Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.338 / 2.465
#20057

Re: La actualidad de los mercados

Vendo MTS
#20058

Re: La actualidad de los mercados

Compro MEL
#20059

Re: La actualidad de los mercados

Ha sido comprar yo y seguir bajando más, espero que no estéis abriendo cortos ahora que he comprado yo. jejejeje.
Éste sí que es un valor pequeño. Demasiado pequeño para mi gusto, por eso meto muy poco.
#20060

Re: La actualidad de los mercados

Supongo que TEF dejará el último fibo para mañana, fin de semana y fin de mes. Saludos.
Verticalidad de la caída, brutal.
Verticalidad de la caída, brutal.
#20061

Re: La actualidad de los mercados

Buenas Perezma, tengo unas de estas en la cartera de dividendo desde hace tiempo, a 18.30, y no sé que hacer si comprar de nuevo a menor, o vender y esperar.
La cartera de dividiendo se está poniendo peligrosa, por lo menos en mi caso. ACS, ALM, IBER son las que tengo desde hace años . Lo malo es SAN, TEL que con estos precios he tenido que deshacer una parte y ver cómo arreglar el zurcido.
Se o creo haber leido que mas compañeros tienen esa cartera y en los precios que estamos no creo ser el único que esta en esa decisión, ¿vender o mantener?
#20062

Bolsa: valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-29/09/2022 a las 09:41

* SANOFI SASY.PA anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha aprobado Dupixent para el tratamiento del prurigo nodular, una enfermedad dermatológica, en adultos.

* WORLDLINE WLN.PA ha anunciado la adquisición de una participación del 40% en Online Payment Platform B.V., un proveedor de servicios de pago en línea.

* ACCOR ACCP.PA anunció el miércoles una revisión al alza de su objetivo de beneficio bruto de explotación para este año, hasta situarlo entre 610 y 640 millones de euros. El grupo hotelero añadió que estaba en negociaciones para vender el edificio de su sede en París por 465 millones de euros.

* ORPEA ORP.PA - El grupo de residencias de ancianos informó el miércoles de una pérdida neta en los seis primeros meses del año, que, según dijo, se debió a la disminución del valor de sus activos.

* SOLUTIONS 30 S30.PA informó el miércoles de un fuerte descenso del beneficio operativo en el primer semestre de su ejercicio, debido a un débil rendimiento en el mercado francés.

* UBISOFT UBIP.PA anunció el miércoles un retraso en el lanzamiento de su juego "Skull And Bones" hasta el 9 de marzo de 2023, afirmando que sus objetivos financieros para el año fiscal 2022-2023 se mantienen sin cambios.

* VOLKSWAGEN VOWG_p.DE fijó el precio de referencia para la oferta pública inicial de PORSCHE AG P911_p.DE en 82,50 euros, el máximo de la gama anunciada previamente.

* H&M HMb.ST informó el jueves de un beneficio antes de impuestos en el periodo junio-agosto muy inferior al esperado, debido a la inflación, la ralentización del gasto y su retirada de Rusia.

* HELLA HLE.DE informó el jueves de un aumento de las ventas del 21,6%, hasta los 1.800 millones de euros, en el primer trimestre.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#20063

Re: La actualidad de los mercados

Tenías que haber vendido toda posición larga por encima de 8000 IBEX como hice yo y lo dije aquí.
Yo tradeo muchísimo todos los días, pero no es tu caso.  Para tu forma de invertir, yo ya lo mantendría todo
#20064

Re: Telefónica

Buenas tardes


Pallete alerta de que la revolución tecnológica puede "agudizar" las desigualdades



Cree que España está "espacialmente capacitada" para el metaverso y la Web 3.0 y pide "aprovechar la oportunidad" generando innovación


El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha alertado del riesgo de que la revolución tecnológica "agudice" las desigualdades, que, en su opinión, "no se corrigen simplemente con subsidios, sino corrigiendo competencias". Además, ha afirmado que España está "espacialmente capacitada" para el metaverso y la web 3.0 y si no las aprovecha será porque "no es capaz de generar innovación sobre esas plataformas".

Durante el XXI Congreso de Directivos de la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, Álvarez-Pallete, se ha mostrado convencido de que se viven "tiempos extraordinarios" y "probablemente, nunca ha habido tanto cambio acumulado en un espacio de tiempo".

Según ha dicho, ello se refleja en situaciones como el Brexit o la pandemia, y "con lo que está pasando este año", en el que la inflación se está disparando en Reino Unido, Alemania o Estados Unidos, pero no ocurre lo mismo en Brasil.

"Estamos asistiendo a una ruptura de un paradigma hasta ahora universal, que es la globalización, una era de cambios que es un cambio de era", ha advertido.

En su opinión, el "mayor reto" al que se enfrenta la sociedad es "la desigualdad" porque si antes se hablaba de una desigualdad del 60% entre países, ahora esta es del 70% dentro de los países, lo que supone "un caldo de cultivo para un descontento social profundo".

El presidente de Telefónica ha insistido en que el mundo afronta "la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad y nunca ninguna otra generación de seres humanos ha asistido a una acumulación de tecnología" como la actual, "en tan poco espacio de tiempo". "Es cuatro veces el cambio que supuso la revolución industrial", ha señalado para apuntar que "cada vez que ha habido una revolución tecnológica una acumulación de tecnología en un momento dado del tiempo, lo ha cambiado todo en el orden social, en el orden económico y en el orden cultural".

Según sus palabras, "no es extraordinario lo que está pasando", pero sí "la velocidad a la que está ocurriendo". A su juicio, ante los nuevos cambios hay que "analizar los retos" y "el primer reto es el reto de la verdad y la privacidad".

"Nos estamos acostumbrando a un aluvión de noticias falsas que no son casualidad, se nos hace creer lo que queremos creer, se nos trivializa y eso se hace además con elementos de tecnología, la inteligencia artificial ya no es que genere noticias falsas es que genera personalidades falsas", ha advertido.

En la tarea de "separar la realidad de la ficción", a su juicio,

"cada vez más personas se sienten descontentas". "Nunca ha sido tan barato, tan eficiente, sacar a la gente a la calle o manipular la opinión pública", ha dicho.

Además, ha afirmado que la Inteligencia Artificial se está "llevando desde el mundo de la inteligencia humana", que "tiene sesgos". Según ha apuntado, el 42% del tráfico que pasa por la red de Telefónica de cualquier operador de telecomunicaciones "ya no es humano, son máquinas hablando entre ellas".

También ha apuntado que "la cantidad de datos" se está multiplicando y las grandes plataformas digitales "son ya la tercera economía mundial". "El flujo de datos se ha multiplicado por 115 veces desde 2008. Esta economía está viva está creciendo y está creciendo a triple dígito", ha apuntado.

En este punto, ha alertado de que las revoluciones tecnológicas "tienden a dejar gente detrás". "Si no tenemos cuidado, esta revolución agudizará las desigualdades". "Qué significa poder tener acceso al mundo digital, poder tener conectividad ponerte en un dispositivo y poder tener la capacidad de comprender la capacidad de poderlo utilizar si no nos ocupamos de estas tres brechas", se ha preguntado.

A su juicio, "la gente que no está conectada se está perdiendo algo" y "las desigualdades no se corrigen simplemente con subsidios, se corrigen corrigiendo competencias". "El 50% de los empleados en 2025 necesitarán volver a entrenarse y es labor nuestra, de los empresarios tenemos que recapacitar a nuestra gente", ha dicho.

Según sus datos, el 85% de los empleos en 2030 "serán profesiones que hoy no existen" y hay 97 millones de empleos "que se van a crear por la digitalización". "Tenemos trabajo y tenemos capacidad de transformar el mundo del trabajo. Esto no es que no existan oportunidades es que no estamos siendo capaces de formar a la gente para abordar estas oportunidades", ha manifestado.

RETO ECOLÓGICO


Álvarez-Pallete se ha referido al "reto ecológico", que "también tiene que ver con la con la digitalización". "La fibra o el 5g ayudan a digitalizar empresas y a reducir sus emisiones. La digitalización va a generar valor y va a generar crecimiento empleo de calidad y pueda hacernos un mundo más sostenible e inclusivo", ha opinado.

Ha hablado de la evolución en Telefónica, que "nació vieja" y es "cada vez más joven" porque nació "para vender cobre y voz" y ahora tienen "fibra desplegada como para ir volver a la luna cinco veces".

"Y esas son las autopistas del futuro. Hay más fibra en España que en la suma de Reino Unido Alemania e Italia juntas. No podemos no aprovechar esta oportunidad que vemos para el futuro. Esto no solo es el metaverso, es la web 3.0 y la web 3.0 lo va a cambiar todo", al pasar a un Internet en tres dimensiones.

"Esto es una revolución sin precedentes. Todo nuestro comportamiento va a ser susceptible de generar valor. Vamos a poder retomar la soberanía de nuestros datos. El mundo se va a volver inmersivo en el metaverso. Está aquí y va a generar muchísimo valor, pero tenemos que aprender a utilizarlo", ha añadido.

Según el presidente de Telefónica, en los próximos cinco años, las personas pasarán unas cuatro horas al día en el metaverso, y "esto va a generar cinco trillones de dólares de valor".

"Dentro de un siglo habrá realidades virtuales que no se podrán distinguir del mundo físico; esta es la tendencia actual y hacia dónde creemos que va el metaverso", ha precisado.

En su opinión, es preciso "repensar" las redes y Telefónica ya trabaja "no solo en el 5G sino en el 6G". "Todo esto que suena ciencia ficción va a estar en la red, el futuro que nosotros pensamos es que en el futuro va a haber un súper ordenador en la nube, lo que hoy se llama el cloud computing y que ya existe, pero habrá un súper ordenador en la tierra lo que empezamos a llamar el Left computing", ha dicho.

Tras añadir que las redes de telecomunicaciones "ya no serán redes de denominaciones" sino "súper ordenadores muy capilarizados, y el poder estará en manos del usuario". "Por primera vez los dioses de la nube necesitan a la tierra algo increíble va a ocurrir está ocurriendo y está pasando por nuestras redes", ha indicado.

El presidente de Telefónica se ha mostrado convencido de que España está "especialmente capacitada para aprovechar esta oportunidad". "Tenemos las capas del metaverso o las capas de la web 3, que van a ser necesarias. Si no las aprovechamos, será porque no somos capaces de generar la innovación sobre esas plataformas", ha asegurado.

Según ha defendido, los últimos 40 años "han sido los mejores de la historia de España" y "tenemos la obligación de que eso no se interrumpa". "No es la tecnología la que tiene que dar sentido a las personas, son las personas las que dan sentido a la tecnología", ha afirmado. En este punto, ha reiterado que España "tiene la oportunidad de escribir estas reglas del juego".

Para ello, cree que hace falta "un nuevo contrato social" en el que se reescriban "cuáles son los derechos y obligaciones esenciales de personas y máquinas en este mundo, que ya no es solo de Inteligencia Artificial".

Fuente.- Estrategias de Inversión
#20065

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Están habiendo capitulaciones a espuertas. Esto se parece al apocalipsis. Ya vendrá el verde. No sabemos cuándo , pero vendrá.
#20066

Re: La actualidad de los mercados

Las recompras de acciones, entran en su fase de congelación temporal...Malo para las bolsas




Fuente.- Estrategias de Inversión
#20067

Re: Evolución mensual del Ibex 35

Este es el balance de Trilex en un mes. 

Es lamentable.!!!!!!

Se ha perdido más de un 8%!!!!!

No sé a qué época tendríamos que remontarnos para ver un Trilex subiendo en 8 sesiones consecutivas.


Hoy encarrila la octava sesión consecutiva en rojo


29.09.2022 | 7.353,02 | 7.419,56 | 7.419,56 | 7.292,15 |  | -1.20%
28.09.2022 | 7.442,20 | 7.380,70 | 7.448,40 | 7.273,00 | 217,52M | -0.05%
27.09.2022 | 7.445,70 | 7.564,30 | 7.587,60 | 7.436,10 | 199,71M | -0.84%
26.09.2022 | 7.508,50 | 7.534,20 | 7.589,20 | 7.473,50 | 190,14M | -0.99%
23.09.2022 | 7.583,50 | 7.770,80 | 7.770,80 | 7.527,50 | 215,67M | -2.46%
22.09.2022 | 7.774,70 | 7.776,30 | 7.897,10 | 7.753,60 | 182,96M | -1.24%
21.09.2022 | 7.872,20 | 7.803,40 | 7.896,70 | 7.790,50 | 157,20M | -0.01%
20.09.2022 | 7.873,10 | 8.020,80 | 8.064,10 | 7.873,10 | 157,29M | -1.50%
19.09.2022 | 7.993,20 | 7.957,80 | 8.023,40 | 7.911,00 | 110,51M | +0.11%
16.09.2022 | 7.984,70 | 7.994,40 | 8.039,20 | 7.962,20 | 329,45M | -1.25%
15.09.2022 | 8.085,50 | 8.051,90 | 8.125,40 | 8.024,20 | 229,94M | +0.37%
14.09.2022 | 8.055,60 | 8.070,30 | 8.124,50 | 8.024,00 | 160,07M | -0.10%
13.09.2022 | 8.064,00 | 8.229,00 | 8.235,80 | 8.054,70 | 192,03M | -1.59%
12.09.2022 | 8.194,30 | 8.087,80 | 8.212,60 | 8.077,40 | 173,42M | +2.01%
09.09.2022 | 8.033,10 | 7.920,50 | 8.063,80 | 7.918,60 | 189,94M | +1.47%
08.09.2022 | 7.916,80 | 7.902,30 | 7.933,30 | 7.772,70 | 206,75M | +0.78%
07.09.2022 | 7.855,90 | 7.791,10 | 7.880,20 | 7.784,40 | 147,01M | +0.17%
06.09.2022 | 7.842,20 | 7.868,00 | 7.935,90 | 7.813,60 | 125,30M | -0.26%
05.09.2022 | 7.862,70 | 7.801,30 | 7.867,80 | 7.765,50 | 119,38M | -0.88%
02.09.2022 | 7.932,20 | 7.843,80 | 7.943,40 | 7.796,70 | 121,21M | +1.62%
01.09.2022 | 7.806,00 | 7.838,80 | 7.849,40 | 7.797,00 | 132,47M | -1.02%
31.08.2022 | 7.886,10 | 7.994,80 | 7.996,40 | 7.866,60 | 228,02M | -1.17%
30.08.2022 | 7.979,80 | 8.004,50 | 8.105,20 | 7.968,60 | 158,86M | -0.12%
29.08.2022 | 7.989,60 | 7.970,90 | 8.005,00 | 7.933,40 | 103,31M | -0.92%

Máximo: 8.235,80 | Mínimo: 7.273,00 | Diferencia: 962,80 | Promedio: 7.847,28 |

% var.: -8,82
#20068

Re: Bbva

BBVA: Acumulado del año en negativo, pero aspecto técnico de fortaleza



Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell mantienen un acumulado positivo de ganancias en bolsa, mientras que el Banco Santander recorta un 18% en lo que llevamos de 2022 y BBVA pierde un 13% en el mercado. No obstante, hay señales para el optimismo en BBVA.

https://youtu.be/iuDTJ4jH9P0


El mercado tiene sus expectativas puestas en los bancos. Se espera que el sector financiero refleje en sus balances las alzas de tipos llevadas a cabo por los banco centrales. No obstante, recientemente se están viendo impactados por los temores a una recesión mundial, que tendría un especial impacto en Europa y que también haría mella en las cuentas de las entidades bancarias. 

Dentro del Ibex 35, hay dos bancos que se han venido comportando peor: mientras que Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell mantienen un acumulado positivo de ganancias en bolsa, el Banco Santander recorta un 18% en lo que llevamos de 2022 y BBVA pierde un 13% en el mercado. 

Pese a este comportamiento, BBVA estaría mostrando un aspecto técnico ofrece cierta fortaleza. Así lo explica Darío García, analista de XTB. Tras una estructura negativa de máximos y mínimos decrecientes, tras romper una zona de resistencia y llegar a una nueva zona de control, en torno a los 5 euros, BBVA pudo retestear una resistencia en los 4,5 euros. Ahora mismo está describiendo una proyección de mínimos crecientes.




Está en una zona de soporte importante y, aunque volviera a los 4,5 euros, los indicadores apuntan a señales alcistas, explica el experto, por lo que el objetivo seguiría en los 5 euros por acción.

BBVA ha acordado el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2022 por un importe bruto de 0,12 euros por acción en efectivo, fijando como fecha para el pago de este importe el día 11 de octubre de 2022.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Siempre gusta leer noticias como ésta, pero la pregunta sería 

¿Me están tomando el pelo?

Fortaleza???????????????????????

Dónde???????


#20069

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Media sesión

 
Buenas tardes. 

Crónica breve media sesión bolsas y economía 29 9 2022 Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#20070

Re: La actualidad de los mercados

La inflación en Alemania alcanza los dos dígitos por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial


El dato preliminar muestra que el IPC de septiembre se acelera al 10% desde el 7,9% de agosto.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Brokers destacados