Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.990 / 3.003
#44836

Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Buenas tardes.
"El DAX va a tirar para arriba con alegría": perspectivas de Alberto Iturralde del índice alemán
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=LzwswjOzPa0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44837

Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenas tardes.
A la burbuja le queda recorrido dice Hartnett. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 20-9-2025
Hartnett ha estudiado las burbujas desde hace 300 años y concluye que la burbuja actual de los 7 magníficos estaría lejos aún de llegar a los extremos promedio a los que suelen llegar este tipo de situaciones. Hay una enorme euforia en mercado y la activación de estar a favor de asumir el máximo riesgo es total, lo cual es un punto a tener en cuenta. Repaso de señales del sistema de especulación. Análisis a fondo de situación desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.
https://youtu.be/zNnZYM9aDYU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44838

Re: La actualidad de los mercados

 Una imagen que resume todo

Rentabilidades en divisa local y en € de los principales índices

También tenéis PER actual de cada bolsa, su PER para 2026 y 2027, además de su dividend yield y la amplitud de mercado (cuantos valores suben y cuantos bajan)

Fuente: Bloomberg

Fuente: Icaria Capital en X


Saludos
#44839

Vídeo/análisis JL Cárpatos

Buenos días.
Deudas asumidas para comprar bolsa insostenibles. En video por Cárpatos 21-9-2025
La burbuja de los 7 magníficos puede tener aún mucho recorrido, eso está claro, pero si hay algo que nos puede avisar en su momento, tarde lo que tarde, de que hay que salir corriendo a la máxima velocidad posible es cuando se inicie el desapalancamiento del insostenible y brutal nivel de deudas asumidas para comprar en bolsa. Hemos perdido la brújula en este tema. Reflexiones de domingo.
https://youtu.be/a84aUZsScHk
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44840

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 22/09/2025 a las 08:38

* BBVA BBVA.MC indicó el lunes que tiene la intención de solicitar autorización para modificar su oferta sobre Sabadell SABE.MC con el fin de ofrecer ahora una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones ordinarias de Sabadell.

* VOLKSWAGEN VOWG_p.DE anunció el viernes que prevé un impacto de 5100 millones de euros en su facturación debido a una amplia reestructuración de su filial PORSCHE P911_p.DE . Porsche también anunció un retraso en el aumento de su oferta de vehículos eléctricos, lo que le obligará a reducir sus previsiones de beneficios para el año en curso.

* SANOFI SASY.PA: la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha ampliado en tres meses el plazo para la revisión del tolebrutinib, según anunció la empresa el lunes.

* SAFRAN SAF.PA anunció el viernes un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 500 millones de euros.

* NEXANS NEXS.PA anunció el lunes que el BEI apoya su I+D y sus inversiones industriales con una financiación de 250 millones de euros.

* MEDINCELL MEDCL.PA comunicó el lunes nuevos datos a largo plazo sobre Olanzapina LAI.

* GENERALI BGN.MI y el banco francés BPCE acordaron eliminar las sanciones previstas en caso de ruptura de su proyecto de acuerdo en la gestión de activos, según indicaron dos fuentes, confirmando una información del diario italiano Il Sole 24 Ore.

* ERICSSON anunció el lunes que había firmado un contrato de ocho años por valor de 12 500 millones de coronas suecas (1330 millones de dólares) para el suministro de equipos de comunicación 5G a la red móvil británica VodafoneThree.

* CANAL+ CAN.L anunció el lunes la adquisición efectiva de Multichoice. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44841

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos -apertura

Buenos días.
Problemas en las criptos. Apertura en video por Cárpatos 22-9-2025
Bitcoin y ethereum se muestran con problemas a estas horas. Los lunes tras el vencimiento trimestral de derivados suele haber algo de debilidad inicial, cosa que de momento se está viendo de forma moderada. Trump introduce una nueva Visa de pago que no gusta a las tecnológicas. Niveles clave cuantitativos. Análisis a fondo de apertura.
https://youtu.be/fmsLp4s9RV8
Un saludo y buena semana!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44842

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos -apertura

Buenos días.
Las bolsas europeas abren a la baja para empezar la nueva semana: Eurostoxx -0,4% Alemania DAX -0,5% Francia CAC 40 -0,4% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX -1,2% Italia FTSE MIB -0,5%
De momento los futuros americanos cotizan en premercado a la baja… Afectados por las caídas en cripto y europeas.
El índice STOXX Europe 600 Autos & Parts cayó un 2,5%, alcanzando un mínimo de 6,5 semanas.
Ethereum cae hasta un -11% en la sesión nocturna y marca su nivel más bajo desde el 8 de agosto.
Bitcoin se deja un 2% y cae hasta los 112.000 dólares
Las bolsas de APAC cotizaron mixtas después de que los mercados chinos no se beneficiaran de la llamada telefónica entre el presidente de EE. UU., Trump, y el presidente chino, Xi, el viernes, con algunos señalando la falta de avances concretos.
Estonia activó el Artículo 4 de la OTAN después de que tres cazas rusos MiG-31 entraran en su espacio aéreo el viernes, mientras que Alemania desplegó aviones de combate para seguir a un avión ruso sobre el mar Báltico durante el fin de semana.
De cara a la jornada, los puntos destacados incluyen la confianza del consumidor preliminar de la Eurozona (septiembre), precios de producción en Canadá (agosto); intervenciones de Pill y Bailey del BoE, Williams, Musalem, Barkin y Hammack de la Fed, Kozicki del BoC; y emisiones de la UE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44843

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Telefónica valora eliminar o recortar uno de los premios más cotizados para los accionistas de las compañías. Fuentes financieras indican a este periódico que la operadora dirigida por Marc Murtra tiene sobre la mesa eliminar o reducir el dividendo. 

Esta operación, según detallan las fuentes consultadas, estaría enmarcada dentro del plan estratégico que la empresa de telecomunicaciones está a punto de presentar. En concreto, Telefónica anunció la pasada semana que será el 4 de noviembre, cuando Murtra y su equipo directivo se examinen ante los inversores para avanzar las líneas maestras del futuro de la compañía. 

En dicho plan estratégico, el presidente se reafirmará en la necesidad de crecer en Europa a través de compras y fusiones. Para ello, Telefónica necesita liquidez en caja. Como ya contó este periódico, la compañía propondrá una ampliación de capital. Además, las ventas en Latinoamérica le permiten acudir al mercado con garantías, pero no son suficientes y, por esta razón, Telefónica busca nuevas alternativas, entre ellas, la de eliminar durante un tiempo determinado el dividendo. 

P.D: El rumor no es positivo para la cotizada aunque de momento es solo un rumor. 

Si vamos a su desempeño más allá del dividendo TEF no ha podido superar los 5€ marcados en 2.022 y eso que estamos en un periodo desde entonces de lo más alcista en el IBEX-35 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44844

Re: La actualidad de los mercados

CALENDARIO MACRO PARA LA SEMANA🇺🇸🇪🇺🇨🇳🇯🇵

Lunes 22 de Septiembre
15:45👉🏻Declaraciones de Williams(FOMC)🇺🇸
16:00👉🏻Confianza de consumidor🇪🇺
18:00👉🏻Declaraciones de Barkin (FOMC)🇺🇸

Martes 23 de Septiembre
10:00👉🏻Balanza Comercial🇪🇸
10:00👉🏻Datos de PMI🇪🇺
10:30👉🏻Datos de PMI🇬🇧
15:45👉🏻Datos de PMI🇺🇸
18:35👉🏻Declaraciones de J.Powell🇺🇸
22:30👉🏻Reservas semanales de crudo del API🇺🇸

Miércoles 24 de Septiembre
07:00👉🏻Datos de IPC Subyacente🇯🇵
09:00👉🏻Datos de IPP🇪🇸
10:00👉🏻Índice Ifo de Confianza Empresarial🇩🇪
16:00👉🏻Venta de viviendas nuevas🇺🇸
16:30👉🏻Inventarios de petróleo crudo de la AIE🇺🇸

Jueves 25 de Septiembre
14:30👉🏻Datos de PIB🇺🇸
14:30👉🏻Informe de empleo de la FED de Filadelfia🇺🇸
14:30👉🏻Pedidos de bienes duraderos🇺🇸

Viernes 26 de Septiembre
01:30👉🏻Datos de IPC🇯🇵
09:00👉🏻Datos de PIB🇪🇸
11:30👉🏻Comparecencia de C.Lagarde🇪🇺
14:30👉🏻Datos de PCE🇺🇸
16:00👉🏻Expectativas de inflación y confianza del consumidor Universidad de Michigan🇺🇸

Fuente: Capital Estratégico 

Saludos
#44845

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Clamoroso error estratégico de la OTAN. La teoría económica lo revela. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=ZOGpBj6WXi4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44846

Valores del día en Europa Porsche lanza una nueva advertencia y obliga a su matriz Volkswagen a hacer lo mismo.

