Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

124 respuestas
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
9 / 9
#121

Nvidia proclama el inicio de una nueva revolución industrial que supondrá billones de inversión en IA

 
El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia ha asegurado que el 'boom' de la IA aún tiene camino por recorrer al afirmar que "nos encontramos al inicio de una revolución industrial" que transformará todas las industrias y llegará a suponer una inversión de entre 3 y 4 billones de dólares (2,5 y 3,4 billones de euros) en infraestructura de IA para finales de la presente década.

La multinacional, que logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, advirtió también de la incertidumbre en relación con China a la espera de que los gobiernos resuelvan varios asuntos geopolíticos.

Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.

En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que un año antes.

Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.

Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.

De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más.

"Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.


DIFICULTADES GEOPOLÍTICAS.

Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.

A este respecto, en la conferencia con inversores posterior a la publicación de sus cuentas, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, destacó que la compañía no incluye entregas a China de microprocesadores H20 en su perspectiva para el tercer trimestre, ya que se sigue trabajando en cuestiones geopolíticas, que si se aliviaran permitirían alcanzar entre 2.000 y 5.000 millones de dólares (1.721 y 4.304 millones de euros) en envíos de H20 en el tercer trimestre.

"Seguimos a la espera de que se resuelvan varios asuntos geopolíticos entre los gobiernos y las empresas, tratando de determinar sus compras y qué quieren hacer. Por lo tanto, el asunto sigue abierto en este momento, y no estamos seguros de cuál será el monto total aproximado para este trimestre", explicó.


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Por otro lado, el consejero delegado de Nvidia afirmó en la conferencia con analistas que la llegada de la IA física abre el camino a industrias completamente nuevas en robótica y automatización industrial, que necesitarán construir dos fábricas: una para fabricar las máquinas y otra para su IA robótica.

"La oportunidad que tenemos por delante es inmensa. Ha comenzado una nueva revolución industrial", aseguró, recordando que la compañía alcanzó un nuevo récord de ingresos en el último trimestre.

Asimismo, a medida que la revolución de la IA se acelera y empieza la carrera por la IA, Jensen Huang destacó que la inversión de capital se ha duplicado hasta alcanzar los 600.000 millones de dólares anuales (516.447 millones de euros) entre los cuatro principales hiperescaladores cuando aún quedan cinco años para el final de la década.

En este sentido, Colette Kress indicó que esta revolución industrial "transformará todas las industrias", lo que lleva a la compañía a anticipa que habrá inversiones de entre 3 y 4 billones de dólares en infraestructura de IA para finales de la década, lo que supondrá importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo para Nvidia 

#122

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

Lo de Nvidia ya roza lo surrealista. Presenta un trimestre en el que crece ingresos un 56%, gana más de 26.000 millones de dólares, saca un BPA por encima del consenso… y el mercado responde cayendo un 3% porque, oh drama, la división de centros de datos no llegó a los 41.290 millones, sino que se quedó en 41.096 millones. Ya me diréis la diferencia: básicamente el equivalente a que Jensen Huang se deje la cartera en un taxi. 

Pero claro, cuando cotizas a más de 4 billones de dólares y representas casi el 7,5% del S&P 500, el listón ya no está en batir las previsiones, sino en reinventar la física cuántica cada trimestre. El mercado esperaba que Nvidia ingresara 60.000 millones en Q3, la empresa conseguía 54.000 millones… y eso ya parece una decepción. Que suban un 56% los ingresos, da igual. Que el gaming crezca casi un 50%, irrelevante. Que anuncien un plan de recompra de 60.000 millones de dólares, tampoco basta. Bienvenidos al club de las expectativas imposibles. 

El elefante en la sala, cómo no, es China. Nvidia excluye de las previsiones los ingresos del chip H20 allí, y no porque no quieran venderlo, sino porque Washington y Pekín están jugando a ver quién se queda sin oxígeno antes. Al final, Nvidia es rehén de la geopolítica: vende lo que le dejan vender. Si de verdad alguien cree que los chinos van a quedarse quietos aceptando “los cuartos mejores chips”, es que no ha pisado un mercado de Shanghái en su vida. 

