Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

55 respuestas
Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
Página
4 / 4
#46

Re: Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

La facturación de TSMC en el 1T25 crece un 41,6% hasta los 25.555 M$ frente al mismo periodo del año 2024 por la fuerte demanda de la inteligencia artificial


Singular Bank | El mayor fabricante mundial de semiconductores por encargo registró un aumento del 46,5% en sus ingresos de marzo, hasta los 8.710 millones de dólares, impulsado por la fuerte demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial. En el primer trimestre, la facturación creció un 41,6% respecto al mismo periodo del año 2024 y alcanzó los 25.555 millones de dólares (23.265 millones de euros).

El repunte se produce en medio de las tensiones comerciales a nivel global, aunque el anuncio de una pausa arancelaria de 90 días por parte de EEUU a la mayoría de los socios (con excepción de China) ha dado cierto respiro al mercado. Las acciones de TSMC subieron un 10% en la bolsa de Taipéi, el máximo permitido en la jornada, apoyadas también por su papel como proveedor clave de Apple y NVIDIA.

#47

El gigante de los chips TSMC gana 9.800 millones hasta marzo (+60%), sin notar impacto de aranceles

 
El gigante taiwanés fabricante de semiconductores TSMC cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 361.564 millones de dólares taiwaneses (9.790 millones de euros), un 60,3% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía este jueves en un comunicado.

La empresa ha explicado que el negocio se vio afectada por cierta "temporalidad" de los 'smartphones' en el trimestre, aunque compensada en parte por el crecimiento relacionado con la inteligencia artificial.

"Aunque no hemos visto ningún cambio en el comportamiento de nuestros clientes hasta ahora, existen riesgos e incertidumbres por el potencial efecto de las políticas arancelarias. Seguiremos vigilando de cerca el potencial impacto en los mercados finales y gestionaremos la empresa prudentemente", ha afirmado el vicepresidente senior y director financiero de TSMC, Wendell Huang.

Las ventas netas entre enero y marzo fueron de 839.254 millones de dólares de Taiwán (22.725 millones de euros), un 41,6% más que en el mismo trimestre de 2024. De esta forma, el resultado de explotación alcanzó los 493.395 millones de dólares taiwaneses (13.360 millones de euros), un 56,9% más 

#48

El fabricante de chips TSMC facturó un 39,6% más en mayo

 
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, registró una facturación de 320.520 millones de dólares taiwaneses (9.371 millones de euros) en el mes de mayo, lo que representa una mejora del 39,6% en comparación con el mismo mes de 2024.

Sin embargo, la cifra de ingresos contabilizada en mayo por la compañía taiwanesa supone una caída del 8,3% en comparación con la facturación registrada en abril de 2025.

De este modo, en los cinco primeros meses del año los ingresos anotados por TSMC ascienden a 1,5 billones de dólares taiwaneses (43.860 millones de euros), un 42,6% por encima de las ventas del mismo periodo de 2024 

#49

TSMC factura un 40% más hasta junio

 
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, alcanzó una cifra de negocio neta de 1,77 billones de dólares taiwaneses (51.770 millones de euros) en la primera mitad de 2025, lo que implica una mejora del 40% respecto de los ingresos contabilizados hasta junio del año pasado.

Según ha informado la empresa, los ingresos netos en el mes de junio sumaron un total de 263.709 millones de dólares taiwaneses (7.714 millones de euros), lo que supone un retroceso del 17,7% respecto de las ventas netas contabilizadas en mayo, pero un avance del 26,9% con respecto a junio de 2024.

De este modo, según los cálculos de Europa Press en función de la información publicada por la compañía, en el segundo trimestre de 2025 los ingresos netos de TSMC habrían alcanzado unos 931.000 millones de dólares taiwaneses (27.232 millones de euros), un 38% más que un año antes.

TSMC tiene previsto publicar sus cuentas del segundo trimestre de 2025 el próximo 17 de julio 

#50

El fabricante de chips TSMC gana un 60,7% más en el segundo trimestre, hasta los 11.680 millones de euros

 
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) alcanzó un beneficio neto atribuido de 398.273 millones de dólares taiwaneses (11.676 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un avance del 60,7% en relación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

Esta cantidad representa un incremento del 10,2% en comparación con las ganancias obtenidas por el fabricante de microchips y proveedor de Apple y Nvidia en el primer trimestre, cuando se situaron en los 361.564 millones de dólares taiwaneses (10.557 millones de euros).

Por su parte, las ventas netas de la compañía, que es uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips y proveedor de Apple y Nvidia, registraron un alza del 38,6%, hasta los 933.792 millones de dólares taiwaneses (27.378 millones de euros).

En este contexto, la empresa advirtió a mediados de abril de los riesgos que le supondría una escalada en las tensiones comerciales a raíz de los aranceles y otras restricciones impuestos por Estados Unidos y la potencial respuesta de países afectados como China, así como de las dificultades para garantizar el estricto cumplimiento de las limitaciones de exportación implementadas por el país norteamericano.

"Nuestro negocio en el segundo trimestre se vio impulsado por una sólida y continua demanda de IA y HPC", ha afirmado el vicepresidente sénior y director financiero de TSMC, Wendell Huang.

De cara al tercer trimestre de 2025, Huang ha indicado que esperan que el negocio se vea impulsado por una "fuerte demanda" de sus tecnologías de proceso de vanguardia.

En esa línea, la empresa prevé que sus ingresos en dicho trimestre se sitúen entre los 31.800 millones y 33.000 millones de dólares estadounidenses (27.431 y 28.466 millones de euros).

En el primer semestre del año, el fabricante taiwanés obtuvo un beneficio neto atribuido de 759.837 millones de dólares taiwaneses (22.284 millones de euros), una cifra que implica un incremento del 60,5% en comparativa interanual.

Asimismo, los ingresos acumulados aumentaron un 40%, llegando a los 1.773.046 millones de dólares taiwaneses (51.998 millones de euros) 

#51

Re: Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

 
TSMC alcanza ingresos récord, ganancias y una capitalización de mercado de $1,27 billones en medio del auge de los chips de IA

 
#52

El fabricante taiwanés de microchips TSMC facturó 9.459 millones de euros en agosto, un 33,8% más

 
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, registró en agosto una facturación de 335.772 millones de dólares taiwaneses (9.459 millones de euros), lo que representa una mejora del 33,8% en comparación con el mismo mes de 2024.

Sin embargo, la cifra de ingresos de agosto también equivalió a una subida más leve del 3,9% frente a lo contabilizado durante el mes inmediatamente anterior.

Los ingresos que se anotó TSMC en los ocho primeros meses del año ascendieron a 2,432 billones de dólares taiwaneses (68.513 millones de euros), un 37,1% por encima de las ventas del mismo periodo de 2024.

TSMC se está viendo especialmente impulsada por el 'boom' de inteligencia artificial (IA) que está recorriendo el mundo por su papel en la producción de componentes de compañías como la estadounidense Nvidia 

#53

Re: Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Daniel Sullà destaca la importancia estratégica de los semiconductores, combinando calidad empresarial, ventajas competitivas y sostenibilidad. Su tesis se centra en TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing), líder global en fabricación de chips avanzados:

  • Calidad y crecimiento: TSMC produce 2 de cada 3 chips del mundo, con márgenes superiores al 40%, ROIC del 22%, sin deuda y crecimiento anualizado del 17% en ventas y beneficios durante 30 años.
  • Ventaja competitiva: Modelo de negocio único “pure play” que fabrica para terceros, con 52.000 patentes y tecnología avanzada que establece barreras de entrada casi insuperables.
  • Valoración: Aunque cara (PER ~22 ADR EEUU), reinvierte casi todo en el negocio y su rentabilidad se basa en la fortaleza del negocio más que en múltiplos de mercado.
  • Riesgos: Altamente cíclica, dependencia de Taiwán (riesgo geopolítico), intensidad de capital y concentración de clientes (Apple 25%).
  • Sostenibilidad: TSMC consume gran parte de los recursos de Taiwán, pero ha invertido en eficiencia y reciclaje (85% del agua utilizada).

