Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

46 respuestas
¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?
¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3 / 4
#31

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Totalmente de acuerdo en que predecir el mercado es extremadamente difícil, y que hacer market timing suele salir mal. Yo tampoco intento anticipar ciclos, ni creo que haya nadie que lo haga de forma consistente. Pero eso no significa que “no hacer nada” sea sencillo ni automático para todo el mundo. 

Tener una cartera alineada con tu perfil y no moverla pese a las caídas exige un nivel de formación, experiencia y autoconocimiento que no se construye de la noche a la mañana. Ver cómo tu patrimonio cae un 20% y no tocar nada, o incluso aportar más, es fácil de decir, pero muy difícil de hacer si no tienes convicción. Y esa convicción se entrena, no se improvisa. 

En ese sentido, el contrato que firmas contigo mismo en Indexa (el de “no tocar aunque el mercado caiga”) me parece una herramienta poderosa. Pero precisamente porque la mayoría de inversores minoristas no han pasado por varias crisis ni se han formado en profundidad, no todos están preparados para cumplirlo llegado el momento. 

Así que comparto tu visión sobre la imprevisibilidad del mercado, pero también creo que eso refuerza la necesidad de educarse financieramente. No para adivinar lo que viene, sino para tener la serenidad necesaria para no actuar mal cuando llega. 

#32

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

El gugoliano "a la sombra de un león" ha vuelto.
Casper en estado puro.

Loving Málaga

#34

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Esto de Rankia está ya en fase terminal.. censura, publicidad, cookies.. en fin.. se ha vuelto un asco
#35

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Estoy totalmente de acuerdo.
¿Posteas en algún otro lado? Hagamos mudanza.

Loving Málaga

#36

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Burbuja. info todavía es un espacio libre donde opinar

Aquí ya no puedes ni pegar las noticias que publican los periódicos, es decir, informaciones que simplemente relatan hechos acaecidos en España.

Los criminales nunca pueden ser extranjeros, ni latinos, ni marroquíes ni nada... no no no.. eso está ya PROHIBIDO Y CENSURADO en este foro. Es lamentable.
#37

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Puede que dependa de la zona. Donde yo tenía mi antigua vivienda, está lleno de pisos okupados, y desde hace sólo pocos años. Y en todo caso, basta con que tengas mala suerte sólo una vez para que se te fastidie para siempre la inversión. Igualmente, la rentabilidad, en relación al valor de la vivienda actualizada, y descontando impuestos, reparaciones, gastos asociados a la vivienda, es baja en relación al riesgo. La diversificación es nula. La única ventaja es que te puedes endeudar a bajo coste para que la inversión dé sus frutos más rápido.
#38

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Me gustaría añadir que existe también un interés poco publicitado pero real por parte de los ayuntamientos y los promotores inmobiliarios en degradar los barrios existentes para "vender lo nuevo".

También hay un foco hacia "el lujo", que en realidad quiere decir "el blanqueo de dinero procedente de actividades delictivas canalizado a través del ladrillo". Véase Aldama y la trama de hidrocarburos. Véase Venezuela y el blanqueo. 

Hace muy poco leí un artículo donde un agente inmobiliario supuestamente de altos vuelos hablaba de "promociones que nacían prostituidas" (frase literal) para referirse a determinados bienes inmuebles (supuestamente de lujo) que se ofrecían a un precio tan absurdo y a tantos postores que habían quedado desiertos.. es decir, nadie tenía verdadero interés en comprar, ni con dinero robado!

El que compra a estos precios es o porque ha robado el dinero o porque está blanqueando o porque no conoce el mercado inmobiliario en España ni los riesgos que entraña.

Llama también la inacción por parte de las administraciones respecto a los pisos turísticos. Llenan internet de anuncios grandilocuentes en prensa sobre la "regulación" pero la pura realidad es que NO han hecho nada para regular la actividad y, de hecho, han BLANQUEADO con una regulación laxa una actividad que ERA ILEGAL.

Es como si ahora dicen "vamos a regular la cocaína"... pues estarían LEGALIZANDO algo ilegal con la excusa de dotar de normas a una actividad que no está permitida. Eso es lo que han hecho los políticos en España con Airbnb y similares: les han legalizado algo ilegal.

