa cotización extra no te va a repercutir. Yo mismo tengo días cotizados por duplicado porque he trabajado para varias empresas a la vez, y sólo me lo cuentan como un día.

Tendría que bastar con estar cotizando un mínimo como empleado o lo que sea para poder abrir un negocio.

Te puede interesar...
  1. Campofrío, la historia de la gran multinacional cárnica española: de Ballvé a Sigma Alimentos
  2. La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024)