Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

21 respuestas
Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU
Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU
Página
2 / 3
#9

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

Por que este mundo esta lleno de hipócritas

#10

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

La riqueza no se crea dándole a la máquina de imprimir billetes. De ser así, sería bastante fácil resolver todos nuestros problemas... podríamos ser todos ricos y no tener que trabajar.

#11

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

Entonces, formandose.

#12

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

Lo de billetes lo has puesto tu. Pero en ocasiones el problema es la falta de billetes en el mercado, debido a la concentración de la riqueza. Si no mueven el dinero quienes lo tienen habrá que darle a la maquina, que no porque ellos no quieran va a tener que parar la economia.

#13

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

Entonces volvemos al mensaje anterior. "De donde no hay no se puede sacar".

#15

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

hay que tener una cosa clara, no creceremos hasta que fluya el dinero

y con esto no estoy diciendo que haya que darle a la maquina de los billetes ya, pero llegará el día que sí que se tenga que hacer, hasta entonces toca sufrir (y espero que aprender de errores y juzgar a los que los cometieron)

#16

Re: Porque la europa de los recortes en cambio aplaude medidas expansivas de los EEUU

Pero EEUU al aumentar lo oferta monetaria, en situaciones cercanas al pleno empleo, ¿no se arriesga a generar procesos inflacionistas, por aumento de recursos monetarios si no aumenta a su vez la producción de bienes y servicios? O si aún consiguiera convencer a esa población trabajadora y al sistema productivo para que aumentará dicha producción ¿No se enfrentaría luego a una inflación de costes, por la exigencia de que sea a cambio de mayores salarios y de mayores beneficios empresariales que luego se repercutirían al precio final del producto producido?
¿Esto no es como la pescadilla que se come la cola?