Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

13 respuestas
¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?
¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?
Página
2 / 2
#10

Re: ¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

La subida del IRPF fomenta el ahorro a más de dos años

La subida de impuestos anunciada el viernes tras el Consejo de Ministros fomenta el uso de productos, como los fondos de inversión, seguros y depósitos a plazo, que no generen rendimientos hasta 2014.

Cuando ya teníamos casi olvidada la competencia entre productos financieros en función de su diferente trato fiscal, la recién estrenada reforma del IRPF vuelve a inclinar la balanza a favor del ahorro a largo plazo. En principio, el cambio se limita a una subida en los tipos de gravamen que afecta por igual a todas las rentas del ahorro. Ahora bien, esta subida o “gravamen complementario” como así se califica en el texto aprobado, es sólo para este ejercicio fiscal y el próximo.

En consecuencia, las rentas que no afloren durante los próximos 24 meses podrán evitar esta subida provisional. Depósitos a dos o más años, bonos cupón cero, seguros y activos cuyas plusvalías no se materialicen en este tiempo serán el refugio perfecto para protegerse de la subida. Entre estos últimos se encuentran los fondos de inversión que se mantengan hasta 2014. En el lado opuesto de la balanza, los productos que generen rentas periódicas, como puedan ser los dividendos de las acciones o los intereses de las cuentas, sufrirán todo el peso del reformado IRPF.

Los gravámenes complementarios –del 2%, 4% y 6%- que ha introducido el nuevo gobierno para las rentas del ahorro dan como resultado la puesta en marcha de una escala de gravamen de relativa progresividad. Hasta 6.000 euros de rendimiento del ahorro, el contribuyente pagará un tipo del 21%. Desde esa cifra y hasta 24.000 euros, el gravamen será del 25% y a partir de 24.000 euros, el tipo será del 27%.

Si confiamos en que esta medida fiscal de carácter temporal efectivamente será temporal –ejemplos de normas fiscales transitorias que duran décadas hay varios- cuando llegue el 1 de enero de 2014, se volverá a los dos tipos existentes hasta el pasado año, del 19% para los primeros 6.000 euros de renta del ahorro y del 21% para el resto.


NUEVA TRIBUTACIÓN PARA EL AHORRO

Base liquidable del ahorro Tipo aplicable para ventas en euros:
euros nuevo recargo 2012-2013 a partir de 2014
0-5.999 2% 21 % 19 %

6.000-23.999 4% 25% 21%

24.000 ó más 6% 27% 21%

#11

Re: ¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

La subida del IRPF fomenta el ahorro a más de dos años
Eso supone confiar en la clase política. ¿Quién te garantiza que no va a ser necesario prorrogar la subida? Los más beneficiados son los fondos de inversión, y para los valientes las acciones y mantenerlas. Yo que tengo poco capital, aún sigo sin pagar impuestos por los dividendos.
#12

Re: ¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

Sólo por eso? Un amigo de toda la vida cobraba en su curro antes del ERE y ser despedido 1.600 euros netos al mes y ahora cobra de paro unos 1.150 euros al tener un hijo pequeño. Pues le ofrecen ahora sueldos de 900-1.200 euros por el mismo trabajo que hacía antes y a ese sueldo hay que restar los gastos en combustible...

#13

Re: ¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

Ya, pero no todo el mundo gana 1600 euros netos al mes.

#14

Re: ¿Ya habeís calculado lo que pagareís de mas en 2012 con la subida de impuestos?

El YA no los gana ni los ganará con la actual caida de sueldos... Entiendo que quiera quedarse en casa cuidando de su pequeño hijo si al final va a ingresar lo mismo.