Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Así están las inmobiliarias

26 respuestas
Así están las inmobiliarias
Así están las inmobiliarias
Página
2 / 4
#9

Re: Así están las inmobiliarias

De antes del euro?!? Pero si mi primo se ha comprado un piso de 60m2 a reformar en Barcelona por 60.000 euros, esos precios son de mucho antes de la llegada del Euro. La mujer que se lo vendío decía que se lo tasaron en 2006 en 160.000 euros, lo puso a la venta en 2009 y lo ha ido bajando hasta venderlo por esos 60mil euros. Ese piso en 2007 y reformado de los 250.000 euros no habría bajado.

#10

Re: Así están las inmobiliarias

Yo estoy viendo precios del 95-96 .
sobre pisos con unos años .
es normal sueldos de 130.000 pesetas son del 96 para atras .
tampoco nos debemos olvidar de los cambios internacionales entre el 92 y el 96 con una crisis inmobiliaria devaluamos la moneda un 40% ahora no devaluamos asi que toca devaluar activos .
.
no me extrañaria que esto siguiera .
.
un saludo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#11

Re: Así están las inmobiliarias

Hola,
Yo lo de tirar un puntapié a la pelota...y volvérmela a encontrar al cabo de un tiempo no le encuentro sentido...pero es lo que se hizo...y ya no se puede volver para atrás. Veremos cómo acaban esas inmobiliarias zombis con esa losa a sus espaldas.

Es un círculo vicioso que los profesionales del ramo en 2.006 ya sabían la bola de nieve que se venía encima.

Ese círculo hoy todavía existe y a mi modo de ver las cosas...el no hacer nada y esperar que esto se arregle solo, no funciona.

Yo le doy muchísima importancia en la estabilización de precios para dar tranquilidad al sector, que estoy seguro que puede crear empleo. Opino lo mismo que tú...y esa tranquilidad en sostener los precios es mala si tienen que bajar que bajen...pero mucho recorrido ya no veo.

Saludos.

#12

Re: Así están las inmobiliarias

Je je...en Rankia si se debate hasta por el sexo de los ángeles o por la textura del pan bimbo...ja ja ja.

La cosa... NO ES SENCILLA, no estoy de acuerdo, es muy difícil. El tema inmobiliario es extremadamente delicado.

En este caso no me voy a decantar o posicionar por mantener una opinión digamos más fácil de defender como sería estar al lado de los inquilinos y voy hacer de abogado del diablo para dar un poco de vidilla al hilo.

Para empezar en el mundo capitalista en que vivimos, incluso socialista... si yo tengo un piso, dos o tres y tú no tienes ninguno...tienes dos opciones o irte a vivir debajo un puente o que yo te lo alquile. O que papa estado te de un piso.

Si queremos otro sistema podemos darnos un "garbeo" por Cuba y ya te digo que en el primer huracán serio que pase por la habana se "desmonta toda la ciudad"...como un castillo de naipes del estado que se encuentran sus edificios.

Mira lo de papa estado que me dé un piso...tengo experiencia y se de primera mano que el sistema actual es dar "el coñazo" al asistente social y este te buscará un piso para perderte de vista. Esa es la solución que se ha ido haciendo hasta ahora y esta para mí no es válida. No es válida porque priman las políticas partidistas de los servicios sociales de los ayuntamientos e impide por poner un ejemplo que una madre con dos niños, divorciada del marido y sin poder pagar su piso, se tenga que ir a vivir con sus padres. De estos hay muchos casos. Por contra se entregan pisos a determinados colectivos repito para perderlos de vista y no den el coñazo en los ayuntamientos.

Ahora los asistentes sociales ya se han puesto algo mas duros...pero claro hablo de lo que conozco, en otra partes de España no se como funciona, pero imagino que de igual manera.
Yo mi piso es mío y si lo quiero alquilar exijo "un registro de inquilinos morosos"...que a día de hoy no existe, por ejemplo. Por lo menos sabría que a la persona que le estoy alquilando el piso es una persona que no tiene antecedentes de irse sin pagar. Como propietario tendría que tener ese derecho de consulta.

He metido en el post un poco de caña..pero toma mis palabras con cierta ironía y no con maldad vale. Yo no quiero que ni tu ni nadie este debajo de un puente.

Estoy de acuerdo como decías en encontrar ese equilibrio en el que te sea fácil valorar si un alquiler es justo, o si la venta de un piso también lo sea..., multiplicando el alquiler mensual por sobre unos 20 años...y tendríamos el precio de venta.

Ahora esas ventas a esos precios, lo que demuestra es que un piso en Barcelona por 55.000 euros y de 50 m2 que esta mañana me decía un inversor que lo había comprado con opción a compra en dos meses...pues demuestra que la gente se coge a un clavo ardiendo. Es un mercado residual...muy pequeño, que no te digo lo que opino de aprovecharte de alguien necesitado...demencial.

Con el mercado roto, no hay precios válidos y así no funciona nada. No hay nadie que invierta y el dinero está en algún lado...eso seguro.
Si se pone algo de estabilidad en los precios el dinero aparecerá. Y se de lo que hablo.

Saludos.

