Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

42,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.833 / 2.834
#42481

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

En mi caso me darían lo mismo las previsiones ya que no podrían basarse en datos certeros ya que los costes y demanda en esta situación son difíciles de estimar. 

Eso sí la posibilidad de comprar acciones cerca de 500€ se ha dado por esta situación y en caso de comprar sería cuestión de esperar a un medio-largo plazo ya que siempre acaba saliendo el sol y es una de las mejores entidades. 

Si tuviese que apostar esperaría de nuevo a más corrección y cuando el S&P 500 vuelva a mínimos de 4.835 decidir entonces, seguramente los semiconductores se apuntarían a esta corrección. 

Otra idea y es lo que suelo hacer es una toma parcial aunque en mi caso esperaría para la primera entrada. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42482

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El ministro de Finanzas de Japón expresa profunda preocupación por el impacto de los aranceles de Trump
El presidente de EE. UU., Trump, dijo que se habían hecho «grandes progresos» con Japón en materia de comercio.
Hoy es día de decisión de tipos del BCE… Dice, Holger Zschaepitz: Según la regla de Taylor, que recomienda que los tipos de interés se sitúen en función de la inflación y el mercado laboral, los tipos alemanes no deberían bajar. La regla sugiere que ya están 1,4 puntos demasiado bajos. Sin embargo, tras el «Día de la Liberación» de Trump y la consiguiente fuerte subida del euro, los mercados esperan ahora un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte del BCE, probablemente como medida de precaución.
Intel necesitará licencia para exportar chips de IA a clientes chinos – FT
Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, en Pekín: China es un mercado muy importante para Nvidia y esperamos seguir cooperando con ella – CCTV
China mantiene que está abierta a negociar con EE.UU. sobre comercio y pide respeto mutuo
Los índices europeos bajan en su mayoría para empezar el día: Eurostoxx -0,3% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 -0,5% FTSE del Reino Unido -0,7% España IBEX -0,5% Italia FTSE MIB -0,4%
El crudo recupera la fortaleza del miércoles, el XAU retrocede desde nuevos máximos históricos y los metales básicos se mueven con cautela.
APAC se encogió de hombros ante el negativo traspaso de Wall St., pero las ganancias se vieron limitadas por los escasos impulsores
– El presidente de la Fed, Powell, reafirmó un enfoque de esperar y ver y sugirió una incertidumbre increíblemente alta
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42483

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
El yuan y el Imperio Español. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=iiOBmGBvSag
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42484

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Trump critica a Powell muy duramente. Crónica de media sesión en video por Cárpatos
Críticas muy duras de Trump pidiendo bajadas inmediatas de tipos de interés. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/Mjv2eoX2-zo
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42485

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El BCE baja los tipos en 25pb, cumpliendo el guión.
El comunicado del BCE omite la referencia a los tipos restrictivos
Los operadores mantienen sus apuestas de recorte de tipos del BCE y ven 55 puntos básicos más este año
La decisión del BCE de recortar fue unánime – RTRS cita fuentes
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42486

Re: La actualidad de los mercados


Buenas tardes.
Trump: “¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”
UnitedHealth ($UNH) cae un 20% en el pre-market tras presentar resultados por debajo de las estimaciones tanto en BPA (beneficio por acción) como en ventas, además de reducir su guía para el futuro.
La capitalización del mercado de criptomonedas cayó más del 18% en el primer trimestre, acabando con 633.500 millones de dólares tras la toma de posesión de Trump
Tiba crece un 20% con la compra de SMX y Total Freight. Expansión
El oro marca récord y destrona a los 7 magníficos. Expansión
IPP alemán interanual real -0,2% (previsión 0,4%, anterior 0,7%)
Ferrari bate a Lamborghini y Porsche en beneficio por coche. Expansión
¿Qué pasaría si excluyen los ADR Chinos? En caso de ser excluidas de la lista, estas empresas podrían ser retiradas de los índices globales, lo que generaría salidas pasivas por valor de unos 11.000 millones de dólares, según estimaciones de Joanne Cheung de JPMorgan, de los cuales 9.400 millones de dólares provendrían solo de PDD
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42487

