Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿El Gobierno tiene la culpa?

26 respuestas
¿El Gobierno tiene la culpa?
¿El Gobierno tiene la culpa?
Página
3 / 4
#17

Re: Este país no funciona porque ni a PP ni a PSOE les interesa.

Sin necesidad de seguir debatiendo sobre los culpables de la situación económica actual, para mi es evidente que las causas, yo te las puedo resumir en tres palabras, ESPECULACION, AVARICIA, Y USURA, y sobre los causantes en parte lo somos todos, porque todos de una u otra manera participamos de esa necesidad desmedida de “poseer”, desde el Estado que controla y gasta nuestros ingresos hasta el pasapisero, algunos de los cuales – pobrecitos – se han quedado entrampados ahora con varias hipotecas sin poder pagar, pero que han contribuido al aumento del precio de la vivienda.
Ahora resulta que el problema lo van a solucionar dando unas manitas de pintura al sistema, haciendo un apañito aquí y allá pero para seguir con el mismo sistema que nos ha llevado a esta situación y sin solucionar el problema de base, y me refiero al sistema global no solo a España, total que el sistema tiene que seguir para que algunos puedan seguir acumulando riqueza mientras otros cada vez son más pobres. Pero claro como tu dices el Capitalismo es el mejor sistema conocido, pues vamos apañados, si seguimos así la próxima crisis acabará con disturbios.
Aquí en España podemos estar contentos, estamos en la Champions, los Bancos se han salvado, aleluya!!!, la gente puede seguir pagando sus hipotecas de 40 o 50 años – poco se diferencia esto de un sistema feudal -, se ven brotes verdes que al final son los que se acabarán teniendo que comer una parte de ese 20% de parados, tenemos la mejor liga de futbol del mundo y los bancos disponen de dinero para financiar las operaciones de los clubs de futbol y los programas del corazón siguen teniendo audiencias elevadísimas – pan y circo – que decía los Romanos.
Yo simplemente me considero una persona de izquierdas, y pienso que nuestro mayor problema es que la riqueza no está bien repartida, ya que no es de recibo que haya gente subsistiendo en la calle, o sin trabajo, o con cáncer dos hijos y a punto de ser embargados, o gente mayor en el límite de la pobreza y por el contrario otros sigan acumulando bienes, aviones, yates, mansiones y se junten en consejos de administración para decidir que burbuja van a crear en la próxima década a costa de unos cuantos millones más de pobres en el mundo.
Bueno pues esto cambiará, cuando la presión que ejercen los avariciosos llegue a un punto insoportable, y la sociedad diga basta, entonces cambiará, total como ha ocurrido toda la vida cuando la gente no ha podido soportar más se ha revolucionado y ha exigido sus derechos.

Saludos

#18

Re: Este país no funciona porque ni a PP ni a PSOE les interesa.

Si te entiendo, Furioso. Solo nos acordamos de las ciudades pequeñas para instalar centrales o cementerios nucleares, no para lo "bueno".

Lo que me ha extrañado es lo de Frankfurt: que yo sepa, tiene una Bolsa (como la tiene Barcelona, Bilbao y Valencia). Pero con el mérito añadido de que ha conseguido ser el índice de referencia de Alemania: mérito suyo. Y lo del banco... también el BBVA tiene su sede en Bilbao.

La Unión Europea sí que ha instalado sedes en ciudades pequeñas, como Estrasburgo. A ver si cunde el ejemplo...

#19

Re: Este país no funciona porque ni a PP ni a PSOE les interesa.

Sobre las ciudades que podrían tener sedes de instituciones públicas no voy a seguir discutiendo ya te he dado mis razones en mi anterior mensaje y creo que queda bastante claro que yo no veto a ninguna.
Lo de Estrasburgo si que tiene gracia, considerar a una ciudad que en 1999 tenía un millón de habitantes y que es la 4ª población por tamaño entre los núcleos de población franceses como "pequeña", será que como vives en Madrid todo el resto te parece pequeño.
Y seguramente Frankfurt también tiene su merito, pero seguramente también tienen la ventaja de que sus Gobiernos favorecen la libre competencia entre ciudades, no se dedican a firmar acuerdos bilaterales con otros Estados obligando a los vuelos intercontinentales que tengan su origen/destino en Madrid, también durante la época de las privatizaciones, digamos que se "benefició" que las sedes centrales de las compañias se trasladasen a Madrid con algunas excepciones como BBVA, Santander y "La Caixa". También te recordaré cuando Villalonga presidente de telefónica fue defenestrado(lo cual no me parece mal), entonces se corrió el rumor que la artífice de la defenestración fue la mujer de Aznar, cuando la causa real fue que a Villalonga se le ocurrió pensar en trasladar la sede de telefónica a Miami.