En las empresas de reparto a domicilio ha pasado algo similar a los alquileres turísticos. Con la excusa de la lentitud judicial, también ha habido dejación de funciones en materia de inspección y sanción, entendida como lentitud extrema. Cuando se procede a velocidad de tortuga y se tarda 10 y 15 años en cobrar multas o finalizar un expediente judicial se está legalizando de facto lo ilegal, porque queda impune la ilegalidad, o se saca tajada, sale a cuenta saltarse las normas porque les resulta rentable. Esas empresas tampoco compiten en las mismas condiciones que el resto.

El discurso en particular del gobierno no hay por dónde cogerlo si uno lo piensa fríamente.. en materia económica por ejemplo te hablan de transición ecológica y bla bla y luego dan decenas de miles de nuevas licencias VTC, vehículos que circulan de forma constante. Y promueven el reparto masivo a domicilio. Y promueven más vuelos, más coches.. y más aviones privados como el que usa el presidente del gobierno.

Y voy más allá: promueven la falsamente llamada "tecnología", que son aparatitos bastante improductivos si uno lo piensa fríamente pero que consumen una ingente cantidad de energía.. tanto "mover" internet (centros de datos etc) como cargar todos los aparatos, móvil, la red, ordenadores, tablets y de todo... y luego te dicen que seas ecológico !! jaja

Para rematar, la propia Facebook (ahora Meta) usa energía nuclear en EEUU, esa energía demonizada por el PSOE. 

Te dicen también que hace falta más gente, que la gente no tiene hijos etc etc.. y resulta que la población mundial más que duplica la de 1980.. pero al parecer FALTA GENTE jaja

En fin... es todo completamente absurdo, pero mientras tanto, con engaños, con corrupción, con mentiras de lo más burdo, van imprimiendo dinero y paralelamente cobrando los impuestos más altos de la historia, que es el único interés de los políticos: vivir del cuento y cobrar más y más impuestos. Y el ladrillo es la vaca lechera por excelencia de los impuestos, una sangría sin fin, es un no parar de pagar. Por eso lo promocionan.
#39

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Allá que vamos. Tienes mismo nick allí?

Loving Málaga

#40

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

No, allí tengo otro nick distinto, más creativo jaja.. más "burbujero" :-P

Al menos en Burbuja la gente puede hablar de lo que le da la gana, sin censura


Por cierto, tremendo el ritmo de bajadas que lleva el dólar...

 Bolsa: El euro toca los 1,18 dólares y enfría el impulso de la renta variable europea | Mercados Financieros | Cinco Días 

En mi opinión, tras la andanada de Trump con la excusa arancelaria, que ha sido un golpe en la mesa para redefinirlo todo cediendo poquito, el mundo debería plantearse si interesa seguir comerciando con EEUU. Esa gente imprime dólares y el resto del mundo, de facto, trabaja para ellos... es un sinsentido. 

Es más fácil que el resto de países comercien entre ellos sobre una base distinta al dólar.

#41

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Puede ser, menos más bien hay una política de tolerancia de la administración local hacia la okupación, para dar salida a los cientos de miles de ciudadanos que no tienen acceso a la vivienda. La okupación en España cumple la función que en otros países europeos hace la vivienda de alquiler social. Cuando un juez decreta un desahucio de okupas, lo normal es que la policía local no actúe, por órdenes del concejal, con lo que el okupa sigue ahí. Esto me lo han confirmado tanto un juez como un policía local.
Incluso, aunque tengas al inquilino perfecto, no puedes evitar que en los pocos días que pase entre que uno se va y entre otro, te entren okupas. Para eso están las mafias de "ojeadores", con gente todo el día en la calle mirando cuándo alguien se muda, para entrar inmediatamente después y meter una familia de inmigrantes "vulnerables", imposibles de deshauciar.
#42

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Retomando un poco el tema original: se habla de tener una cartera a largo plazo y no tocarla, pero lo difícil no es decirlo, sino hacerlo. Y ahí es donde entra en juego el comportamiento inversor, que muchas veces juega en contra. 

