Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cartera 1000€/ mes de dividendo

1,14K respuestas
Cartera 1000€/ mes de dividendo
Cartera 1000€/ mes de dividendo

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
144 / 145
#1145

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Mi respuesta es la cantidad relativa a tener ingresos recurrentes por dividendo ,en el caso de este foro se habla  1000€, teniendo un 6% de rentabilidad necesitas 200000€ para sacar 1000€ mensuales brutos
De donde tienes esos 200000 es indiferente,,,y por supuesto y es el espíritu del foro,no se tiene independencia con 200000€ ,,se tiene con los 1000€ mensuales ,,y teniendo en cuenta que tienes casa en propiedad e ingresos por otros sitios ,,,y porque no reconocerlo ,a dia de hoy nos harían falta 400000€ ,,,,y ampliar a 2000€ los ingresos por dividendo que nos hacen la vida mas tranquila 
#1146

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Te respondes tu mismo,,, y si seria cuestion de pensar que no todos necesitamos lo mismo para sentir que tenemos independencia financiera ,,, segun tu lo planteas con 1 millon y calcula un retorno del 5 % ya tienes 50000€ brutos ,,,y a eso le sumas segun tu propio mensaje 1 millon de € ,,,
Yo con eso vivo dos vidas ,, sinceramente no necesito tanto .
Pero estoy contigo,,,la pura tranquilidad financiera es la que tu planteas,,y tus números son a los qué yo espero llegar en 5 años.
#1147

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Estoy de acuerdo contigo,,, todo de basa en lo que cada uno entienda por independencia financiera,, yo por eso me gusta mas decir "tranquilidad financiera". 
Los 200000 € repito no son tranquilidad ni independencia financiera ,,es un minimo para hacer honor al titulo de foro, los famosos 1000€.
Y se entiende que aqui hablamos de inversión,,el ahorro primero para esas inversiones se da por sabido ,,por tanto,se invierte lo que no se necesita,,y para mi es una premisa el interés compuesto ,la reinversión.
Y no pensemos que con poco se alcanzan los objetivos,,,hay que arriesgar mucho .
#1148

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Y me falto puntualizar , segun mi punto de vista no se alcanza la libertad financiera ahorrando de un sueldo,, eso es muy , muy complicado,,, se alcanza teniendo un suelo de ahorro,, ahi estamos de acuerdo ,, pero lo fundamental es invertir ese ahorro y no dejar de hacerlo ,, conseguir un punto donde el ahorro primero trabaje por si para generar nuevas inversiones.
#1149

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Habría que tener en cuenta que este hilo se creo por Tito en la navidad del 2010,, y por tanto los números son los que son,,,.
Yo me seguire quedando con los miticos 1000€ ,,aunque a lo mejor al creador de hilo le da por hacer otro con título de 2000€
#1150

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

A mi 50000 euros brutos al año me parece una cifra bastante ajustada, lo mínimo para ir sin agobios. Y ademas ten en cuenta que te tiene que sobrar, porque puede venir una crisis y que bajen los dividendos.
Pero vamos, yo creo que con 20000 o 30000 euros al año no podria vivir jaja. Y eso que me considero bastante austero.
#1151

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Sí está claro, los 1000 € mensuales, probablemente son un ejemplo que puso el autor, que fijó esa cantidad como algo alcanzable y que cubre sus gastos mínimos ... y en este foro, se usarían como eso, como ejemplo genérico...
#1152

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

 
Buenos días socio. 

por aportar alguna idea y considerando que los valores con los que operas son de lo mejor del continuo. 

Los índices selectivos como el IBEX-35 son difíciles de batir porque van eliminando con el paso de los años aquellos valores con peor comportamiento e incluyendo en los mismos los que despuntan. 

Dicho lo anterior la idea de quedarnos con los que peor comportamiento tienen en nuestra cartera y vender aquellos que lo han hecho mejor fiscalmente no parece la mejor idea, ya que la factura podría reducirse generando cierta minusvalía. 

Una idea para generar esa minusvalía y que yo hubiera hecho con REP, mejor dicho lo hice, sería haber comprado una posición tras alguno de los movimientos correctivos de finales del verano para vender sin penalizar la posición dos meses y un día después como mínimo y dentro del año 2.024 para generar esa minusvalía. 

Es posible que en esos dos meses el valor no haya recuperado desde nuestra segunda entrada, entonces no generamos esa minusvalía y aumentamos nuestra posición teniendo en cuenta que lo estamos haciendo a un promedio menor en uno de los valores que sin duda tenían potencial a finales del año pasado. 

Sobre ENG aquí lo hubiese vendido directamente aunque se podría haber intentado algo parecido, por ejemplo tras los pagos de dividendos se suele descontar el mismo más cierta cantidad adicional por lo que vender antes de que se produzca el evento dividendo suele ser el mejor momento. 

Un saludo y gracias por tus aportes! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy