Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa

61 respuestas
Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa
3 suscriptores
Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa
Página
5 / 5
#61

Re: Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa

Ecoener, mayor visibilidad
El amago al­cista de Ecoener pro­ta­go­ni­zado el pa­sado año se ha ido di­lu­yendo como un azu­ca­rillo en agua ca­lien­te. En estos pri­meros meses de este ejer­ci­cio, mar­cado por la ines­ta­bi­lidad de los pre­cios de la energía y las dudas sobre su alto en­deu­da­miento para fi­nan­ciar los pro­yectos en mar­cha, ha pro­vo­cado un re­tro­ceso que preo­cupa a los ana­lis­tas.

Pese a todo, el grupo de energías renovable ha reiterado su confianza en alcanzar el objetivo de 1GW para 2025 entre operación y construcción para los que asegura tener el capital suficiente para cubrir todas las necesidades de financiación.

Los analistas descartan las fórmulas de ampliación de capital o rotación de activos para su desarrollo y creen que la mejor opción para la financiación de algunos de ellos pasará por la incorporación de socios a nivel de proyecto. Pero esto, en general, genera ciertas incertidumbres en el mercado que pesan sobre la cotización.

En lo que va de año, la cotización de Ecoener retrocede del orden de un 10% para ir a buscar suelo sobre la cota de los 3,6 euros. De perder esta referencia podría seguir perdiendo posiciones hasta su siguiente suelo en las inmediaciones de los 3,4 euros.

Por el contrario, un posible rebote tendría como principal objetivo los 4 euros por acción, por lo que sin un dividendo que la respalde y un alto PER, en torno a las 20 veces, aconsejan ser especialmente prudentes a la espera de comprobar los resultados que vaya presentando durante este año.

Comentario.
La incorporación de socios a  los proyectos genera dudas, porque el Presidente perdería poder y el Sr. Valdivia, que también es el fundador no estará muy por la labor. Estas pequeñas  compañías rezuman autocracia y así les va. Pensemos en Holaluz, Profithol, Umbrella, EiDF, Energy Solar, etc. Imploremos a los dioses para que Ecoener no tenga que incorporarse  a este grupo de compañías renovables en crisis.  

Ecoener no presentará resultados  correspondientes al primer trimestre de 2024. No es obligatorio, pero en aras a la transparencia informativa lo podría hacer. Si no lo hace es porque “algo” tiene que ocultar. Las del primer semestre (1S2024) sí las presentará, (está obligada) pero no lo hará hasta finales de setiembre. Todo un despropósito. 

Es un valor del que hay que huir al menos en estos momentos.

 
#62

Re: Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa

Para quienes buscan hacer su hogar más sostenible, una opción es revisar y cambiar las tarifas de luz y gas a opciones más verdes. Yo utilicé Eligenio para comparar tarifas y encontré algunas que no solo son más económicas, sino también más sostenibles. Es una buena manera de contribuir al medio ambiente y ahorrar al mismo tiempo. 
#63

Re: Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa

Ecoener desembarca en Panamá con una planta fotovoltaica de 50 megavatios
El grupo de renovables iniciará en septiembre la construcción de la instalación, que le permite alcanzar los cinco mercados en Lationamérica, donde ya opera en República Dominicana, Honduras, Guatemala y Colombia
20 junio 2024
 El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, avanzó el comienzo de las obras en la junta general de accionistas celebrada este jueves en A Coruña, en la que también destacó el «esfuerzo inversor» realizado por la compañía y la «firma de contratos de suministro a largo plazo» como elementos clave del curso.
 El presidente de Ecoener reiteró que el objetivo «claro e irrenunciable» de «alcanzar en 2025 los 1.000 MW de activos en operación y en construcción, con ingresos garantizados mediante PPA´s para el 80% de los mismos”.
Durante el pasado ejercicio, Ecoener reforzó de manera notoria su presencia en Europa, con planes para crecer simultáneamente en Grecia, Italia, Rumanía y Polonia. En Grecia ya ha comenzado a desarrollar 350 MW, para los que ya dispone de primera licencia.

Brokers destacados