#13

Re: Así están las inmobiliarias

Hola jordi .
Tu conoces mejor el asuntp pero lo de los asistentes y lo de la BONDAD es igual en todos lados
estoy muy de acuerdo en lo que dices .
Yo lo que estoy diciendo no es dar pisos a tutiplen , para nada .
yo loo que expreso es mi idea de que al rescatar a los poseedores depisos me incluyo
no permitimos que los precios se equilibren .
de rescatar yo rescataria a los ciudadanos .
es mejor pagarles un alquiler .
total que al rescatar a los bancos no bajan los pisos , los sueldos estan a nivel de 1996
pero los precios no lo estan han doblado minimo
http://blogs.cadenaser.com/ser-consumidor/2012/01/02/10-anos-del-euro-una-ruina-para-el-bolsillo/
esto es de 2002 y no sale la luz , ni los combustibles el gasoil desde el 95
ha triplicado .
.
En resumen no hay dinero .
.
En lituania que les paso parecido los precios se redujeron por 5
sino bajan mas es porque no le dejan a los precios tienen que bajar mucho pero en general no se trata de que alguno malvenda ..
.
No hay trabajo ni ingresos entonces comprar para alquilar no es viable excepto por los precios que cuentas .
.
cuando hablamos de seguridad y estabilidad la gente que podria alqwuilar tambien los necesita
.
yo lo veo un desangrarse poco a poco porque a merkel le va bien asi . .
un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#14

Re: Así están las inmobiliarias

Comprar para alquilar no es viable, salvo un edificio entero que te de una rentabilidad sobre 5-6%...está bastante bien.
Ahora comprar un edificio no es una compra tan insegura. Yo conozco compradores de edificios de los años 2.099-2.010 y se han dado con un canto en los dientes. Comprar para alquilar un piso no...ni loco. El que los alquila es porque no lo quiere vender. Pero tardaran en subir 15 años por lo menos.

Si se venden mercedes como dices a precios de 600, vale eso se está haciendo ahora... El problema no son los mercedes, el problema son los 600...que entonces no se a que precio se tendrán que vender.

Los peores pisos, sin sol, sin ascensor, si comunicaciones cercanas, sin reformar, etc...esos pisos son carne de cañón.

Yo en el año 2.006 "visité un piso de 9m2" en Barcelona zona diagonal. Se vendió por 150.000
"Visité otro de 17 m2" Barcelona zona Sarria, se vendió por 180.000
Los dos pisos salieron por las noticias, periódicos y por televisión

Acabo de hacer números del coste construcción, etc, obra nueva y me da que hay margen para bajar de 10-15%...pero claro viendo estos datos:
http://www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx

Estaba a punto de decir eso...que no bajara mas de un 10-15% como máximo. Pero no me apuesto ni un cortado.

Los alquileres siguen bajando:
http://www.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/alquiler-2012.pdf

El sector está a la deriva y desconozco si los bancos ya tienen provisionado las cantidades de esas inmobiliarias zombies...quiero imaginarme que si,...y que ahora los bancos quieren hacer caja con lo que sea y las dejaran caer. Es decir más oferta de pisos y otra bajada de precios a la vista?...no se estoy flipando...

Mercado hay mercado: Las personas se divorcian (ahora no que no hay dinero!), las familias crecen y necesitan un piso mas grande, cambios de residencia, se emancipan los hijos...es decir si los que apostaban antes por el alquiler tenían toda la razón...en los próximos meses- años dejaran de tenerla a mi modo de ver.

Por qué?...muy sencillo si compran pisos a precios bajos y los pisos no suben de precio en 20 años el piso será tuyo...con una hipoteca a precio de alquiler. Si por el contrario en 20 años los precios suben un (5-10%...entraría dentro de una absoluta normalidad) la operación acabaría de ser redonda.

Saludos,

#15

Re: Así están las inmobiliarias

comparto en gran parte tus argumentos, aunque considero que habría que segmentar: no es igual el comportamiento del mercado en tàrrega, dominado por buenos profesionales, que en valdemorillo, donde esa profesionalidad deja bastante que desear ...

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#16

Re: Así están las inmobiliarias

El fallo es que para eso hay que articular una ley de dacion en pago ,
de quiebras para particulares o algo asi .
luego hay pisos a tutiplen .
he visto los precios de`Pamplona por encima de lo real .
ahorac mismo hay CIENTOS de pisos de proteccion Oficial a
estrenar o con menos de 10 años como MAXIMO coste con trastero, garaje ascensor
5.8 euros el metro como el garaje se incluyea 5.8 euros el metro
90 metros el precio real de posible alquiler no sobrepasa 500 euros .
En VINSA ( propiedad del Gobierno foral de Navarra ) puedes acceder a pisos libres es decir sin ninguna condicion , pero con unos avales de al unos 3000- 4000 euros a un piso equivalente por menos de 400 euros para 90 metros .
Pues aun asi hay mucha gente que no es suficientemente solvente para acceder a un alquiler
que normalmente es maximo de un 30% de los ingresos netos ( es el baremo que usa VINSA ).
.
luego cada sitio es diferente . En barcelona hay cientos de miles de casas sin calefaccion central o individual de gas
.
Al menos en casa de mis tios y amigos excepto alguna nueva las paredes ni siquiera admitirian los tubos .
por lo que veo es mas comun radiadores o aires acondicionados , lo que yo conozco .
.
Por ahi arriba que hablan tanto de alquiler , muchas viviendas en suiza no tienen
lavadora e incluso baños o duchas individual
Lo normal son lavadoras comunitarias .
Cada uno tiene su horario , que te puede venir fatal pero es lo que toca .
Asi se ahorraban gastos en la construccion , yo no
controlo pero me parece de cajon
.
un abrazo .
.
PD me voy a este hilo
en el que se habla del problema de la compra
Divorcio , movilidad Laboral , Hijos , quedarte en paro , 30 años de hipoteca
que son muchos años .
Como quieras tu eres un verdadero experto, pero recuerda hay que poder pagar y todo el mundo promueve bajar sueldos y los de mil euros parecen demasiado altos segun dicen los de la CEOE tu no se como lo veras .
.
https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/1668835-compro-piso

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas