Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.950 / 2.468
#29236

Re: La actualidad de los mercados

 
La curva más invertida desde agosto de 1981. Si ni siquiera se ha girado, significa una recesión bastante más lejana y bastante más dura. Y más negacionismo de ella, y más oportunidades, mientras dure, para la renta variable. O tendremos que reaprender una macroeconomía nueva.
Translate Tweet





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29237

Re: La actualidad de los mercados

 
China Caixin Services PMI Jun: 53.9 (est 56.2; prev 57.1)
- Caixin Composite PMI Jun: 52.5 (prev 55.6)






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29238

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-05/07/2023 a las 08:45

* CASINO CASP.PA - El minorista con sede en Saint-Etienne, cuyas acciones fueron suspendidas de cotización en la Bolsa de París el martes, debería reanudar su cotización el miércoles, según anunció Euronext. Casino también decidió el martes por la noche hacer público el contenido de las propuestas de acciones recibidas.

* TECHNIP ENERGIES TE.PA anunció el miércoles que había ganado un contrato de consultoría de gestión de proyectos de Aramco para el plan director de la nueva ciudad industrial de Ras Al Khair.

* AEGON AEGN.AS - El brazo de gestión de activos de la aseguradora holandesa, que posee el 25% de La Banque Postale Asset Management (LBPAM), ha cofinanciado la adquisición de la gestora de activos francesa La Financière de l'Echiquier (LFDE) y ha ampliado su asociación de distribución con La Banque Postale por 12 años, según anunció esta última el martes.

* VOLKSWAGEN VOWG_p.DE - Lamborghini, la marca italiana del constructor alemán, dejará de producir motores de combustión, según anunció el miércoles su jefe, Stephan Winkelmann, en una entrevista al diario WELT.

* EVOTEC EVTG.DE - La filial estadounidense de la empresa alemana de biotecnología anunció el miércoles que había conseguido un contrato de 74 millones de dólares con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para desarrollar fármacos basados en anticuerpos monoclonales dirigidos contra los orthopoxviruses, una familia de virus que incluye la viruela del mono. Las acciones de Evotec subieron un 2,6% en las operaciones previas a la comercialización.

* AO WORLD AO.L - El minorista británico de artículos eléctricos, que el mes pasado formó una alianza estratégica con FRASERS FRAS.L , informó el miércoles de un aumento del beneficio anual ajustado, gracias en particular a una reducción de los costes y una mejora de los márgenes.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29239

Europa: aliento bajista tras estadísticas mixtas

Cercle Finance-05/07/2023 a las 11:28
Las principales bolsas europeas bajan esta mañana, con París, Fráncfort y Londres perdiendo cada una entre un 0,4% y un 0,6% tras la publicación de estadísticas menos alentadoras.

En la zona euro, el índice compuesto PMI® HCOB de actividad global (media ponderada del índice PMI HCOB de producción manufacturera y del índice PMI HCOB de actividad del sector servicios) cayó de 52,8 en mayo a 49,9 en junio, el nivel más bajo en 6 meses, según S&P Global, que publica los datos.

El índice compuesto ha alcanzado así el umbral de los 50 puntos, que separa la zona de expansión (>50) de la de contracción (<50). Se aleja aún más de su reciente máximo de once meses alcanzado en abril (54,1).

Por su parte, el PMI HCOB de la actividad de servicios bajó de 55,1 en mayo a 52 en junio, lo que indica una ralentización del crecimiento en el sector servicios de la zona euro.

Por último, los inversores también tomaron nota de la caída de los precios a la producción industrial, con un -1,9% en la zona euro y un -1,8% en la UE entre abril y mayo de 2023, según las estimaciones de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

En abril de 2023, los precios habían bajado un 3,2% en la zona euro y un 3,1% en la UE. Estas cifras ilustran el retroceso de la inflación.

Cada vez más, los mercados mundiales parecen abocados a un escenario halagüeño: ausencia de recesión este año, fuerte repunte de los beneficios en los próximos 18 meses y rápida normalización de la inflación", afirma Vincent Chaigneau, Responsable de Estudios de Generali Investments.

Cabe señalar que la sesión será probablemente más ajetreada que la de ayer en los mercados bursátiles, ya que Wall Street reabre tras un fin de semana prolongado con motivo del Día de la Independencia.

En las noticias de empresas europeas, la aseguradora holandesa Aegon y La Banque Postale anunciaron el miércoles la ampliación de su asociación de gestión de activos hasta 2035 a través de su empresa conjunta LBP AM.

BAE Systems ha anunciado que el Ministerio de Defensa británico le ha adjudicado un contrato de 870 millones de libras para el suministro de un nuevo radar destinado a modernizar la flota de Typhoon de la Royal Air Force (RAF).

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29240

El valor del día en Europa - Aegon amplía su asociación de gestión de activos con Banque Postale

AOF-05/07/2023 a las 11:50

La aseguradora holandesa Aegon ha caído ligeramente un 1,40% hasta los 4,73 euros en Ámsterdam. Su división de gestión de activos ha anunciado la ampliación hasta 2035 de su asociación con La Banque Postale en su empresa conjunta LBP AM (La Banque Postale Asset Management). Aegon AM adquirió por primera vez una participación en la empresa conjunta con La Banque Postale en 2015. Aegon posee una participación del 25% en LBP AM. La ampliación de la asociación se produce en un momento crucial para LBP AM, que acaba de completar la adquisición de La Financière de l'Echiquier (LFDE).

LBP AM extiende también su presencia a varios países europeos, ampliando su oferta de productos y dando acceso a nuevas oportunidades en términos de canales de distribución de terceros.

La Banque Postale y Aegon AM participaron en la ampliación de capital de LBP AM para respaldar la adquisición de LFDE, que acelerará el crecimiento de LBP AM en las actividades de gestión de activos multiespecialistas. LFDE también proporcionará nuevos canales de distribución para los productos de LBP AM y Aegon AM.

La ampliación de la asociación y el apoyo a la adquisición de LFDE están plenamente en línea con el plan estratégico 2030 de La Banque Postale, cuyo objetivo es diversificar sus actividades y acelerar el crecimiento de su negocio de gestión de activos en Francia e internacionalmente.

También está en consonancia con la estrategia de Aegon, cuyo objetivo es invertir y apoyar el crecimiento de sus distintas participaciones en Aegon International y Aegon Asset Management.

Tras la ampliación de esta asociación, Lard Friese, Consejero Delegado de Aegon, ha declarado: "Esperamos consolidar nuestra exitosa asociación con La Banque Postale durante la próxima década. La adquisición de LFDE da a LBP AM el impulso necesario para expandirse a nuevos mercados y canales de distribución, y acogemos con satisfacción la oportunidad de participar activamente en su crecimiento futuro. "

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29241

Re: La actualidad de los mercados

¿Por qué motivos puede frenar la subida de tipos la Reserva Federal?



José Luis Cava explica en su canal de Youtube por qué cree él que la Fed frenará la subida de tipos, además de actualizar la situación del S&P 500 tras el festivo en la jornada de ayer.

https://youtu.be/yGWyCKDnVSU


Cada vez hay más pruebas de que el sector industrial a nivel global está deslizándose hacia el territorio de la recesión, tanto por lo que hace referencia a la propia actividad productiva como por lo que hace referencia al nivel de precios, como explica José Luis Cava. “Ambos índices, el de actividad y el de precios, están cayendo significativamente a nivel global”.





A continuación, y en línea con esto, el analista se fija en el comportamiento esperado por los precios. El ISM realiza mensualmente una encuesta entre 300 empresas norteamericanas.” Cuando les han preguntado a los administradores, han contestado que ellos se enfrentan a recortes en los precios de venta. Por lo tanto, cuando ellos venden, están recortando los precios”. Por tanto, afirma Cava, cabe pensar que esos recortes de precios de la producción al final llegarán al precio de venta a los consumidores. 

Al experto también le llama atención que están reconociendo menores precios pagados por la compra de materias primas. Se apoya en el siguiente gráfico para explicar la situación. La línea azul recoge el índice de precios esperados para la compra de materias primas a partir de las respuestas que han dado los encuestados, la cual cae significativamente. La línea roja, por su parte, representa el comportamiento del IPC.





 “Ven ustedes que, lógicamente, está más arriba. Pero es obvio que la línea azul anticipa el comportamiento de la línea roja”. Tras esto, la conclusión a la que llega es que “los precios al por menor van a caer significativamente en el corto plazo. Y, por lo tanto, vamos a enfrentarnos a una situación en la que el sistema de la Reserva Federal va a frenar la subida de tipos de interés porque, muy probablemente, la inflación va a caer significativamente”. 

José Luis Cava también observa que los componentes del precio de los servicios han alcanzado un máximo y también han empezado a retroceder en cuanto al ritmo de crecimiento de los precios. 

En cuanto al S&P 500 explica que tras la fuerte subida experimentada por el índice el pasado viernes, llegó a la zona de los 4.463, donde se paró, y ahí se está moviendo lateralmente. El analista continúa argumentando que hay un soporte en la zona 4.441. “Todos los especuladores se van a fijar en el 4.441. Si el S&P 500 perfora esa zona, los más agresivos abrirían posiciones cortas. Nosotros no lo vamos a hacer, porque pensamos que la  tendencia es alcista”. 





¿Hasta cuándo la tendencia es alcista? “La recta directriz alcista pasa por los mínimos de mayo y de junio, y pasa por la zona 4.373. Mientras el S&P 500 se mantenga por encima, vamos a tener una predisposición alcista”. 

Según el experto, hay una zona de resistencia que está en 4.384, y se fija en que la superación de este nivel desencadenó el tramo al alza hacia la zona de los 4.463. “Si antes fue una resistencia significativa, ahora la vamos a considerar como un soporte significativo, de tal manera que tenemos soporte a la zona de los 4.384 y soporte a la zona 4.373. Mientras el S&P 500 se mantenga por encima, predisposición alcista”. 

¿Hasta dónde? “Hemos trazado uniendo los mínimos de marzo y mayo y ven ustedes que la parte superior del canal se encuentra en torno a 4.520-4.550. Por lo tanto la conclusión es obvia: si el índice se mantiene por encima de 4.373, vamos a mantener una predisposición alcista con objetivo por encima del 4.500”, concluye José Luis Cava.


Fuente.- Estrategias de Inversión



#29242

Re: La actualidad de los mercados

Precios dispares en el gas ante factores contrarios para la oferta y demanda


Los precios del gas en Reino Unido y los Países Bajos cotizaban dispares el miércoles por la mañana, debido al aumento del suministro de gasoductos noruegos tras las tareas de mantenimiento, la ralentización de la llegada de gas natural licuado (GNL) y la escasa demanda.

El contrato neerlandés de referencia subía 1,00 euro a 35,05 euros por megavatio hora (MWh) a las 0828 GMT, según datos de Refinitiv Eikon.

El contrato neerlandés a un día subía 0,60 euros a 34,70 euros.

El contrato británico equivalente con vencimiento a un díia bajaba 1,55 peniques a 86,00 peniques por termia.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29243

Re: La actualidad de los mercados

Las expectativas sobre los tipos de interés de la Reserva Federal han cambiado radicalmente a medida que se prolonga la recesión


Los mercados ya no prevén recortes de los tipos desde el nivel actual hasta finales de año, sino incluso dos subidas.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#29244

Re: La actualidad de los mercados

El Brent cae, ya que las dificultades económicas pesan más que los recortes de la oferta


El crudo referencial Brent bajaba el miércoles, ya que la preocupación por una desaceleración económica mundial eclipsaba los recortes de la oferta anunciados esta semana por los principales exportadores petroleros, Arabia Saudita y Rusia.

A las 1045 GMT, el Brent cedía un 0,2%, a 76,09 dólares el barril. En la víspera llegó a caer más de 1 dólar, aunque cerró la sesión con un alza de 1,60 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaba un 2,05%, a 71,22 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29245

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF-05/07/2023 a las 14:45

Apple

Según el Tribunal de Apelación de Londres, la multinacional estadounidense Apple infringió dos patentes de Optis en tecnología 4G. Apple acaba de perder su recurso para que se anule la acusación de infracción de patentes presentada por el troll de patentes Optis Wireless. Las dos patentes en cuestión se refieren a la tecnología 4JG utilizada en los teléfonos móviles (y, por tanto, en los iPhones). El Tribunal de Apelación británico se alinea así con la sentencia de marzo de 2022, que concluía que Apple sí había infringido las patentes de Optis Cellular Technology LLC.

Meta

Para competir con la red social Twitter, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) lanza una nueva aplicación llamada Threads. Conectada a Instagram, esta aplicación está disponible desde el 4 de julio en las tiendas de aplicaciones móviles para iPhone y Android. En concreto, permitirá a los usuarios importar contactos de sus cuentas de Instagram. La interfaz de Threads es muy similar a la de Twitter: un hilo de mensajes de texto cortos, que se pueden responder y compartir.

Netflix

Goldman Sachs ha elevado su recomendación sobre Netflix de "vender" a "neutral" y su precio objetivo de 230 a 400 dólares. El gigante del vídeo en línea, cuyas acciones subían un 1% en las operaciones previas a la comercialización, publicará sus resultados trimestrales el 19 de julio.

Nikola

Se espera que Nikola caiga en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar el lunes que comenzaría a liquidar los activos del fabricante de baterías Romeo Power, menos de un año después de comprarlo por unos 144 millones de dólares en acciones. El fabricante de camiones eléctricos, cuya salida a bolsa está prevista para 2020, ha tenido problemas para cumplir las altas expectativas de los primeros inversores, debido a los elevados costes de las materias primas y al acceso restringido al capital en 2022. Sin embargo, Nikola duplicó sus entregas en el segundo trimestre de 2023.

Rivian

Se espera que Rivian suba con fuerza después de que Amazon anunciara el martes que desplegaría sus primeras furgonetas eléctricas europeas, producidas por el fabricante estadounidense, en Alemania en las próximas semanas como parte de su cambio de flota planificado a eléctrico. El gigante minorista en línea dijo que 300 furgonetas eléctricas se pondrían en servicio en las regiones de Múnich, Berlín y Düsseldorf, de unos 100.000 vehículos que el grupo ha encargado en 2019 a Rivian, de la que es el principal accionista.

Tesla

Tesla registró un récord de entregas de sus vehículos fabricados en China en el segundo trimestre, según datos de la Asociación China de Turismos (CPCA), a medida que se intensifica la batalla por la cuota de mercado. El fabricante de automóviles vendió 93.680 vehículos fabricados en China en junio, un 18,72% más interanual, mientras que solo la fábrica de Tesla en Shanghái entregó 78.906 vehículos Model 3 y Model Y fabricados en China después de que la ciudad pusiera fin a un bloqueo de dos meses por Covid-19.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29246

Re: La actualidad de los mercados

El Dow Jones regresa al trabajo en rojo a la espera de las actas de la Fed



Wall Street regresa de la jornada festiva de ayer con pocos ánimos compradores. Los principales índices neoyorquinos se inclinan por los números rojos en una jornada marcada por las dudas que deja la economía mundial y en la que están a la espera además de conocer las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed.





El DOW JONES baja un 0,53% hasta los 34.237 puntos, mientras que el S&P 500 cede un 0,41%, en 4.437 puntos. El NASDAQ 100 retrocede un 0,28% hasta marcar 13.777 puntos. 

El pasado lunes, con una jornada a media sesión el Dow Jones subía un 0,03% hasta los 34.418,47 puntos, el S&P recuperaba un 0,12% hasta los 4.455,59 puntos y el Nasdaq avanzaba un 0,21% hasta los 13.816,77 puntos, en una nueva sesión en positivo con la que empezar el semestre, tras la buena marcha del primero, en el que el Nasdaq registró su mayor avance en una mitad inicial del año desde 1983, en los últimos 40 años.

En cuanto a referencias estaremos atentos a los pedidos de fábrica de mayo, en los que se espera un incremento del 0,6%, por encima de las cuatro décimas de crecimiento del mes anterior, y, sobre todo, a las referencias que se deslicen de las actas de la última reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que se evidenció esa ‘pausa’ en las subidas de tipos al otro lado del Atlántico.

 Aunque los expertos esperan sobre todo nuevas subidas en esta recién iniciada segunda parte del año por parte de la Fed. Para recoger más pistas de cara a los inversores, fundamental será escuchar las palabras de John Williams, el presidente de la Fed de Nueva York que hablará en esta jornada.

Desde Link Securities destaca Juan J. Fdez-Figares destaca que “el hecho de que las últimas semanas de junio hayan estado repletas de intervenciones y comentarios por parte de miembros del FOMC, especialmente de su presidente, Jerome Powell, que ha estado muy activo, hace complicado que estas actas “sorprendan” a los inversores”.


Además, destaca que “esperamos que las mismas ratifiquen la intención del FOMC de volver a subir sus tasas de interés de referencia en su reunión de finales de mes -días 25 y 26- y que “abran la puerta” a una nueva subida tras el verano, siempre que la inflación no baje lo que sería deseable durante este periodo de tiempo. Nada nuevo, ya que, en el diagrama de puntos de junio, donde los miembros del FOMC dibujan sus expectativas para los tipos de interés, se mostraban dos nuevas alzas de 25 puntos básicos en lo que resta de ejercicio”.

También los inversores estarán atentos al efecto en las compañías de semiconductores de las tensiones entre China y Estados Unidos, con la respuesta de Pekín con las limitaciones de exportaciones de dos metales claves, el galio y el germanio. De momento, NVIDIA, Microsoft y Apple se decantan por las caídas.


Todo ello mientras Netflix mejora posiciones por encima del 1,2% en apertura ante la mejora de recomendación de Goldman Sachs. Sus analistas elevan a sobreponderar desde neutral la calificación del valor mientras que incrementan hasta los 400 dólares desde los 230 anteriores su precio objetivo. Consideran que la mejora refleja "el desempeño operativo actual positivo general para Netflix y el impulso operativo positivo continuo hacia 2024/2025".

Otro de los protagonistas de la mañana es Rivian. El fabricante de vehículos eléctricos se dispara más de un 6,5% tras informar de 12.640 entregas durante el segundo trimestre. Las entregas aumentaron un 59% con respecto al trimestre anterior y superaron holgadamente las expectativas de los analistas de 11.000 vehículos.

Las acciones de Hertz Global ganan más del 1 % después de que Jefferies haya iniciado la cobertura de la empresa de alquiler de automóviles con una recomendación de comprar, citando el potencial de márgenes más sólidos.

La empresa de criptoservicios Coinbase cae más del 2% después de que Piper Sandler haya rebajado el consejo de las acciones señalando que, a pesar del reciente repunte del mercado tras la demanda de la SEC, el aumento de los precios de las criptos no se ha traducido en un aumento del volumen de operaciones. La firma también espera que Coinbase informe de volúmenes comerciales más bajos en el tercer trimestre.

Jornada de rebote para las acciones de Astrazeneca cotizadas en Nueva York, con lazas de un 3% que siguen a las caídas de un 8% el lunes cuando anunció los resultados preliminares de su tratamiento de fase tres contra el cáncer de pulmón. La compañía dijo que los datos de supervivencia general “no estaban maduros” y que los resultados no fueron estadísticamente significativos, pero el ensayo continuará.

En cuanto al petróleo, vemos como las miradas se posicionan en el seminario de transición energética que celebra la OPEP y las posibles novedades sobre el recorte de producción de Arabia Saudí y Rusia en el mes de agosto. De momento los futuros del barril Brent suben un 0,55% hasta los 76,53 dólares por barril y los del West Texas, suben un 0,72% hasta los 71,74 dólares.