Por ejemplo, según Dalbar, que lleva décadas estudiando esto, el inversor medio en fondos en EE. UU. ha obtenido históricamente entre 3 y 4 puntos menos de rentabilidad anual que el propio fondo en el que estaba invertido. ¿Por qué? Porque entra tarde y sale mal. Vende en mínimos, compra cuando todo está caro, y se deja llevar por las emociones y las noticias. 

Y no hace falta irse muy lejos: durante la caída de marzo de 2020, con el mercado desplomándose en tiempo récord, muchos inversores vendieron. Algunos no volvieron a entrar y se perdieron una de las recuperaciones más rápidas de la historia. En 2008 pasó lo mismo: el miedo paralizó a muchos justo antes del rebote. 

Por eso insisto en que no basta con tener una cartera adecuada “en teoría”; hace falta tener la cabeza preparada para no sabotearse cuando llegan las turbulencias. La formación financiera no es solo para elegir productos, sino para no perder la disciplina cuando más hace falta. Y cuando más hace falta es en los momentos de volatilidad. 

#43

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Aunque tengas al inquilino perfecto, no puedes evitar que en los pocos días que pase entre que uno se va y entre otro, te entren okupas. Para eso están las mafias de "ojeadores", con gente todo el día en la calle mirando cuándo alguien se muda, para entrar inmediatamente después y meter una familia de inmigrantes "vulnerables", imposibles de desahuciar. Puede que en tu zona no haya de estas mafias, pero donde yo vivo, en el sur de Madrid, están implantadas en muchos barrios, sobre todo barrios humildes, y las probabilidades de que esto te pase son altísimas. Hay gente que ha decidido tapiar la puerta y ventanas del piso y esperar tiempos mejores. 
#44

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

Así es, y para eso uno tiene que conocer bien su perfil de riesgo y hacer una cartera adecuada al mismo. Lo malo es que uno no conoce realmente su perfil de riesgo hasta que no se ve en una fuerte corrección o mercado bajista... Yo en 2020, y en otras correcciones menores que hubo entre 2008 y 2020, decidí no hacer nada y me fue bien. Este año probé de hacer otra cosa, pensé que ya venía un mercado bajista prolongado (error, el hacer predicciones) y vendí al principio de la caída para recomprar después a un precio inferior... pero como la recuperación fue tan rápida, al final recompré por un precio sólo un poco inferior. Me podía haber salido mal. Creo que lo mejor es no hacer nada en estos casos. Con un 33 % de renta variable, voy tranquilo ante cualquier corrección o mercado bajista.
Donde sí es muy eficaz hacer predicciones y ganar mucho dinero es con los ciclos en relación al halving de bitcoin, aunque no está garantizado es que siga haciendo esos ciclos, quizá solo uno más.
#45

Re: ¿A qué edad deberías llegar a tener 500K?

En mi opinión no hacer nada puede estar bien siempre que se haya invertido la cantidad correcta de dinero (controlar el nivel de exposición al mercado y particularmente a los activos más arriesgados) y siempre que no suceda nada muy grave en la vida de uno..

Realmente la popularización del mantra de estar indexado o permanentemente expuesto al mercado llega de la mano de fondos de inversión y agentes del mercado que gestionan dinero de otros, y que prácticamente por obligación tienen que estar siempre invertidos. Esos agentes desean que el resto hagan lo mismo para tener mayor estabilidad y margen de maniobra y en ese sentido ofrecen un "consejo" interesado a los inversores minoristas, que por otra parte manejan costes más altos por operación, custodia etc etc.. no invierten en las mismas condiciones sino en desventaja.

A pesar de la aparente bonanza, se aprecian sombras muy preocupantes sobre la economía global, plasmadas en una menor cooperación en el comercio internacional, mayores costes, inflación, una deuda demasiado elevada, déficit etc etc.. más los problemas derivados de una inmigración masiva fuera de control, tolerada y alentada por las élites en detrimento de la clase media europea.

Es posible que la corrección venga de la mano de un consumo inferior a lo esperado, con el consecuente repunte del paro y también de problemas derivados de un exceso de deuda pública combinado con unos impuestos y una presión fiscal demasiado elevada.