Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Hasta qué punto esto es cierto?

3 respuestas
¿Hasta qué punto esto es cierto?
¿Hasta qué punto esto es cierto?
#1

¿Hasta qué punto esto es cierto?

He leído una conversación de dos supuestos profesionales del valor. Me parece un poco preocupante el fondo, porque supone jugar en una partida en la que hay cartas marcadas y tu no las sabes. Pongo la conversación extraida de un foro.
Oikos_Gnomos:
¿Cómo es posible que con la que ha caído en Frankfurt, Wall Street y Tokio esté el Ibex como si no hubiese pasado nada...? ¿Por qué con el Dow Jones un 1,10% más bajo, en niveles inferiores a principios de Junio, el Dax de nuevo en 3945 y el Nasdaq 100 por debajo del soporte-resistencia de los 1450-1455, esté el Ibex tonteando, como si con él no fuera la cosa, con los 8080...? ¿Pero es que nadie, ni en la CNMV, ni en ningún otro sitio se da cuenta de la ESTAFA...? ¿Hasta cuándo la poca vergüenza torera de los cuidadores, "agentes de estabilización" y "agentes de liquidez de valor"...? ¿Por qué se permite que se juegue con el ahorro/inversión de 8 millones de españoles con tanta desfachatez y caradura...? ¿Dónde está el ejercicio de transparencia y libre mercado que tanto propugnaba D. Blas Calzada...? ¿Nadie pone coto a los desmanes de los cuidatas de TEF, BBVA y SAN... es que tienen la patente de corso para subir y bajar el Ibex cómo, cuándo y cuánto se les antoje...?
Menuda ESTAFA... ayer el Dax en 3935 puntos, el mismo nivel del 4, 14 y 15 de Junio, cuando el Dow coqueteaba con los 10220-10200 puntos y los Nasdaqs, un poco más arriba de donde cerraron ayer... pero el Ibex, el turronero que se apunta a todas las Ferias, que siempre quiere subir y nunca bajar, dijo, a través de los cuidatas de TEF, SAN y BBVA que los 8000 no los perdía ni de coña, cuando debió estar pidiendo la hora entorno a los 7950-7970 puntos, como el resto de índices "serios"... ¿pero es que no se dan cuenta que están estafando al personal... que los cuidatas no quieren tirar el Ibex porque están comprados más abajo y perderían sus ganancias de principio de 2º semestre... y que lo tirarán, cuando todo el mundo esté confiado, medio de vacaciones, al ver que sólo compran ellos y algún despistado más al revuelo del "aguante" estoico del índice y las recomendaciones de agencias, sociedades y los propios cuidatas...? ¿No ven que están distribuyendo papel a lo bestia sin importarles que TEF esté otra vez en 12,25, BBVA en 11 y SAN en 8,60... sin importarles que los inversores poco informados, al ir a su banco, caja o agencia de valores, les "coman" la cabeza diciéndoles lo "barata" que está la Bolsa española y lo bien que aguanta el año frente al resto de Mercados...? ¿Es que somos más chulos que nadie y nada nos afecta, ni el petróleo a 39$, ni la situación en Irak, ni las elecciones yankees, ni la inflación en el 3,4%, ni el burbujón inmobiliario y el desastre financiero que se avecina cuando estalle... o es que somos, m&aa

Sync
No es este el tema del foro pero contestandote, tenemos a todos los indices metidos en grandes laterales, zonas idoneas para cazar al gran publico y a los especuladores de medio pelo. Es simplemente una zona en la que los no profesionales no deberian estar porque ocurren cosas como esta, que el Ibex da señal de apertura de posiciones cortas y terminan barriendo como han hecho hoy.
Efectivamente, para los tecnicos, las bolsas americanas son mucho mas legales pero no hay que darle mas vueltas, dentro de estos laterales cada indice lo mueven a su antojo y en el momento de romper bien por arriba o por abajo no te preocupes que haran suy trabajo y romperemos todos juntitos. Entre tanto, relax....
Saludos
pd Los cuidatas hacen su trabajo y muy bien por cierto, cada dia mejor. Si les sigues te haran de oro pero si entras en su territorio (como ahora) te arruinaran. En todo caso, ellos van a sacarte la pasta y tu a sacarsela a ellos, se llama capitalismo o la ley de la selva. Y como siempre o el pez pequeño es muy listo o el grande se lo come, pero esto no ocurre solo en los mercados sino en todos los ordenes de la vida.

Oikos_Gnomos
¿

#2

Totalmente cierto lo que exponen.

Cada vez creo menos en las casualidades dentro del mundo bursatil y en el resto de la vida en general, no creo que Grecia ganase el Europeo por "casualidad", casualmente la bolsa empezo a bajar antes del 11-S y del 11-M, ya hay empezado a bajar, los atentados han acelerado los movimientos previstos con subidas rapidas para ganar pillar a los cortos, etc.

En la bolsa, cada valor, tiene un cuidador, y ellos son los que van poniendo acciones en el mercados cuando quieren vender una parte de la empresa para que esta obtenga liquidez, para ellos tambien tienen que venderla poco a poco para no "tirar" los precios y lo van haciendo lentamente y quedando a la espera de la masa para que vaya comprando lo que ellos no quieren. Asi funcionan, unos intentan engañar a otros. Un ejemplo de esto es un valor como Picking Pack, donde estaba soltando mucho dinero al mercado desde niveles de 5€, los cuidadores de este valor son Riva&Garcia, y desde esos precios si ellos querian vender las acciones han tenido que encontrar compradores y ahora el valor esta en 0.44€.

Hay que saber que el mercado es asi y como no hay que intentar luchar contra los cuiadores que son el mercado en si mismo, hay que intentar luchar contra nosotros mismos y encontrar a otros "tontos" para venderles nuestras acciones mas caras de lo que las hemos comprado.

Asi es este negocio tan especulador y todo es posible y la CNMV, pues a darse buenas comilones y buena vida, porque hacer hacen mas bien poco por el pequeño inversor y especulador.

Aprendemos a sobrevivir que es lo unico que podemos hacer en este mercado.

Saludos

#3

Re: ¿Hasta qué punto esto es cierto?

En el diario de Sentimiento Bursatil dan cuenta de la situación.

http://www.sentimientobursatil.com/diario.htm
No vale la pena quejarse, las cosas son así y o aceptamos las reglas del juego o cerramos los ordenadores y nos quedamos en la playa. El mercado español tal y como veíamos contando durante las últimas semanas estaba siendo vilmente sujetado sobre los 8.000 puntos mientras que el resto de bolsas mundiales perdían niveles sin cesar. La casualidad (me río de las "casualidades") ha querido que justo tras la muerte del vencimiento de Julio ha venido un fuerte descenso que se ha culminado hoy mismo con un nuevo tirón a la baja en la apertura que nos ha acercado a los 7.700, 300 puntos bajo los 8.000 en una semana, muy buen trabajo cuidadores!.

Vean el gráfico, lo dice todo. Se perdían niveles si esar al son del SANTANDER y de las campanas de la Iglesia de mi pueblo, una vergüenza. Nos desmarcábamos durante toda la sesión del resto de bolsas y no había niveles que valiesen, ni los 7.800 redondos nos frenaron al cierre. Viendo como manejaron los precios nos podrían haber mandado a los 7.000 sin problemas.

#4

Re: es cierto, es cierto

Y además creo que más o menos lo esperábamos todos. Con lo que me hubiese gustado recuperar mis Endesas y Telefónicas antes del bajón...para tener liquidez y volver a entrar desde abajo (acabo de escribir otro hilo sobre Endesa).

Como habeis dicho, son las reglas del juego y es lo que hay.

Puestos a bajar, hagámoslo hasta donde haga falta y marchemos de vacaciones con algo menos de incertidumbre (que al fín y al cabo es lo que es la bolsa, espectativas e incertidumbre)

Salu2.

Brokers destacados