Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

124 respuestas
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
8 / 9
#106

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
 
#107

Nvidia inicia hoy el asalto a los 4 billones de dólares para ser la cotizada más valiosa de la historia

 
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia afrontará esta semana el histórico reto de ser la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares (3,39 billones de euros) de capitalización bursátil y convertirse así en la cotizada más valiosa de todos los tiempos.

El asalto del fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas a la cota de los 4 billones de dólares comenzará este lunes después de que sus acciones despidieran la sesión del jueves en 159,34 dólares, con una subida del 1,33%, con un valor de mercado al cierre de 3,89 billones de dólares (3,30 billones de euros).

Durante la última sesión hábil de la semana pasada, ya que el viernes Wall Street no abrió sus puertas por la festividad del 'Día de la independencia', los títulos de Nvidia llegaron a alcanzar un máximo intradía de 160,98 dólares, con una capitalización de 3,93 billones de dólares (3,33 billones de euros), superando brevemente la capitalización récord de 3,915 billones de dólares (3,32 billones de euros) registrada por Apple al cierre de la sesión del pasado 26 de diciembre.

De este modo, la multinacional necesitaría un repunte de su cotización de aproximadamente el 2,8% para alcanzar los 163,8 dólares que la llevarían a conquistar la cima de los 4 billones de dólares con la que Nvidia se coronaría como la empresa cotizada más valiosa de la historia.

De alcanzar el hito de los 4 billones de dólares, Nvidia, cuyas acciones acumulan en 2025 una revalorización de más del 15%, habría duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio, puesto que en febrero de 2024 superaba el umbral de los 2 billones de dólares y unos meses después, en junio de 2024, alcanzaba una valoración de 3 billones de dólares 

#108

Nvidia se convierte en la primera cotizada en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización

 
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia se ha convertido este miércoles, a los pocos minutos de la apertura de Wall Street, en la primera empresa cotizada en lograr alcanzar una capitalización de al menos 4 billones de dólares (3,4 billones de euros).

Los títulos del fabricante estadounidense microprocesadores y tarjetas gráficas, que cerraron la sesión de ayer en 160 dólares, han comenzado la sesión con un repunte del 0,76%, pero a los pocos minutos aceleraban la subida hasta un máximo intradía de 164,37 dólares, con una revalorización del 2,73%, superando así el umbral de 4 billones de dólares de capitalización.

Nvidia, fundada en 1993 y cuyas acciones acumulan en 2025 una revalorización de más del 18%, ha duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio, puesto que en febrero de 2024 superaba el umbral de los 2 billones de dólares y unos meses después, en junio de 2024, alcanzaba una valoración de 3 billones de dólares.

La multinacional tiene previsto publicar el próximo 27 de agosto las cuentas de su segundo trimestre fiscal, para el que espera que los ingresos asciendan a 45.000 millones de dólares (38.362 millones de euros), con una posible variación del 2%, mientras que confía en que los márgenes brutos sean del 71,8%, con una variación de 50 puntos básicos, y gastos operativos de aproximadamente 5.700 millones de dólares (4.859 millones de euros) 

#109

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
#110

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
strar chips H20 para IA a China, bajo un procedimiento donde los pedidos desde China deberán ser aprobados por el gobierno de EEUU

Nvidia volverá a suministrar chips H20 para IA a China, bajo un procedimiento donde los pedidos desde China deberán ser aprobados por el gobierno de EEUU


Norbolsa | La compañía ha manifestado que volverá a exportar la GPU para IA diseñada para el mercado chino, la H20, sobre la que EE. UU. imponía controles a la exportación desde el pasado mes de abril. El CEO de Nvidia que asiste en China a una expo de cadenas de suministro global, conseguía esta exoneración tras reunirse con Trump, comunicando también que ha diseñado un nuevo modelo de GPU para cumplir con las regulaciones del mercado chino. De momento no hay confirmación oficial de esta concesión de licencias, que están animando los futuros estadounidenses, y que se toma también como un reflejo de avance en las negociaciones comerciales EE. UU.-China.

En abril, la administración Trump dijo a Nvidia que necesitaría licencias especiales para vender a clientes chinos. En ese momento, Nvidia advirtió que podría recibir un revés multimillonario en sus ganancias debido a las restricciones de la administración sobre los chips H20. 
#111

Pekín pide explicaciones a Nvidia sobre riesgos de seguridad asociados a sus chips de IA

 
La Administración del Ciberespacio de China citó este jueves al fabricante tecnológico estadounidense Nvidia para requerir explicaciones sobre los riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades de sus chips informáticos H20, según ha confirmado el regulador chino.

En concreto, se solicitó a la multinacional que explicara "los riesgos de seguridad de puerta trasera ('backdoors')" asociados a sus chips informáticos H20 vendidos a China y presente la documentación de respaldo pertinente.