AOF • 22/09/2025 a las 11:33

Las acciones del fabricante Porsche (-7,61 %, a 40,34 euros) están en declive, ¡y con razón! Por tercera vez este año, el grupo ha revisado a la baja algunos de sus objetivos para 2025, lo que ha arrastrado consigo a las acciones de su matriz Volkswagen (-7,39 %, a 90,09 euros). Porsche ha actualizado su estrategia de producto debido al retraso en el auge de la movilidad eléctrica. En consecuencia, se ha pospuesto el lanzamiento al mercado de varios modelos 100 % eléctricos, lo que también ha provocado la reprogramación del desarrollo de la nueva plataforma para vehículos eléctricos.

Además, el fabricante de vehículos de alta gama ha mencionado el contexto externo: los aranceles estadounidenses y el declive del mercado chino del lujo. Sin embargo, la reorientación estratégica anunciada solo debería compensar parcialmente estas restricciones adicionales.

En total, Porsche prevé unos gastos extraordinarios de aproximadamente 3100 millones de euros para todo su ejercicio 2025.

Porsche se ha visto obligada a revisar sus objetivos y estima que su resultado operativo en 2025 se verá afectado negativamente en 1800 millones de euros. La rentabilidad de las ventas debería ser ligeramente positiva, alcanzando un 2 %, mientras que anteriormente se esperaba entre un 5 % y un 7 % y, en un principio, entre un 10 % y un 12 %. El margen EBITDA del sector automovilístico, que antes se preveía entre el 14,5 % y el 16,5 %, ahora se sitúa entre el 10,5 % y el 12,5 %. Por su parte, la facturación anual sigue esperándose entre 37 000 y 38 000 millones de euros.

Para Oliver Blume, presidente y director general de Porsche: «Hoy hemos dado los últimos pasos en la reorientación de nuestra estrategia de producto. El sector automovilístico se encuentra actualmente en plena transformación. Por eso estamos reorientando Porsche en su conjunto».

La nueva serie de SUV, tras el Cayenne, inicialmente prevista como totalmente eléctrica, finalmente se ofrecerá exclusivamente en versiones térmicas e híbridas enchufables en el momento de su lanzamiento. Además, los actuales modelos Panamera y Cayenne estarán disponibles en versiones térmicas e híbridas enchufables hasta la década de 2030.

Los analistas y Volkswagen revisan sus previsiones

Para los analistas de Jefferies, esta actualización de las previsiones debería ser la última, pero estiman que la recuperación será larga «teniendo en cuenta los retos relacionados con el ciclo del producto y las marcas». El banco de inversión estadounidense mantiene la recomendación de «mantener» la acción, aunque rebaja su precio objetivo de 47 a 40 euros.

Por su parte, los analistas de Deutsche Bank mantienen la recomendación de «comprar» para las acciones de Porsche y ahora apuntan a 50 euros, frente a los 55 euros anteriores.

La revisión a la baja de algunos objetivos también ha tenido consecuencias para Volkswagen, que posee el 75,4 % del fabricante Porsche. En total, el impacto negativo en el resultado operativo del fabricante de automóviles multimarca será de unos 5100 millones de euros en el ejercicio 2025. El grupo Volkswagen prevé ahora una rentabilidad operativa de sus ventas del orden del 2-3 %, frente al 4-5 % anterior. Paralelamente, se espera que el flujo de caja neto de la división Automóvil sea nulo, mientras que anteriormente se había programado entre 1000 y 3000 millones de euros.

En cuanto a los analistas, los de Deutsche Bank mantienen la recomendación de compra de las acciones de Volkswagen, con un precio objetivo revisado a la baja de 125 a 120 euros. En Jefferies, la recomendación también es de compra, con un precio objetivo de 125 euros. Por último, UBS recomienda mantener, con un precio objetivo de 100 euros. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44847

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL oscila en torno a la resistencia-soporte 12,426€. Saludos.
#44848

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 22/09/2025 a las 14:52

Boeing

Los empleados en huelga de Boeing Defense aprobaron por un 90 % una propuesta de contrato de cuatro años presentada por la dirección sindical, que la dirección del fabricante aeronáutico ya se ha negado a examinar, según anunció el viernes el distrito 837 del sindicato IAM (Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales). Los dirigentes del IAM afirmaron que Boeing podría poner fin a la huelga de 46 días que ha ralentizado la producción de aviones militares si aceptara la oferta.

Genuine Parts

Genuine Parts estaría considerando una escisión de sus actividades, según afirma Bloomberg, que cita fuentes cercanas al asunto. La empresa se articula en torno a dos polos: la distribución de piezas de automóvil y la distribución de piezas industriales. En el primer semestre de 2025, generó 12 030 millones de dólares de ingresos, de los cuales el 60 % procede de la actividad automovilística y el resto de la actividad industrial.