Ahora, vayamos a lo importante: la demanda no se ha roto. Ni de lejos. Los grandes (Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet) están tirando de chequera a un ritmo de 320.000 millones en capex para IA. Y a día de hoy, no hay alternativa real: o compras Nvidia, o te quedas mirando cómo tu competencia entrena modelos mientras tú apagas y enciendes el router. Sí, AMD existe, pero no está en la misma liga. 

La duda es otra: ¿puede Nvidia crecer al ritmo que exige su valoración? A corto plazo, difícil. A medio-largo, si la IA cumple una fracción de lo que promete, Nvidia seguirá siendo la pala de oro en la fiebre del silicio. 

Mi lectura como inversor es clara: Nvidia no es perfecta, pero tampoco necesita serlo. Los resultados son brutales, y que caiga un 3% tras subir un 35% en lo que va de año es lo más sano que le podía pasar a la acción. A mí, que haya gente vendiendo porque “solo” han hecho 54.000 millones en previsión, me parece el mejor recordatorio de estar en el lado correcto de la historia.

Puedes discutir si está cara, si el PER refleja 2050, o si la IA es una burbuja. Pero hasta que alguien sea capaz de poner chips equivalentes en los servidores de los hyperscalers, lo de Jensen Huang seguirá siendo un monopolio de facto. 

#123

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

Las cifras de Nvidia fueron positivas con crecimientos que siguen siendo muy sólidos: +56% anual en ingresos y 59% anual en beneficio


Bankinter | Resultados y guías 3T´25 ligeramente mejores de lo esperado, pero sin grandes sorpresas positivas.
Las acciones cayeron en el mercado fuera de hora -3,1%. Cifras publicadas frente al consenso de mercado: Ventas 46.743 M$ (+56% anual) vs 46.231 M$ esperado, margen bruto 72,4% vs 72,1% esperado, BNA 25.783 M$ (+59%) vs 24.920 M$ esperado. Respecto a divisiones, la actividad de Centros de Datos (88% del total de Ingresos) quedó ligeramente por debajo de lo esperado (41.100 M$ vs 41.300 M$ esp). Por otro lado, las guías para el próximo trimestre baten ligeramente expectativas: La compañía anuncia que espera obtener ingresos de 54.000M$ (+/-2%) frente a 53.800$ esperado por el consenso. En estas cifras no se incluyen posibles ingresos de la venta del H-20 en China, dado que el acuerdo de reparto de beneficios con el gobierno americano aún no está cerrado. El
guidance de margen bruto estuvo también ligeramente por encima de lo esperado por el consenso: 73,5% +/- 50pb (vs 73,4% esp).

Opinión del equipo de análisis: Las cifras de Nvidia fueron positivas con crecimientos que siguen siendo muy sólidos: +56% a/a en Ingresos y BNA +59% a/a. Las guías para el próximo trimestre fueron positivas, pero sin presentar grandes sorpresas. En la conferencia de analistas el CEO de la compañía (Jensen Huang), fue preguntado por su visión del mercado chino y señaló que China será sin duda uno de los mercados principales para la compañía en el futuro y que el gobierno americano debería permitir a las compañías de EEUU acceder a este mercado de forma más abierta.

Por otro lado, señaló que la compañía continúa avanzando en el desarrollo del chip Rubin (sucesor del Blackwell)
según lo planeado
y espera que esté disponible en el mercado para el 2026.

Las acciones de Nvidia cayeron en el mercado fuera de hora -3,1% dado que el mercado en Nvidia espera que todas las cifras sean muy positivas, y cualquier pequeña decepción (como la de las cifras de Centros de Datos) o la ausencia de grandes sorpresas positivas en las guías hace que se produzca cierto flujo vendedor. En todo caso, recordar que Nvidia cotiza a múltiplos que no creemos que sean exigentes si consideramos los crecimientos esperados (presenta un PER26 de 30x, con crecimientos de BPA esperados de +37%). Desde nuestro punto de vista, tanto las cifras como las guías y los mensajes del equipo directivo respaldan nuestra visión positiva en el valor de cara al medio plazo y consideramos que en caso de recortes de las acciones hoy tenderá a corregirse en los próximos días/semana. 
#124

China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio, con multas potenciales del 10% de su facturación

 
China ha acusado este lunes a Nvidia de violar las reglas antimonopolio del país en el marco de una investigación preliminar dirigida por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés).

El organismo oficial ha indicado que continuará con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense a cuenta de los chips que produce y que se emplean en todo el mundo para entrenar a la inteligencia artificial (IA).

En el marco de la guerra comercial abierta entre Estados Unidos y China, la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por venta de chips al 'gigante asiático'.

El regulador chino también ha asegurado que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mellanox Technologies.

De hallarse que Nvidia infringió la legislación antimonopolio, esta podría ser multada con entre el 1% y el 10% de la facturación anual que obtuvo el año pasado 

#125

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

China ordena a sus empresas que dejen de adquirir el chip RTX 6000D, fabricado por la estadounidense Nvidia.


MADRID (EP). La Administración del Ciberespacio de China ha exigido a las compañías del país que dejen de encargar a Nvidia microchips RTX 6000D y que cancelen los pedidos que ya hayan realizado, según ha adelantado 'Financial Times' citando fuentes conocedoras del asunto.

Además, el regulador de internet habría pedido a empresas como Alibaba o Bytedance, propietaria de TikTok, que dejen de emplear dicho chip para entrenar a la inteligencia artificial (IA).

Esta iniciativa se sucede a las informaciones de que diversas firmas chinas se disponían a encargar miles de estos dispositivos diseñados por Nvidia para esquivar la exportación al 'gigante asiático' de modelos más modernos.

En el marco de la guerra comercial abierta entre Estados Unidos y China, la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip avanzado H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos por venta de chips en China.

El pasado lunes, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) acusó a Nvidia de violar las reglas antimonopolio del país. Esta misma agencia ya aseguró anteriormente que la multinacional podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición de Mellanox Technologies. 
#126

Nvidia invertirá casi 2.300 millones en empresas británicas como Revolut, Wayve o Synthesia

 
La empresa estadounidense de microchips Nvidia invertirá 2.000 millones de libras (2.297 millones de euros) en diferentes empresas tecnológicas de Reino Unido, como el neobanco Revolut, la 'startup' de conducción autónoma Wayve, la plataforma de vídeo asistido por IA Synthesia o la biotecnológica Basecamp Research.

La iniciativa fue anunciada en la noche del jueves por el mismo consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, en un encuentro con inversores cubierto por 'The Guardian'.

El directivo también se reunió allí mismo con el primer ministro británico, Keir Starmer, al que obsequió con un servidor DGX1, el primer supercomputador del mundo con IA integrada. Además, Huang se vio con el ministro de Empresas y Comercio, Peter Kyle, y la ministra de Ciencia e Innovación, Liz Kendall.

La noticia llegó horas después de que Nvidia comunicase que invertiría 5.000 millones de dólares (5.742 millones de euros) en Intel y que lanzarían un proyecto conjunto para desarrollar productos para centros de datos y artículos informáticos de uso general 

#127

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 

Toma de beneficios en Nvidia tras alcanzar máximos históricos al anunciar la inversión de 100.000 M$ en OpenAI


Bankinter | Tras alcanzar máximos históricos el lunes por el anuncio de que invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI para el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial, las caídas del martes se interpretan como toma de beneficios ya que Nvidia se consolida como líder absoluto en el negocio de chips para centros de datos.

El sector de semis es una de nuestras recomendaciones principales debido a las fuertes perspectivas de crecimiento a futuro que presenta (BPA >30%).

Nvidia (178,4$; -2,8%) 
Se habla de...
Nvidia (NVDA)