Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

41,8K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.794 / 2.801
#41896

Re: La actualidad de los mercados

 

Materias primas¿Volverá a fluir el gas ruso a Europa si hay paz en Ucrania?




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#41897

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 26/03/2025 a las 14:07

Dollar Tree

Dollar Tree, cuyas acciones suben un 1,3% en las operaciones previas a la apertura del mercado, se encamina directamente a la venta de su filial Family Dollar a un consorcio de inversores privados por unos mil millones de dólares, según informó el miércoles el Wall Street Journal, citando fuentes cercanas al asunto. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre. El minorista de descuento estadounidense también prevé un BPA ajustado de entre 5 y 5,50 dólares y unos ingresos de entre 18.500 y 19.100 millones de dólares para el ejercicio 2025.

GameStop


Se espera que el minorista estadounidense de videojuegos GameStop suba con fuerza tras anunciar que añadirá el bitcoin como activo de reserva en efectivo junto con la publicación de sus cuentas del cuarto trimestre. En ese periodo, generó un beneficio neto de 131,3 millones de dólares, o 29 centavos por acción, frente a un beneficio de 63,1 millones de dólares, o 21 centavos por acción, un año antes. Excluidos los elementos excepcionales, el beneficio por acción ascendió a 30 centavos.

Honeywell

Honeywell ha anunciado la creación de puestos directivos clave dentro de su negocio de materiales avanzados. El negocio se llamará Solstice Advanced Materials tras su venta a los accionistas libre de impuestos a finales de 2025 o principios de 2026. La empresa independiente tendrá su sede en Morris Plains, Nueva Jersey. Solstice Advanced Materials será una empresa química y de materiales centrada en la sostenibilidad que cotizará en bolsa.

Tesla

Tesla iniciará sus ventas en Arabia Saudí el mes que viene, según anunció el fabricante de coches eléctricos en su página web. El evento de lanzamiento de Tesla en Riad, previsto para el 10 de abril, mostrará sus vehículos eléctricos y productos alimentados por energía solar, decía el mensaje. «Descubra el futuro de la conducción autónoma con Cybercab y conozca a Optimus, nuestro robot humanoide, mientras mostramos lo que está por venir en IA y robótica», añadió la empresa, sin especificar cuándo estarán disponibles los vehículos en el reino. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41898

Bloomberg: "No luches contra la Tesorería" es el nuevo mantra

Bloomberg: "No luches contra la Tesorería", es el nuevo mantra (frente a "No luches contra la Fed")

Don't fight the Treasury Dept.
Don't fight the Treasury Dept.

Saludos
#41899

Re: La actualidad de los mercados

Cierro NAS
#41900

Petroleo

Buenas,

el petroleo se acerca a la zona de resistencia compuesta por varias medias.

WTI
WTI


Si la cruza o no dependerá de las tensiones en medio oriente con Irán. EEUU ha estado y sigue reforzando su presencia militar en la región, así como está haciendo Irán en el estrecho de ormuz.

EEUU le ha dado dos meses (aprox. hasta el 12 de mayo) a Irán para llegar a un acuerdo nuclear. https://www.axios.com/2025/03/19/trump-letter-iran-nuclear-deal

En otro artículo, Rabobank se pregunta si Irán y Ucrania no están en el mismo saco sobre el que negocia EE.UU. con Rusia en Arabia Saudita.

Saludos
#41901

Re: La actualidad de los mercados

EEUU tiene las mayores reservas de oro del mundo




Fuente.- Estrategias de Inversión

#41902

Re: La actualidad de los mercados

Largo NAS
#41903

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Vendidos títulos de REPSOL - total. 

Si corrige  empezaré de nuevo a tomar posiciones. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41904

Valor del día en Wall Street - GameStop lanza un negocio de inversión en bitcoin

AOF - 26/03/2025 a las 17:03

Actualmente en un callejón sin salida estratégico, GameStop se sacó anoche un conejo de la chistera: el distribuidor estadounidense de videojuegos añadirá el bitcoin como activo de reserva en efectivo. En Wall Street, los inversores apreciaron la noticia, elevando el precio de la acción un 15,12%, hasta 29,24 dólares. GameStop se une a la lista de empresas estadounidenses que compran bitcoin para impulsar el precio de sus acciones. La más conocida es Strategy (antes MicroStrategy), una antigua empresa de software cuyo principal negocio es ahora comprar bitcoin.