Pfizer

Pfizer adquirirá Metsera por un valor empresarial de 4900 millones de dólares, sin incluir el derecho de valor condicional, que podría alcanzar hasta 22,50 dólares por acción. En total, el laboratorio estadounidense podría desembolsar un máximo de 7354 millones de dólares. Con esta operación, Pfizer se hará con una empresa biofarmacéutica en fase clínica que está acelerando el desarrollo de la próxima generación de medicamentos contra la obesidad y las enfermedades metabólicas.

T-Mobile

T-Mobile, filial de Deutsche Telekom, ha anunciado el nombramiento de su actual director de operaciones, Srini Gopalan, como director general de T-Mobile, a partir del 1 de noviembre de 2025. Sucederá a Mike Sievert, que ha sido nombrado para el puesto de vicepresidente, de nueva creación en T-Mobile. Srini Gopalan fue nombrado director de operaciones en marzo de 2025, tras ocupar puestos directivos en Bharti Airtel, Capital One, Vodafone y Deutsche Telekom.

Valores tecnológicos

Donald Trump ha fijado en 100 000 dólares el precio de un visado H1B, que utilizan las empresas estadounidenses para contratar a extranjeros para puestos especializados. Tras cierta confusión sobre las condiciones relacionadas con el pago de esta cantidad, la Casa Blanca ha aclarado que esta medida solo se aplicará a los nuevos solicitantes y no a los titulares actuales ni a aquellos que deseen renovar su visado. Por último, no impide a ningún titular de un visado H-1B válido entrar y salir de Estados Unidos. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44849

Valor del día en Wall Street: Pfizer podría desembolsar un máximo de 7354 millones de dólares para comprar Metsera.

AOF • 22/09/2025 a las 16:56

Pfizer (+2,90 %, a 20,90 dólares) y Metsera (+62,73 %, a 54,22 dólares) han firmado un acuerdo definitivo que prevé la adquisición de la segunda por parte de la primera por un valor empresarial de 4900 millones de dólares, sin incluir los derechos de valor condicional. Pfizer propone comprar todas las acciones ordinarias en circulación de Metsera a un precio de 47,50 dólares por título, lo que representa una prima del 42,56 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado viernes.

Pfizer podría pagar más en función de determinados hitos

Además, Pfizer podría gastar hasta 22,50 dólares adicionales por acción gracias a un derecho de valor condicional que depende del cumplimiento de tres hitos clínicos y reglamentarios específicos. Así, tras el inicio del ensayo clínico de la combinación MET-097i y MET-223i de Metsera, Pfizer desembolsará 5 dólares adicionales por acción, es decir, 525,278 millones de dólares. A continuación, si las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) aprueban la monoterapia mensual MET-097i, serán 7 dólares más por título, es decir, 735,388 millones de dólares. Por último, si la FDA aprueba la combinación mensual de MET-097i y MET-223i, Pfizer deberá pagar 10,50 dólares por acción, lo que supone 1103 millones de dólares. En total, esta operación podría costar al laboratorio estadounidense un máximo de 7354 millones de dólares.

Con esta operación, Pfizer entra en el mercado de los tratamientos contra la obesidad

Esta adquisición debería permitir a Pfizer implantarse en el mercado de los tratamientos contra la obesidad. El medio británico Financial Times recordó que Pfizer había intentado lanzar un tratamiento de este tipo, pero que había fracasado.

Por su parte, el 7 de enero de 2025, Metsera dio a conocer los resultados positivos de un ensayo de fase IIa de 12 semanas de duración en el que participaron 120 personas obesas y con sobrepeso, sin diabetes tipo 2. La pérdida de peso media fue del 11,3 % en la cohorte que recibió una dosis de 1,2 mg (la más alta) después de 12 semanas. Además, el producto fue bien tolerado, con efectos adversos gastrointestinales leves o moderados y de corta duración.

Pfizer intentará así recuperar el terreno perdido en un mercado que actualmente está dominado por su compatriota Eli Lilly y la danesa Novo Nordisk. Según una nota de Morgan Stanley de mayo de 2025, este mercado generó 15 000 millones de dólares en ingresos en 2024, y se espera que la cifra total alcance los 150 000 millones de dólares en 2035. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44850

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Apple y Tesla toman el relevo alcista. Cierre en video por Cárpatos 22-9-2025
Se van turnando los 7 magníficos, para mantener siempre a SP500 y Nasdaq muy fuertes. Hoy Tesla y Apple con noticias corporativas favorables toman el relevo. El oro protagonista del día con nuevas subidas. Las criptos en problemas. Los activos argentinos experimentan fuerte recuperación. Análisis a fondo en el cierre europeo.
https://youtu.be/YgaDAq4OtGU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy