Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

108 respuestas
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
8 / 8
#106

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
 
#107

Nvidia inicia hoy el asalto a los 4 billones de dólares para ser la cotizada más valiosa de la historia

 
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia afrontará esta semana el histórico reto de ser la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares (3,39 billones de euros) de capitalización bursátil y convertirse así en la cotizada más valiosa de todos los tiempos.

El asalto del fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas a la cota de los 4 billones de dólares comenzará este lunes después de que sus acciones despidieran la sesión del jueves en 159,34 dólares, con una subida del 1,33%, con un valor de mercado al cierre de 3,89 billones de dólares (3,30 billones de euros).

Durante la última sesión hábil de la semana pasada, ya que el viernes Wall Street no abrió sus puertas por la festividad del 'Día de la independencia', los títulos de Nvidia llegaron a alcanzar un máximo intradía de 160,98 dólares, con una capitalización de 3,93 billones de dólares (3,33 billones de euros), superando brevemente la capitalización récord de 3,915 billones de dólares (3,32 billones de euros) registrada por Apple al cierre de la sesión del pasado 26 de diciembre.

De este modo, la multinacional necesitaría un repunte de su cotización de aproximadamente el 2,8% para alcanzar los 163,8 dólares que la llevarían a conquistar la cima de los 4 billones de dólares con la que Nvidia se coronaría como la empresa cotizada más valiosa de la historia.

De alcanzar el hito de los 4 billones de dólares, Nvidia, cuyas acciones acumulan en 2025 una revalorización de más del 15%, habría duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio, puesto que en febrero de 2024 superaba el umbral de los 2 billones de dólares y unos meses después, en junio de 2024, alcanzaba una valoración de 3 billones de dólares 

#108

Nvidia se convierte en la primera cotizada en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización

 
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia se ha convertido este miércoles, a los pocos minutos de la apertura de Wall Street, en la primera empresa cotizada en lograr alcanzar una capitalización de al menos 4 billones de dólares (3,4 billones de euros).

Los títulos del fabricante estadounidense microprocesadores y tarjetas gráficas, que cerraron la sesión de ayer en 160 dólares, han comenzado la sesión con un repunte del 0,76%, pero a los pocos minutos aceleraban la subida hasta un máximo intradía de 164,37 dólares, con una revalorización del 2,73%, superando así el umbral de 4 billones de dólares de capitalización.

Nvidia, fundada en 1993 y cuyas acciones acumulan en 2025 una revalorización de más del 18%, ha duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio, puesto que en febrero de 2024 superaba el umbral de los 2 billones de dólares y unos meses después, en junio de 2024, alcanzaba una valoración de 3 billones de dólares.

La multinacional tiene previsto publicar el próximo 27 de agosto las cuentas de su segundo trimestre fiscal, para el que espera que los ingresos asciendan a 45.000 millones de dólares (38.362 millones de euros), con una posible variación del 2%, mientras que confía en que los márgenes brutos sean del 71,8%, con una variación de 50 puntos básicos, y gastos operativos de aproximadamente 5.700 millones de dólares (4.859 millones de euros) 

#109

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
#110

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
strar chips H20 para IA a China, bajo un procedimiento donde los pedidos desde China deberán ser aprobados por el gobierno de EEUU

Nvidia volverá a suministrar chips H20 para IA a China, bajo un procedimiento donde los pedidos desde China deberán ser aprobados por el gobierno de EEUU


Norbolsa | La compañía ha manifestado que volverá a exportar la GPU para IA diseñada para el mercado chino, la H20, sobre la que EE. UU. imponía controles a la exportación desde el pasado mes de abril. El CEO de Nvidia que asiste en China a una expo de cadenas de suministro global, conseguía esta exoneración tras reunirse con Trump, comunicando también que ha diseñado un nuevo modelo de GPU para cumplir con las regulaciones del mercado chino. De momento no hay confirmación oficial de esta concesión de licencias, que están animando los futuros estadounidenses, y que se toma también como un reflejo de avance en las negociaciones comerciales EE. UU.-China.

En abril, la administración Trump dijo a Nvidia que necesitaría licencias especiales para vender a clientes chinos. En ese momento, Nvidia advirtió que podría recibir un revés multimillonario en sus ganancias debido a las restricciones de la administración sobre los chips H20. 
#111

Pekín pide explicaciones a Nvidia sobre riesgos de seguridad asociados a sus chips de IA

 
La Administración del Ciberespacio de China citó este jueves al fabricante tecnológico estadounidense Nvidia para requerir explicaciones sobre los riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades de sus chips informáticos H20, según ha confirmado el regulador chino.

En concreto, se solicitó a la multinacional que explicara "los riesgos de seguridad de puerta trasera ('backdoors')" asociados a sus chips informáticos H20 vendidos a China y presente la documentación de respaldo pertinente.

En este sentido, la Administración china afirma que, recientemente, se han revelado "graves problemas de seguridad" con los chips informáticos de Nvidia y recuerda que, con anterioridad, legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde Estados Unidos estuvieran equipados con capacidades de rastreo y localización.

Asimismo, señala que expertos estadounidenses en IA han revelado que los chips informáticos de Nvidia contarían con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto, por lo que, para salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos, y de conformidad con la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Seguridad de Datos y la Ley de Protección de la Información Personal, convocó este jueves a Nvidia para solicitar explicaciones.

A mediados de julio, el gigante tecnológico estadounidense anunció que reanudará las ventas a China del microchip para inteligencia artificial H20 en el marco del deshielo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático.

"El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto", anunció entonces Nvidia en relación con las solicitudes presentadas para la venta de H20.

El anuncio de la multinacional culminaba los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, destacando los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.

En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, reafirmando el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.

En Pekín, Huang se reunió con funcionarios del Gobierno chino y de la industria para debatir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades 

Se habla de...
Nvidia (NVDA)