Creo que no vale la pena pero si quieres te puedo seguir comentando casos de "intervencionismo"...

#20

Re: ¿El Gobierno tiene la culpa?

Totalmente de acuerdo con Bdl333, hace mucho tiempo que dejo de existir la derecha y la izquierda ahora solo existe el color del dinero. Es triste que los periodistas vayan por pasta y no por profesionalidad y objetividad.

saludos

#21

Re: Este país no funciona porque ni a PP ni a PSOE les interesa.

Tienes razón: una ciudad como Estrasburgo (272.500 habitantes en sus límites municipales en 2005, según Wikipedia) por mi procedencia la catalogo como grande, pero no como muy grande.

¿Te imaginas que La Caixa decidiera llevarse su sede a Reus, por ejemplo? ¿Y ahora que cambia su sede, que Danone abandonara Barcelona y se fuera a Almería, por ejemplo?
Y ¿por qué la ahora-catalana-Spanair se lleva la sede balear a Barcelona? Y ahora, con la integración de Unión Fenosa, ¿dejarían que trasladase su sede a Guadalajara, por ejemplo?
Esto me recuerda al chiste aquel de los comunistas: entre lo que tenemos y lo que nos toque cuando repartan...

#22

El problema es de Base: Viva la cultura del pelotazo y ahora que se acaba... ¿que hacemos?

Por lo pronto digo que no soy nada admirador de la nefasta politica que está llevando el PSOE, nos están poniendo una lápida funeraria y el problema es que no sabemos esto cuando se acabará.

1. Ahora tienen que subir ingresos para tapar sus agujeros negros con lo cual MENOS AHORRO y MENOS CONSUMO.

2. El problema es que ya se acabó el pelotazo y ¿a que juega España?
Tenemos uno de los peores índices de innovación de Europa y sin innovación hay poco que hacer.

3. No se fomenta la cultura empresarial, pero si a los parados para que muchos sigan ahi trincando del bote, haciendo malabares y cobrando en B...

Yo lo digo bien alto España necesita un cambio y rápido creo que peor no se puede hacer. El toro les ha venido muy grande desde que empezó la crisis, lo intentaron tapar con la famosa "desaceleración" en fin...

No creo que Mariano Rajoy tenga madera de líder pero es mejor salir menos en las fotos y llevar mejor las cosas...

Que Dios nos pille confesados a todos. Porque esto pintar no pinta muy bien.

#23

Re: El problema es de Base: Viva la cultura del pelotazo y ahora que se acaba... ¿que hacemos?

Yo creo que toca criticar al Gobierno porque igual que se le aplaudia cuando se encontró y mejoró una situación buena, tampoco hizo nada para amortiguar una posible caida.

Es decir, como dijo el a Aznar, fue muy bien con la bicicleta cuando era cuesta abajo y ahora es incapaz cuando la cuesta es hacia arriba.

En su momento tuvo la oportunidad para amortiguar la crisis y hoy en día a puesto todos sus esfuerzos en sacar a la banca de la crisis y ha dado la espalda a las familias y pymes.

#24

Re: Este país no funciona porque ni a PP ni a PSOE les interesa.

A mi me puede parecer mejor o peor que un empresa decida cambiar su sede, pués desgraciadamente en este país estamos ya acostumbrados a las des-localizaciones de empresas, supongo que otro de los inconvenientes del llamado capitalismo que lleva a que dichos cambios se efectúen por intereses socio-económicas, pero lo que no puedo aceptar es que dichos cambios dentro de un mismo país obedezcan a presiones e intereses políticos en favor de una ciudad y en detrimento de otra, hecho al que también estamos muy acostumbrados en este país, pues los intereses políticos y partidistas acaban de intoxicar todo como ocurre por ejemplo con la gestión de las cajas de ahorro.

Por cierto yo conté el área urbana de Estrasburgo, que según la misma Wikipedia contenía algo más de un millón de habitantes en 1999.