En el cuarto trimestre, GameStop generó un beneficio neto de 131,3 millones de dólares, o 29 centavos por acción, frente a un beneficio de 63,1 millones de dólares, o 21 centavos por acción, un año antes. Excluidos los elementos excepcionales, el beneficio por acción ascendió a 30 céntimos.

Los ingresos descendieron a 1.283 millones de dólares, frente a los 1.794 millones del año anterior. A 1 de febrero de 2025, el Grupo contaba con 3.203 tiendas, de las cuales 2.325 en Estados Unidos, 193 en Canadá, 374 en Australia y 311 en Francia.

Se espera que la tesorería, los equivalentes de tesorería y los valores negociables asciendan a 4.775 millones de dólares al final del trimestre. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41905

Acerca REP

 
Buenas tardes. 

Recompradas la mitad al cierre de las vendidas hoy por aquello de la TOBIN y cierta posibilidad de que la recuperación continue. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41906

Re: Banco de Santander

 

Santander UK gana un litigio sobre el fraude en los pagos 'push'



El brazo británico de Banco Santander gana una apelación para desestimar una demanda que argumentaba que las entidades crediticias tienen el deber de intentar recuperar los fondos robados por clientes que resultan ser estafadores.

Santander UK fue demandado ante el Tribunal Superior de Londres en 2022 por la empresa de formación de profesores CCP Graduate School, que ingresó alrededor de 415.000 libras de su cuenta Natwest en una cuenta de Santander operada por estafadores.

CCP Graduate School dijo que fue víctima de un fraude de pago "push" autorizado, una estafa en la que se engaña a las personas para que envíen dinero a un estafador que se hace pasar por un beneficiario auténtico.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41907

Re: La actualidad de los mercados

A la butxaca!!!!
#41908

Re: La actualidad de los mercados

NVIDIA cae con fuerza ante la presión regulatoria de China; Niveles a vigilar



NVIDIA cae con fuerza en Wall Street, lastrando al S&P 500 y el Nasdaq, ante las informaciones que apuntan a una mayor presión regulatoria de China sobre la compañía.




NVIDIA es el valor más bajista del DOW JONES en la mañana neoyorquina, con una caída de un 4,5%, si bien su lastre se deja notar sobre todo en S&P 500 y Nasdaq, que se decantan por los números rojos. Las ventas de la compañía en China podrían verse bajo presión por las nuevas normas de eficiencia energética sobre el uso de chips de inteligencia artificial avanzados, según una información adelantada por Financial Times.





La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano de planificación económica de China, está aconsejando a las empresas chinas que utilicen chips que cumplan con los nuevos estándares energéticos en sus nuevos centros de datos y servidores, según este medio, que cita documentos oficiales a los que tuvo acceso la publicación.

Estos documentos muestran que el chip H20 de NVIDIA —un chip menos potente cuya venta en China está autorizada por Washington— no cumple con las nuevas normas energéticas.

La información de FT apunta asimismo que China también ha disuadido discretamente a importantes empresas tecnológicas, como Alibaba, ByteDance y Tencent, para que no compren los chips H20.

Las normas se impusieron el año pasado, pero aún no se han aplicado estrictamente y, hasta el momento, han tenido un impacto limitado en las ventas de NVIDIA en China. La empresa ha preparado una solución para adaptar sus chips H2O a la normativa china. Sin embargo, esto podría perjudicar el rendimiento y la competitividad del chip, según la información del diario británico. 

“La situación subraya la complejidad del entorno en el que operan las empresas tecnológicas globales, obligadas a navegar entre regulaciones cambiantes y tensiones geopolíticas mientras intentan mantener su competitividad en mercados clave como el chino”, señala Sergio Ávila, analista de IG.





Desde el punto de vista de análisis técnico, Ávila destaca que “el rebote reciente de NVIDIA podría estar perdiendo fuerza”. “En estos momentos cotiza dentro de un triángulo por debajo de su media móvil ponderada de largo plazo que se ha tornado bajista”. “Tras haber llegado a la parte de arriba del triángulo, dejando resistencia en los 122,40 dólares, ahora toca vigilar que no rompa el rango por abajo, la pérdida de los 114,4 dólares sería un aviso de complicaciones para la cotización de la compañía”, avisa el analista de IG.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#41909

Re: La actualidad de los mercados

 

Dow Jones baja ante los nuevos aranceles que anunciará Trump esta noche y NVIDIA lastra al S&P 500 y Nasdaq


Jornada mixta de Wall Street, con el Dow Jones buscando su cuarta jornada consecutiva de avances, mientras que S&P y Nasdaq se inclinan por el rojo, penalizados por NVIDIA. Los inversores siguen a vueltas con los aranceles de Donald Trump a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril, pero los datos de pedidos de bienes duraderos le dan una alegría a los inversores.




