Staging ::: VER CORREOS
Acceder

España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

24 respuestas
España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009
España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009
Página
1 / 4
#1

España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

El país este, España, se ve que tiene futuro.

----------

http://noticias.terra.es/espana-ha-perdido-1277680-habitantes-de-entre-20-y-39-anos-desde-enero-de-2009,acf712ec6d26a310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

"En España hay 46.116.779 personas, según la última estimación del Instituto Nacional de Estadística, que un mes antes, a 1 de septiembre, contabilizaba 46.126.894 personas, lo que supone que se ha perdido una población de unas 10.115 personas en apenas treinta días.

El dato más preocupante que arroja la estadística es que, desde que comenzó la estimación mensual de población en enero de 2009, el país ha perdido 1.277.680 jóvenes de entre 20 y 39 años.

No es el primer descenso registrado, sino el noveno consecutivo, desde el 1 de diciembre del año pasado, cuando subió la población por última vez. El dato retrotrae a las cifras registradas dos años atrás, ya que desde septiembre de 2010 no se registraba una cifra de población tan baja, cuando se estimaron en 46.101.167 los habitantes del país.

La bajada afecta a los jóvenes

Según los datos del INE, los grupos de edad más afectados por el descenso poblacional son los de los más jóvenes. Es el caso de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, cuya población ha ido descendiendo mes a mes desde que se iniciaron las mediciones en enero de 2009.

En concreto, cuando la medición comenzó había 6.273.516 habitantes de esa edad y en menos de cuatro años se ha quedado en 5.310.403, es decir 963.113 personas, casi un millón de jóvenes de esa década menos. En porcentaje implica una caída del 15,4% sólo en ese grupo de edad.

En el grupo de edad superior, el de personas de 30 a 39 años, la caída comenzó hace ahora tres años justos, en octubre de 2009, cuando se registraron 7.985.036 habitantes de esa edad.

Desde entonces hasta ahora su población no ha parado de caer hasta fijarse en los 7.672.853 actuales, 312.183 personas menos en tres años. Cuando comenzó la medición mensual en enero de 2009 el registro era sensiblemente superior, con 7.987.420 habitantes."

#2

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

Por lo que comentaban hace un rato en la Radio sobre esta noticia debido a esta situación en el año 2024 ya no se podrán pagar las pensiones en España.

#3

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

Te recomiendo el libro "El suicidio demográfico de España" de Alejandro Macarrón en el que se muestran todos los estremecedores datos referentes a la demografía en nuestro país.

Seguimos buscando el porqué de la crisis cuando la explicación principal a la caída general de la demanda está en la demografía. Caen las ventas de coches, viviendas, música, ocio en general, videojuegos, cine... la culpa es del empedrado.

Lo malo es que si alguien propone medidas para fomentar la natalidad le llamarán de todo menos bonito. Parece ser que tener hijos es cosa de ignorantes, de fachas o de curas y poco ecológico o políticamente incorrecto.

#4

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

Ni de broma aguantan las pensiones hasta el 2024.

En el mejor de los casos podemos hablar de 5-7 años 2017-2020

#5

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

2024, que optimistas. La única esperanza es que el paro se arregle en parte solo por la falta de nueva mano de obra y eso compense en el incremento del número de jubilados.
Pero en cualquier caso si no aumenta el número de cotizantes, que no va a aumentar, para 2020 ya no quedará fondo de reserva.

#6

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

¿Por qué no se abre debate sobre un tema que va condicionar el resto de nuestras vidas y en cambio se abren cientos de post y nuevos hilos sobre temas absurdos.....?

#7

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

Coincido contigo en la importancia de la demografía, pero no creo que esa sea la causa principal de la crisis. Piensa que la mitad de los jóvenes está en paro... Si hubiera más, simplemente tendríamos más parados (y más emigrantes). Será un factor determinante en el futuro, pero no en 2007, en mi opinión.

Por otra parte, la crisis es global, y no hay correlación entre la gravedad de la crisis en distintos países y su situación demográfica (aunque existiera correlación no implicaría una relación causa-efecto, pero al menos ha de existir la primera).

Como un martillo cree que todo son clavos, yo la explico más por la crisis energética, que a su vez implica crisis de recursos (un clásico, vaya). Hay millones de páginas y libros a favor y en contra de esta opinión, como en todo, jeje.

Me apunto el libro. Aquí va un enlace a un blog que intuyo que tiene la opinión contraria:
http://apuntesdedemografia.wordpress.com/2011/01/21/dependencia-demografica-y-recorte-de-las-pensiones/

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#8

Re: España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009

Vale, yo también sigo con mi martillo.

En el enlace que pones encuentro un par de fallos. El primero es que dice que el sistema de pensiones no ha fallado aún gracias a la mejora de la productividad.

Resulta que ahora empezamos a saber que la mejora de productividad ha sido falsa por culpa de la burbuja del ladrillo.

Nuestras rentas mejoraron a base de préstamos no porque aumentara nuestra creacción de riqueza. Si revisamos el PIB de los últimos años considerando el precio real de la vivienda (y de todo lo construido como aeropuertos, autovías...) resulta que los últimos ocho años se hizo el tonto en vez de trabajar.

El otro fallo es que considera los años 90 como ejemplo cuando el verdadero problema demográfico viene ahora. 20 años con un índice de natalidad cercano a uno nos lleva a una situación entre absurda y caótica.

Pero... sigamos ignorando el problema, quizás se solucione solo.