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Williams, de la Fed: no hará predicciones sobre recesiones – Fox Business – La economía está en muy buena situación en medio de la incertidumbre – La política monetaria está bien posicionada, no ve la necesidad de cambiar los tipos a corto plazo – La política monetaria está en el lugar adecuado
Inicios de construcción de viviendas en EE. UU. en marzo: 1,324 millones frente a los 1,420 millones previstos. Permisos de construcción: 1,482 millones frente a los 1,446 millones esperados
MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO: El uso de misiles Taurus para atacar cualquier infraestructura crítica rusa sería considerado como una participación directa de Alemania en el conflicto de Ucrania del lado de Kiev.
En Europa, las guerras comerciales son pesimistas: Reuters informa de que la decisión del BCE de recortar los tipos por séptima vez fue unánime, ya que incluso algunos de los responsables más duros coincidieron en que el comercio mundial ha alterado significativamente las perspectivas.
​Según una encuesta reciente de Redfin, el 24% de los estadounidenses han cancelado sus planes de realizar una compra importante, como una vivienda o un automóvil, debido a la incertidumbre económica generada por los nuevos aranceles comerciales. Esta situación está afectando la confianza de los consumidores y su disposición a comprometerse con gastos significativos en medio de un entorno financiero volátil.
Solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE. UU. (semana del 12 de abril) caen en 9.000 hasta 215.000, mejor que las 225.000 esperadas. Solicitudes continuas (semana del 5 de abril) suben en 41.000 hasta 1.885.000, lo que indica que más personas siguen recibiendo ayudas. La cifra revisada para la semana del 5 de abril se ajusta a 224.000 solicitudes, ligeramente por debajo del dato inicial.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42488

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Respeto al fin de semana. Crónica de cierre en video 17-4-2025 por Cárpatos
La sesión está muy condicionada por el hecho de que Wall Street no abrirá en los próximos 3 días y Europa en los próximos 4. Ya se pueden imaginar la cantidad de titulares sobre aranceles que se descontará en la apertura de la semana que viene. Muy imprevisible. Los datos macro siguen mostrando una gran falta de confianza. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/eae7ryia6ZA
Un saludo y buena SS!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42489

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El presidente estadounidense Trump espera anunciar acuerdos comerciales, pero no hay prisa. – Avanzando bien en los acuerdos comerciales – Terminará con una cifra “sustancial” para la línea base
Los rumores positivos sobre acuerdos comerciales dan un pequeño impulso a las acciones
Según Politico, la secretaria del Tesoro de EE. UU., Bessent, ha advertido a funcionarios de la Casa Blanca sobre los intentos de destituir a Powell.
} 18:12 | 17/04/2025

Nvidia acelera caídas y baja un 4%
GOOGL | Un juez estadounidense declara a Google «monopolio ilegal» en las tecnologías de publicidad en línea
Las bolsas estadounidenses se desploman. Mientras tanto, en China, el equipo de protección anticaída del banco central interviene por octavo día consecutivo para apuntalar las acciones.
Sólo en tres ocasiones la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia se ha desplomado más en un mes. Dos veces en la primavera de 2020 y una en octubre de 2008.
El DAX de Fráncfort se mantuvo en terreno negativo el jueves, cotizando en torno a la marca de los 21.200 puntos, después de que el BCE aplicara un esperado recorte de tipos para amortiguar las tensiones económicas relacionadas con los aranceles. Mientras tanto, los operadores valoraron los resultados empresariales mixtos y siguieron atentos a cualquier novedad en torno a los aranceles.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena SS!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42490

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
El ratio P/E (precio/beneficio) a 12 meses vista del S&P 500 es de 19.0. Este ratio está por debajo del promedio de los últimos 5 años (19.9), pero por encima del promedio de los últimos 10 años (18.3).
Trump ha hablado con Kevin Warsh sobre la posibilidad de despedir a Powell antes de que termine su mandato y posiblemente seleccionar a Warsh para que sea su reemplazo – WSJ.
Trump lleva meses discutiendo en privado la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Powell – WSJ
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42491

Cierre WS

Buenas noches.
Las acciones estadounidenses lo devuelven todo al final de la jornada, Netflix publicará sus resultados tras el cierre del mercado.
El Nasdaq terminó la jornada, de forma no oficial, con una baja de 31.80 puntos, lo que representa una caída del 0.20%, cerrando en 16,275.36.
El S&P 500 terminó la jornada con una subida no oficial de 7.21 puntos, lo que equivale a un aumento del 0.14%, cerrando en 5,282.91.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena  SS!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42492

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Netflix Inc (NASDAQ:NFLX) subió un 2% en las operaciones después del cierre.
Netflix anunció un beneficio por acción (BPA) de 6,61 dólares sobre unos ingresos de 10.540 millones de dólares. Los analistas encuestados por Investing.com anticipaban un BPA de 5,69 dólares sobre unos ingresos de 10.500 millones de dólares.
Fuente: investing

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42493

Re: La actualidad de los mercados

%€
IBEX  -0,19
EX50 -0,58
DJI     -0,24
SP500  +0,38
Nasdaq +0,12
Russell +1,17
Nikkei + 1,35
MSCI W/ACWI  +0,45/+0,51
MSCI China/EM +1,66/+1,05
BRK +0,59

Staples Energía Value RE Utilities Telco📈
Semis Salud Oro 📉
$PM $LLY $DIS $COST $UBER $AMX $BA $DOW 📈
$NVDA $INFY $NOW $NVO $UNH $LMT $TMO $VG 📉

Fuente: masdividendos

Saludos 
#42494

Re: La actualidad de los mercados

Perspectivas del petróleo: las IOCs se financian cómodamente… por ahora


Marlen Shokhitbayev (Scope Ratings) | Aunque el impacto no es tan drástico como el de 2020, la combinación de presiones tanto por el lado de la oferta como de la demanda van a poner a prueba las equilibradas perspectivas actuales de las compañías integradas de petróleo y gas (IOCs, por sus siglas en inglés), a pesar de sus, en general, sólidos perfiles financieros.

En el frente de la demanda, el impacto en la economía global del giro proteccionista de la política comercial de EEUU—incluida la guerra comercial a gran escala con China— ha generado una notable incertidumbre, minando la confianza empresarial y alimentando los temores a una recesión económica.

El impacto total de los aranceles y de las represalias por parte de los socios comerciales de EEUU aún está por verse —la Administración Trump suspendió la semana pasada la mayoría, pero no todos, los aranceles más severos que había propuesto originalmente—, pero probablemente tendrá un efecto negativo en la actividad económica global y, en consecuencia, en la demanda de petróleo.

El aumento de la producción de la OPEP coincide con la incertidumbre generada por la guerra comercial de EE.UU.

Por el lado de la oferta, el 3 de abril, ocho países productores de petróleo de la OPEP acordaron aumentar su producción conjunta de petróleo en 411.000 barriles diarios (b/d), acelerando así el ritmo previsto.

El grupo liderado por Arabia Saudí, que incluye a Rusia, justificó esta decisión aludiendo a “sólidos indicadores de mercado y unas perspectivas positivas”. Estos aumentos forman parte de una reversión gradual y flexible de los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios (mb/d). Si bien, el grupo señaló que “los incrementos graduales podrían pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado”.

No obstante, incluso antes del anuncio de la OPEP y de los ahora suspendidos “aranceles recíprocos” propuestos por Trump, el mercado petrolero ya mostraba signos de exceso de oferta. En marzo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) preveía un superávit de suministro de aproximadamente 0,6 mb/d en 2025. Los acontecimientos recientes probablemente aumentarán significativamente ese superávit, a menos que una caída en los precios del petróleo reduzca la actividad de perforación, o que las sanciones de EE.UU. a ciertos productores (como Venezuela o Irán) limiten la oferta de crudo.

Gráfico 1: El mercado de petróleo se encamina hacia el mayor exceso de oferta desde la pandemia de Covid

Balance global de oferta-demanda de petróleo (millones de barriles diarios, m b/d); Precio del petróleo Brent (USD/barril) – la flecha indica la previsión

Las IOCs se financian cómodamente… por ahora

Los sólidos balances y las políticas financieras flexibles de las compañías europeas integradas de petróleo y gas (IOCs) pueden absorber los shocks temporales de oferta y demanda, por ejemplo, reduciendo la recompra de acciones o retrasando, si no disminuyendo, el gasto de capital, o ambas cosas (Gráfico 2).

Gráfico 2: El apalancamiento (deuda ajustada/EBITDA) se mantiene en niveles cómodos

Este es nuestro escenario base. Suponemos que prevalecerá una toma de decisiones racional, ya que ninguno de los gobiernos de las principales economías mundiales involucradas tiene interés en una recesión prolongada. Además, los gobiernos de los países de la OPEP+ dependen de los altos precios del petróleo para financiar el gasto público. Por ejemplo, el FMI estima que el precio de equilibrio (break-even) del petróleo es 96 dólares por barril para Arabia Saudí y 90-100 dólares por barril para Rusia.

Las IOCs comenzaron el año con un amplio margen financiero por si los precios del petróleo caían, lo que ha aliviado la presión inmediata sobre sus calificaciones crediticias derivada de las recientes caídas. Sin embargo, dada la considerable incertidumbre que pesa sobre la economía global debido a los cambios dramáticos en las políticas comerciales y otras políticas de EE.UU., incluida la defensa, un período prolongado de exceso de oferta en el mercado del petróleo ejercerá más presión a la baja sobre los precios, probablemente empujando el Brent por debajo de los 60 dólares por barril. Estos precios relativamente bajos del petróleo, si se mantienen a lo largo del tiempo, tendrán consecuencias adversas para la calidad crediticia de las IOCs.

#42495

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
La China Roja de Mao también usó el real de a ocho. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=flYAUCJ2UGY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy