Asi es, en openbank, esto me acaban de indicar a mi, con llamar y preguntar, te lo ofrecen. En mi caso me interesa el de 6 meses al 1% mientras la cosa mejora para no pillarme los dedos.. y por diversificar, aunque no sea mucho.. es mejor que el 0,20 de la cuenta de ahorro.
A más del doble y sin ser cliente especial ni elegidos por ellos, se lo dan a todos los clientes y por la web no como en openbank.
#2153
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Gracias por la información compañero pero yo no veo problema, se van haciendo todos los meses las transferencias de los intereses y al finalizar se transfieren los 50K del capital y solucionado.
#2154
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Sabes que en BIG y MyInvestor te dan el 2%, el doble y en una cuenta remunerada, con total disponibilidad, sin comisiones ni penalizaciones como en los depósitos si sacas el dinero antes del plazo (si es que te dejan hacerlo). No crees que es mucho mejor?
#2155
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Demasiado riesgo y complicaciones para mi perfil… Y encima luego hay que hacer el 720.
#2156
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Pero en el depósito a 3 meses de Big al 2% te pagan los intereses al vencimiento, no cada mes. Yo hice la imposición para un poco menos de 50K, de manera que, con los intereses, se queda en ese máximo.
De todas formas da igual, porque se puede sacar en varias transferencias que no superen ese valor.
Saludos.
#2157
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Si, perdona, tienes razón. Me he liado con MyInvestor…
#2158
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
No te preocupes.
Yo también tengo un lío de cuentas que no me aclaro :).
Saludos.
#2159
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
El "descubierto por valoración" o descubierto técnico sí que existe y, hace años, la banca lo cobraba. Se producía por las diferencias de saldo que había en cuenta por la fecha de valor, que es la fecha desde que el saldo te empezaba a generar intereses positivos (en los ingresos) o negativos (en las disposiciones). El banco entiende que si recibes un ingreso hoy D con fecha de valor mañana D+1 y tú dispones del dinero hoy mismo con fecha de valor D, entonces te está prestando ese dinero durante 1 día. Eso minora el importe en la liquidación de intereses. Qué pasaba en general, que al liquidar los intereses de las cuentas trimestral o semestralmente ese importe negativo se diluía entre todos los apuntes. Pero si ocurría frecuentemente o con grandes importes entonces sí que se veía y era causa de muchas reclamaciones. El Banco de España desaconsejó a los bancos de estas prácticas hace años. Aquí dejo enlaces de interés sobre este tema en Rankia y de descubierto del Banco de España.