El índice DOW JONES sube un 0,42% hasta los 42.768 puntos. El valor más alcista es Chevron , que sube un 1,59%, por el 1,57% que avanza McDonald's . En el lado de los descensos, NVIDIA  baja un 4,44%, mientras que Salesforce  se deja un 1,8%. El S&P 500 retrocede un 0,31%, en 5.758 puntos, mientras que el Nasdaq baja un 1,00% hasta los 18.088 puntos. 

Los grandes índices neoyorquinos vienen de tres jornadas consecutivas en positivo, si bien ayer las ganancias fueron muy moderadas tras el mal dato de confianza del consumidor. El Dow Jones sumó apenas 4 puntos, o un 0,01%, mientras que el S&P 500 cerró con una subida del 0,16% y el Nasdaq avanzó un 0,46%.

Un día más, los inversores siguen atentos a cualquier rumor o palabra de Trump sobre la ola de aranceles que en principio entrarán en vigor el 2 de abril. En los últimos días, el mercado ha encontrado apoyo en las expectativas de que sean menos lesivos de lo que se había estimado en un primer momento, pero el propio presidente Trump ha sembrado confusión al respecto al afirmar por un lado que no quiere demasiadas excepciones arancelarias, pero por el otro que “probablemente será más indulgente que recíproco”.

Hoy mismo, Bloomberg publica que Trump podría imponer aranceles a las importaciones de cobre en las próximas semanas. Ya habría encargado un informe al Departamento de Comercio al respecto, añade este medio.

Todo esto ha dejado a los inversores luchando por encontrar la manera de posicionarse antes de la fecha límite, que Trump ha denominado 'Día de la Liberación' . “La incertidumbre en torno a los aranceles sigue siendo extremadamente alta, lo que dificulta enormemente a las empresas y consumidores planificar con más de un día de antelación, y prácticamente imposibilita a los participantes del mercado calcular el precio del riesgo”, avisa Michael Brown, estratega de Pepperstone Group, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Y todo ello, entre ciertos temores de que EEUU pueda entrar en recesión . Ayer el dato de confianza del consumidor mostró que las perspectivas a corto plazo de los consumidores estadounidenses sobre ingresos, negocios y empleo cayeron a su nivel más bajo en 12 años. Sin embargo, esto no significa necesariamente que se avecine una recesión, según cree Paul Hickey, cofundador de Bespoke Investment Group, ya que “durante la última semana se ha visto que los inicios de construcción de viviendas, los permisos de construcción, la producción industrial, y las ventas de viviendas nuevas estuvieron en línea con lo esperado o incluso por encima de él”. “Esto sugiere que, por el momento, no hemos visto esa transición de una mala sensación a una mala situación real”.

En la agenda de hoy, los inversores han conocido los datos de pedidos de bienes duraderos, que sorprenderán gratamente . Según los datos del Departamento de Comercio, subieron un 0,9% en febrero, cuando los analistas habían esperado un descenso del 1,0%. El dato de enero fue revisado al alza, de un 3,2% a un 3,3%. Por su parte, el índice de pedidos duraderos excluyendo el transporte mostró un incremento del 0,7%.

No obstante, la gran referencia de la semana será el dato del índice de precios de gasto de consumo personal (PCE) que saldrá a la luz el viernes. En la renta fija, siempre muy pendiente de los datos de inflación por su implicación para la política monetaria, hoy el bono estadounidense a diez años ofrece una rentabilidad de un 4,343%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41910

Re: La actualidad de los mercados

 

Los aranceles, más de moda que nunca



En el último trimestre, las empresas del S&P 500 mencionaron aproximadamente 2.000 veces los aranceles en sus comunicaciones de resultados y otras comunicaciones financieras, frente a las más de 600 del trimestre anterior.

 


Fuente.- Estrategias de Inversión 
Te puede interesar...