En este sentido, la Administración china afirma que, recientemente, se han revelado "graves problemas de seguridad" con los chips informáticos de Nvidia y recuerda que, con anterioridad, legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde Estados Unidos estuvieran equipados con capacidades de rastreo y localización.

Asimismo, señala que expertos estadounidenses en IA han revelado que los chips informáticos de Nvidia contarían con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto, por lo que, para salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos, y de conformidad con la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Seguridad de Datos y la Ley de Protección de la Información Personal, convocó este jueves a Nvidia para solicitar explicaciones.

A mediados de julio, el gigante tecnológico estadounidense anunció que reanudará las ventas a China del microchip para inteligencia artificial H20 en el marco del deshielo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático.

"El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto", anunció entonces Nvidia en relación con las solicitudes presentadas para la venta de H20.

El anuncio de la multinacional culminaba los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, destacando los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.

En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, reafirmando el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.

En Pekín, Huang se reunió con funcionarios del Gobierno chino y de la industria para debatir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades 

#112

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

Nvidia y AMD acuerdan pagar al gobierno de EEUU un 15% de los ingresos que obtengan en China a cambio de la licencia de exportación


Bankinter | Nvidia y AMD acuerdan pagar al Gobierno de Estados Unidos un 15% de los ingresos que obtengan en China a cambio de la licencia de exportación a este país. Nvidia podrá vender en China su chip H20 y AMD el MI308. Medida sin precedentes pero que despeja la permanencia de Nvidia en el mercado chino que, como dijo su CEO Jensen Huang recientemente, es clave para la compañía.

Se espera que la cuota de mercado de Nvidia en China se reduzca en 2025 dada la creciente competencia de compañías locales como Huawei y Cambricon y el impacto de las sanciones de Estados Unidos.

A nivel general, muestra la posición del Gobierno americano de hacer concesiones a la exportación de tecnología a cambio de alguna retribución para el país como ha sido el caso reciente de Apple tras acordar la inversión de 100.000M$ en Estados Unidos en los próximos 4 años.

NVIDIA (182,70$; Var. Día: +1,07%; Var. Año: +36,1%) / AMD (172,76$; Var. Día: +0,21%; Var. Año: +43,0%): 
#113

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

Nvidia y AMD acuerdan pagar al gobierno de EEUU un 15% de los ingresos que obtengan en China a cambio de la licencia de exportación


Bankinter | Nvidia y AMD acuerdan pagar al Gobierno de Estados Unidos un 15% de los ingresos que obtengan en China a cambio de la licencia de exportación a este país. Nvidia podrá vender en China su chip H20 y AMD el MI308. Medida sin precedentes pero que despeja la permanencia de Nvidia en el mercado chino que, como dijo su CEO Jensen Huang recientemente, es clave para la compañía.

Se espera que la cuota de mercado de Nvidia en China se reduzca en 2025 dada la creciente competencia de compañías locales como Huawei y Cambricon y el impacto de las sanciones de Estados Unidos.

A nivel general, muestra la posición del Gobierno americano de hacer concesiones a la exportación de tecnología a cambio de alguna retribución para el país como ha sido el caso reciente de Apple tras acordar la inversión de 100.000M$ en Estados Unidos en los próximos 4 años.

NVIDIA (182,70$; Var. Día: +1,07%; Var. Año: +36,1%) / AMD (172,76$; Var. Día: +0,21%; Var. Año: +43,0%): 
#114

Trump abre la puerta a que Nvidia venda los chips Blackwell en China si revisa su diseño para empeorarlos

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que estaría dispuesto a permitir a Nvidia vender en China sus chips Blackwell de última generación y optimizados con inteligencia artificial si revisa su diseño para empeorar sus prestaciones.

"Es posible que alcancemos un acuerdo con un Blackwell algo empeorado. En otras palabras, quitarle entre un 30% y un 50% [de rendimiento], pero es que es lo último y lo mejor del mundo", ha afirmado Trump en rueda de prensa desde Washington.

Esto coincide con el pacto alcanzado con Nvidia y AMD para ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos en China al comercializar microchips para IA. Esto se enmarca dentro del entendimiento con la Administración Trump para obtener, a cambio, licencias de exportación para semiconductores.

Según han indicado al 'Financial Times' fuentes familiarizadas con la situación, los dos fabricantes aceptaron el acuerdo como condición para obtener dichas autorizaciones, las cuales ya fueron otorgadas la semana pasada.

