Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La participación de empleados de banca en el foro

114 respuestas
La participación de empleados de banca en el foro
La participación de empleados de banca en el foro
Página
5 / 15
#33

Re: Este foro está contaminado

Quizás contaminado no sea la definición más ajustada pero que este es el único foro que conozco en el que gozan de cierta preponderancia ha quedado de manifiesto en infinidad de debates.

Una cosa es que sea de agradecer sus opiniones y otra que tengamos que sufrir insultos, descalificaciones y algún trato despectivo que no me quiero molestar en recopilar. Están ahí y recientemente.

Solo faltaba que después de todo lo que ha llovido y todos los abusos que muchísima gente ha padecido no nos podamos quejar y que nos hagan comulgar con ruedas de molino.

El argumento de mayor peso a favor de la banca en un hilo caliente que anda por ahí es el trato que se dispensa a los clientes en comparación a los que ofertan algo mejor. Señores, el buen trato se da por descontado en cualquier lugar cara al público. Cuando yo voy a un taller le trato al mecánico de señor; señor tal si veo su placa, y lo tengo a mi merced ...

Hoy día, la sensación que se tiene cuando por desgracia tienes que ir a un banco es, qué me va a colocar ese tipo que no necesito para nada? Qué rollo me va a soltar? qué me va a aconsejar porque necesita vender para cumplir sus objetivos o sacarse un plus?

Ahora (siempre se les ha llamado algo parecido), a los que tratamos de rentabilizar algo nuestros ahorros se nos llama despectivamente subasteros y no creo que sea necesario esgrimirlo constantemente por aquí... Todos somos subasteros: o no lo es el que va al hipermercado, quien visita diferentes concesionarios, agencias de viajes o el intesné en sus diferentes facetas?

Salud!

#34

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Sinceramente, yo tengo la percepción de que hay muchos empleados de banca que participan en el foro, pero que no lo hacen intentando vender su burra, sino que son gente a la que realmente le gusta su trabajo y participan por afición... los bancos no son aún tan listos como para tener a gente en nómina dedicada a maquillar su imagen en la web, y los pocos que lo hacen son tan chapuceros que se les nota muchísimo, fíjate en los comentarios de usuario "Nuevo":

https://www.rankia.com/banca/202-caixa-manresa
https://www.rankia.com/brokers/29-self-trade-bank-societe-generale
https://www.rankia.com/brokers/4978-caja-madrid-bolsa-caja-madrid

Esos sí que entran aquí a vender su burra!! Pero los foreros que son empleados de banca, pues entran a dar su visión, pero la amplísima mayoría de ellos ni siquiera dicen cuál es la entidad para la que trabajan... ni lo podrás deducir leyendo sus mensajes. Ni pierden su tiempo queriendo convencernos, ni creo que vayamos a estar mejor sin ellos, sino al contrario: lo que estaríamos mejor es si más empleados de banca participaran en foros como este y estuvieran más informados de lo que afecta a su trabajo.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#35

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Estoy de acuerdo, con todos los que de manera brillante expresáis una opinión de respeto y tolerancia con todos los miembros del foro.
Por otro lado, yo lo que si entiendo es que en poblaciones pequeñas, si un empleado de banca/caja se introduce en el foro, por comentarios y datos que se aportan, puede llegar a identificar a uno de sus clientes...y eso ya no me hace ninguna gracia.

#37

Re: La participación de empleados de banca en el foro

"Suponía yo que en este foro estábamos gente interesada en sacar unos duros en nuestra relación con los bancos",

Pues te equivocas, si te fijas, no solo hay un foro de depósitos, también gente que quiere saber cosas de préstamos, seguros, derivados etc.

Dices que la gente que trabaja en banca y participa en el foro "pierde su tiempo". Efectivamente, pierdo el tiempo intentando ayudar a la gente acerca de las cosas que sé y por suerte, consigo aprender cosas del sector financiero que no sabía y que me ayudan en el día a día, en mi trabajo y a mis clientes.

si no te has dado cuenta, el Foro se llama "Comunidad financiera" si no te gusta que la gente de finanzas participe, ya sabes donde tienes la puerta..

#38

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Hola,
Por alusión, respondo al tema. Lamento haber formado todo este lío, cuando mi intención es y era simplemente compartir una situación que se está dando en el sector bancario, tanto con bancarios cómo no bancarios.
Creo que todas las opiniones son válidas, y lo único que solicitaba era un simple consejo o ideas y opiniones, así cómo saber si otros compañeros se encontraban en la misma situación que yo.
Me limitaré más a leeros, como llevaba haciendo mucho tiempo.
Saludos,

#39

Re: La participación de empleados de banca en el foro

"Me limitaré más a leeros, como llevaba haciendo mucho tiempo."

Pienso que harías muy mal no escribiendo lo que te apetezca y cuando te apetezca, siempre dentro del respeto y consideración que siempre creo has demostrado. Sería por tu parte una concesión o admitir alguna falta, que considero no has cometido. Y ya sabes, no hay que dar un paso atrás ni para coger impulso.

Saludos

#40

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Yo alucino. No entiendo como se puede, ni siquiera insinuar que, personas que actualmente están enpleadas en entidades financieras no son bienvenidas. Considero que estas personas enrriquecen, aportan y contrastan información desde una posición muy positiva (son, como nosotros, parte del tinglado), y vamos, si alguno insinua que tiene un producto x, y pretende informar o "medio-venderlo", pues sinceramente no se qué malo tiene eso. Además, por lo que recuerdo los que trabajan en entidades, cuando han entrado y dejado su oponión, siempre ha sido sensata y razonable, al menos igual de sensata y razonable que el resto del personal.

Recordar que un empleado de banca no es mas que un señor o señora o chico o chica que trabaja en un banco o caja, y que intenta ganarse la vida lo mejor que puede, no seamos talibanes!, además me consta que muchos (tengo amigos empleados de banca) le estan aprentando hasta asfixiarlos para cumplir objetivos, en especial bancaja, por lo que conozco.
Así que me opinión es que tienen todo el derecho del mundo a opinar, y por supuesto a opinar lo que le salga de sus santos elementos, y el resto debemos leero, debatirlo, y sobre todo respetarlo.

Método, disciplina y tiempo

Guía Básica