Morgan Stanley ha rebajado sus expectativas de precio para el petróleo en lo que queda de ejercicio, mientras prevé un superávit en el mercado para la primera mitad de 2024, porque consideran que la oferta crecerá más rápido que la demanda en el próximo ejercicio. Así, la estimación del precio del Brent para el tercer trimestre baja a los 75 dólares desde los 77,50 anteriores y ha reducido su estimación para el cuarto hasta los 70 dólares desde los 75 precedentes. Para el primer trimestre de 2024 lo coloca en los 70 dólares.

En cuanto a la deuda, el bono del Tesoro americano a 10 años se coloca con una rentabilidad a la baja del 3,841% y la del bono a 2 años en el 4,894%, también con descensos, mientras se amplía la curva de tipos en Estados Unidos que muchos expertos señalan que auguran una mayor posibilidad de recesión.

En los mercados de divisas, el índice dólar presenta ligeros avances hasta los 103,13 y la relación Euro Dólar se coloca con poco cambios en las 1,090 unidades.

Fuente.- Estrategias de Inversión



#29247

Re: La actualidad de los mercados

La reunión de la Reserva Federal dará pistas sobre el apetito de subidas de tipos en el futuro


Las actas de la reunión de política monetaria de junio de la Reserva Federal, que se publicarán este miércoles, probablemente mostrarán un activo debate entre los responsables de la política monetaria, que en general parecen inclinados a apoyar más medidas para contener la inflación.

Las actas de la reunión, llegarán después de que los dirigentes monetarios del banco central estadounidense hayan pasado las últimas tres semanas tras la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto esbozando sus perspectivas de política monetaria.

Autoridades clave como el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han señalado que las previsiones publicadas en la reunión de junio indicaban que todavía estaba en juego un ajuste de medio punto porcentual más este año.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29248

El valor del día en Wall Street - Meta compite con Twitter con su nueva aplicación Threads

AOF-05/07/2023 a las 17:07

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha subido un 4,08% hasta los 297,69 dólares en el Nasdaq. Con vistas a competir con la red social Twitter, el grupo dirigido por Mark Zuckerberg lanzará su nueva aplicación bajo el nombre de "Threads". Según la cuenta atrás de la página oficial de Threads, la aplicación se lanzará oficialmente el 6 de julio a las 16.00 (hora francesa). Conectada a Instagram, la aplicación está disponible desde el 4 de julio en las tiendas de aplicaciones móviles para iPhone y Android.

En concreto, permitirá a los usuarios importar sus contactos desde sus cuentas de Instagram.

Como puede verse en las capturas de pantalla del sitio web de Threads, la interfaz es muy similar a la de Twitter: un feed de mensajes de texto cortos, que pueden responderse y compartirse, además de gustar o republicar publicaciones.

Según la descripción en la App Store de Apple, Threads es "el lugar donde las comunidades se reúnen para debatir desde los temas que te interesan hasta las tendencias del mañana", y donde puedes "conectar con creadores de contenidos, compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo".

Con esta aplicación, Meta pretende atraer a "decenas de millones de usuarios en los primeros meses de su lanzamiento".

"Threads" compite con Twitter. Esta red social de microblogging representada por el pájaro azul fue comprada por Elon Musk a finales de 2022. En los últimos días, el funcionamiento de Twitter se ha visto gravemente perturbado por problemas técnicos, así como por la decisión de Elon Musk de limitar las noticias para los usuarios habituales a 600 tuits al día, 6.000 tuits para los suscriptores de Twitter Blue y 300 tuits para las cuentas recientes.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29249

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro de mañana jueves 6 de julio


Mañana tendremos: 

- Confianza consumidor de España

- Pedidos de fábrica de mayo en Alemania 

- PMI construcción de Reino Unido

- Ventas minoristas de la Zona Euro

Y en Estados Unidos...

- Balanza comercial

- Peticiones de subsidio por desempleo

- PMI servicios y no manufacturero

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29250

Re: La actualidad de los mercados

 

#Euríbor 05/07/2023: 4,165


12:16 PM · Jul 5, 2023





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Brokers destacados