Un funcionario norteamericano indicó que Nvidia aceptó compartir el 15% de los ingresos por la venta de chips H20 y que AMD aportaría el mismo porcentaje por el modelo MI308. De su lado, dos fuentes indicaron que Washington aún no ha determinado cómo utilizar el dinero 

#115

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

NVIDIA: Desde la reactivación de envíos de H20, las estimaciones de consenso de ventas para 3Q han aumentado sólo en 1bln


Morgan Stanley | Según Bloomberg, oficiales chinos podrían estar dando orden de dejar de usar chips de NVDA (H20), para ser reemplazados por equipos de compañías como Huawei. Esto podría venir después de los comentarios de Lutnick, en los que ridiculizaba las capacidades de la tecnología que están permitiendo enviar a China: «We don’t sell them our best stuff, not our second best stuff not even our third best stuff»…»you want to sell the Chinese enough that their developers get addicted to American technology stack, thats the thinking» 

Cara a los resultados de la semana que viene … desde la reactivación de envíos de H20, las estimaciones de consenso de ventas para 3Q han aumentado sólo en 1bln (vs est. Abril’25 en 5bln), ante la poca visibilidad en la demanda, el dudosamente legal requerimiento del 15% para el gobierno americano y la potencial obsolescencia de os H20… a la espera de la aprobación de un B30 (versión descafeinada de Blackwell). Se puede decir que hay suficiente incertidumbre como para que el Management no de un guidance claro y/o probablemente dé previsiones excluyendo a China (similar a lo que hizo AMD). Joe Moore (analista) estima ventas de 46.6bln en 2Q y 52.226bln en 3Q, ligeramente por debajo del consenso, porque él estima que el siguiente impulso a la demanda se retrase hasta 2026.

#116

El Tesoro de EEUU descarta la entrada del Gobierno en Nvidia tras la adquisición del 10% de Intel

 
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha descartado que el Gobierno liderado por Donald Trump vaya a adquirir una participación accionarial en Nvidia, después del acuerdo alcanzado la semana pasada por el que la Administración toma una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores Intel.

"No creo que Nvidia necesite apoyo financiero, así que eso no parece estar sobre la mesa ahora mismo", ha asegurado Bessent en declaraciones a la cadena Fox Business, recogidas por Europa Press, donde ha defendido el acuerdo con Intel y ha abierto la puerta a operaciones similares con empresas de otros sectores críticos, como la construcción naval.

"Podría haber cosas así, son industrias críticas en las que debemos ser autosuficientes en Estados Unidos", ha defendido el responsable del Tesoro estadounidense, para quien una de las lecciones de la pandemia de Covid fue que el país "tiene entre cinco y siete vulnerabilidades estratégicas en industrias críticas", por lo que el presidente Trump está enfocado en la reducción de los riesgos al tiempo que se consigue un beneficio para el contribuyente estadounidense.

"El 80% o 90% de los precursores de productos farmacéuticos se fabrican en el extranjero y eso es simplemente inaceptable, porque, como vimos durante la Covid, los países fabricantes se lo quedarán para sí mismos", ha apuntado.

En cuanto a la defensa, si bien ha evitado confirmar lo apuntado ayer por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien abrió la puerta a la posibilidad de que Washington adquiera participaciones en contratistas, Bessent ha advertido de la necesidad de que las empresas del sector cumplan su misión de manera adecuada y puntual, añadiendo que, en casos como Boeing, en lugar de invertir dinero en I+D y en el desarrollo de nuevos aviones, se ha paralizado durante años una de las grandes empresas estadounidenses.

Asimismo, en el caso de los semiconductores, ha recordado que el 99% de los chips avanzados del mundo se fabrican en Taiwán, lo que "representa un riesgo para la seguridad nacional", por lo que es "inconcebible" que diferentes administraciones no hayan dado respuesta a tales riegos estratégicos.

"Hay un grupo de nosotros en esta Administración, liderado por el presidente Trump, que creemos que si dejamos el cargo en enero de 2029 y no hemos reducido el riesgo de la economía estadounidense, entonces habremos fracasado, y no vamos a fracasar", ha apostillado 

#117

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

RESULTADOS DE NVIDIA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2025

NVIDIA 2T REV. $ 46,7 mil millones. $ 46,23 mil millones

NVIDIA MARGEN BRUTO AJUSTADO DEL 2T 72,7 %

NVIDIA 2Q ADJ EPS $1.05

Ingresos $46.7 mil millones, estimado $46.23 mil millones

EPS ajustado $1,05, est. $1,01

Saludos
#118

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

NVIDIA:

Ingresos del centro de datos $41,1 mil millones (estimado $41,29 mil millones)

Juegos REV. $4.3 mil millones (estimado $3.82 mil millones) 

Ve ingresos del tercer trimestre de $ 54 mil millones más o menos 2% (estimado $ 53,46 mil millones) 

Aprueba 60.000 millones de dólares adicionales para recompra de acciones 

No se prevén envíos de H2O a China 

No se realizaron ventas de H2O a clientes en China en el segundo trimestre

La arquitectura de Blackwell creció un 17% secuencialmente

Los proveedores de servicios en la nube representan aproximadamente el 50% de los ingresos del centro de datos

Saludos
#119

Nvidia gana un 59% más en su segundo trimestre fiscal, pero no logra colmar las expectativas del mercado

 
El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa tecnológica, cuyas acciones cotizaban con descensos en el mercado 'after hours' al no haber satisfecho plenamente las elevadas expectativas de los inversores.

Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.

En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que un año antes.

Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.

Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.

De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más.

"Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.

Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.

Al mismo tiempo, desde Pekín, las autoridades chinas han alentado a las empresas nacionales a reemplazar los chips de Nvidia por otros de fabricantes locales, como Cambricon Technologies, que ha anunciado un beneficio neto récord en los seis primeros meses del año, después de registrar un crecimiento del 4.000% de sus ingresos operativos durante el semestre.

El fabricante chino, que ha publicado sus cuentas semestrales horas antes de que Nvidia hiciera lo propio, contabilizó una cifra de ingresos operativos de 2.880 millones de yuanes (346 millones de euros), un importe muy alejado del que se espera para su rival estadounidense, pero que supone un aumento del 4.347% respecto del dato correspondiente al mismo periodo del ejercicio anterior.

De este modo, el beneficio neto de Cambricon en la primera mitad del ejercicio ascendió a 1.037 millones de yuanes (124 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 533 millones de yuanes (64 millones de euros) anotadas por la compañía un año antes.

En la presentación de sus cuentas semestrales, Cambricon señala que, si bien no cumple actualmente las condiciones para el reparto de un dividendo en efectivo, la dirección de Cambricon, como empresa emergente de chips de IA, considera que solo puede generar valor a largo plazo para los accionistas manteniendo su liderazgo tecnológico, impulsando la competitividad de sus productos y fortaleciendo su expansión, para lo que, en el primer semestre de 2025, "continuó profundizando sus colaboraciones técnicas con empresas líderes en campos de vanguardia como los modelos a gran escala e internet".

El fuerte crecimiento de los ingresos de Cambricon pone de manifiesto cómo las empresas chinas han buscado alternativas locales ante la amenaza de Washington de excluirlas del acceso a tecnología estadounidense 

#120

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

MADRID (EP). El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha descartado que el Gobierno liderado por Donald Trump vaya a adquirir una participación accionarial en Nvidia, después del acuerdo alcanzado la semana pasada por el que la Administración toma una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores Intel.

"No creo que Nvidia necesite apoyo financiero, así que eso no parece estar sobre la mesa ahora mismo", ha asegurado Bessent en declaraciones a la cadena Fox Business, recogidas por Europa Press, donde ha defendido el acuerdo con Intel y ha abierto la puerta a operaciones similares con empresas de otros sectores críticos, como la construcción naval.

"Podría haber cosas así, son industrias críticas en las que debemos ser autosuficientes en Estados Unidos", ha defendido el responsable del Tesoro estadounidense, para quien una de las lecciones de la pandemia de Covid fue que el país "tiene entre cinco y siete vulnerabilidades estratégicas en industrias críticas", por lo que el presidente Trump está enfocado en la reducción de los riesgos al tiempo que se consigue un beneficio para el contribuyente estadounidense.

"El 80% o 90% de los precursores de productos farmacéuticos se fabrican en el extranjero y eso es simplemente inaceptable, porque, como vimos durante la Covid, los países fabricantes se lo quedarán para sí mismos", ha apuntado.

En cuanto a la defensa, si bien ha evitado confirmar lo apuntado ayer por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien abrió la puerta a la posibilidad de que Washington adquiera participaciones en contratistas, Bessent ha advertido de la necesidad de que las empresas del sector cumplan su misión de manera adecuada y puntual, añadiendo que, en casos como Boeing, en lugar de invertir dinero en I+D y en el desarrollo de nuevos aviones, se ha paralizado durante años una de las grandes empresas estadounidenses.

Asimismo, en el caso de los semiconductores, ha recordado que el 99% de los chips avanzados del mundo se fabrican en Taiwán, lo que "representa un riesgo para la seguridad nacional", por lo que es "inconcebible" que diferentes administraciones no hayan dado respuesta a tales riegos estratégicos.

"Hay un grupo de nosotros en esta Administración, liderado por el presidente Trump, que creemos que si dejamos el cargo en enero de 2029 y no hemos reducido el riesgo de la economía estadounidense, entonces habremos fracasado, y no vamos a fracasar", ha apostillado.



Se habla de...
Nvidia (NVDA)