Invertir en TSMC combina exposición a la tecnología más crítica del mundo digital, crecimiento secular y gestión sostenible, aunque con riesgos geopolíticos y de concentración que los inversores deben considerar.

Ver el vídeo de la Tesis de Inversión sobre Taiwan Semiconductor Manufacturing: 
https://youtu.be/lKNPie8dfxM?si=uDyhnGqwZyCjP44K&t=334

#54

Re: Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

 

TSMC anuncia cifra de ingresos del 3T25 mejor de lo esperado (989.920 MTW$) y cumple con sus guías


Bankinter | La compañía anuncia cifra de ingresos del 3T25 mejores de lo esperado: 989.920 millones de nuevos dólares taiwaneses (MTW$) (+30,2% a/a) vs 962.810 MTW$ esperado por el consenso. Estas cifras suponen también cumplir con las guías que había dado la propia compañía en los resultados pasado trimestre (rango 31.000 M$-33.000 M$). La compañía publicará sus cifras completas del 3T25 el próximo 16 de octubre.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Noticia positiva para TSMC que debería ser acogida este jueves con subidas en la sesión (las cifras han sido publicadas tras el cierre del mercado de Taiwán). Las acciones de TSMC en el año acumulan una subida de +54% y se encuentran incluidas en nuestra Cartera Modelo de Acciones Americanas Top USA Selección y en nuestra cartera temática buy&hold de Semiconductores.

TSMC (Cierre: 304,52$; Var. Día: +3,57%: Var. Año: +54,20%)

#55

Re: Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

TSMC Q3 2025 🟢 $TSM 

📊 Resultados mejores de lo esperado:

• EPS: $2.84 (+8% vs esperado $2.63)
• Ingresos: $32.27B (+2% vs esperado $31.6B)

📈 Crecimientos:
• EPS +46% YoY / +9% QoQ
• Revenue +37% YoY / +2% QoQ

💡 Márgenes fuertes:
• Bruto: 59.5%
• Operativo: 50.6%
• Neto: 45.7%

🔬 Producción avanzada:
• 3nm → 23% del revenue
• 5nm → 37%
• 7nm → 14%
• Tech avanzada (≤7nm) = 74% del total

TSMC sigue mostrando su dominio tecnológico y la fuerza estructural del ciclo de semiconductores la IA sigue dominando buenos resultados.

Fuente robchamo en X 

Saludos 
#56

El fabricante de chips taiwanés TSMC gana 12.669 millones de euros en el tercer trimestre, un 39,1% más

 
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) se anotó un beneficio neto de 452.302 millones de dólares taiwaneses (12.669 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 39,1% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Esta cantidad representa un incremento del 13,6% desde las ganancias obtenidas por el fabricante de microchips y proveedor de Apple y Nvidia en el trimestre previo, cuando fueron de 398.273 millones de dólares taiwaneses (11.155 millones de euros).

Por su parte, las ventas netas entre julio y septiembre fueron de 989.918 millones de dólares taiwaneses (27.727 millones de euros), un 30,3% más en comparativa interanual y un 6% más en términos secuenciales.

"Nuestro desempeño en el tercer trimestre se vio respaldado por la fuerte demanda de nuestras tecnologías de vanguardia. De cara al cuarto trimestre de 2025, esperamos que nuestro negocio se vea respaldado por una demanda fuerte y continuada", ha afirmado el vicepresidente sénior y responsable financiero de TSMC, Wendell Huang.

En este sentido, la empresa prevé que los ingresos para el tramo final del año se sitúen entre los 32.200 millones y 33.400 millones de dólares estadounidenses (27.641 y 28.671 millones de euros). El margen de beneficio bruto estará comprendido entre el 59% y el 61%, al tiempo que el margen operativo irá del 49% al 51%