Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.358 / 40.433
#322857

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Se agrava la crisis de vivienda en España: se necesitan 700.000 pero la oferta se hunde

  
La crisis de vivienda en España se agrava. La razón principal es que la brecha entre el número de hogares creados en nuestro país y las viviendas que salen al mercado cada vez es más ancha. Y esta es escasez de vivienda es lo que está presionando al alza los precios.

Las cifras son de vértigo. Este mismo mes, Caixabank publicaba un estudio en el que calculaba que, en el acumulado de los últimos 4 años (de 2021 a 2024), España se encontró con un déficit de 515.000 viviendas debido al diferencial entre la creación neta de hogares (970.000) y los visados de obra nueva (454.000).
 Además, si se consideran las casas terminadas (en lugar de los visados) y se restaran otros usos alternativos de la vivienda (como el uso turístico), el informe eleva ese déficit hasta las 765.000 viviendas.  Se agrava la crisis de vivienda en España: se necesitan 700.000 pero la oferta se hunde - Libre Mercado (libertaddigital.com) 
#322858

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Precisamente, esta semana, el Banco de España también empeoraba las perspectivas para el mercado inmobiliario nacional. Mientras los cálculos de este organismo estimaban entre 400.000 y 450.000 el déficit de vivienda entre 2022 y 2024, ahora, José Luis Escrivá señaló que en 2025 se necesitarían unas 700.000 viviendas terminadas para los nuevos hogares creados.

Mientras tanto, portales inmobiliarios como Idealista alertan de que el número de viviendas que salen al mercado nacional no solo no aumenta al mismo ritmo de la demanda, sino que está disminuyendo. Según sus datos, la oferta de viviendas disponibles se ha reducido en un 39% desde el máximo alcanzado en el segundo trimestre del año 2019, lo que acercaría todavía más el sector al colapso.

Más problemas en el futuro

Como ya publicamos en Libre Mercado, esta problemática no hará otra cosa que agravarse. Según los propios datos del INE, el número de hogares de España crecerá en casi 3,7 millones en los 15 próximos años y esto se le suma que entre 2024 y 2039 crecerán los hogares más pequeños (de una o dos personas) y, en menor medida, los de tres personas, mientras que sólo los de cuatro personas o más experimentarían una reducción. Es decir, cada vez van a vivir menos personas en cada casa, por lo que todavía se necesitarán más inmuebles.
 Se agrava la crisis de vivienda en España: se necesitan 700.000 pero la oferta se hunde - Libre Mercado (libertaddigital.com) 
#322859

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Iberdrola prevé invertir 58.000 millones hasta 2028 y apuesta por las redes en EEUU y Reino Unido. CincoDías
El Índice de Clima Empresarial Ifo de Alemania cayó 1,2 puntos hasta 87,7 en septiembre de 2025, desde una lectura revisada de 88,9 en agosto y por debajo de las expectativas del mercado de 89,3. La cifra supone el nivel más bajo desde mayo y la mayor caída mensual en un año, lo que refleja un creciente pesimismo entre las empresas.
Informes indican que la UE hace un nuevo impulso con EE. UU. para revivir los aranceles sobre metales
El Shanghai Composite subió un 0,83% hasta los 3.854 puntos, mientras que el Shenzhen Component avanzó un 1,8% hasta los 13.356 este miércoles, con este último alcanzando un nuevo máximo de 3 años y medio gracias a la fortaleza de los valores tecnológicos y de nueva energía. El sentimiento también mejoró por las señales de relajación en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, aunque el embajador estadounidense en China, David Perdue, señaló que una esperada reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping es más probable el próximo año que este otoño.
Los precios de producción en España cayeron un 1,5% interanual en agosto de 2025, tras una revisión al alza del +0,4% en el mes anterior. Se trata del primer descenso en tres meses, debido en gran parte a la energía (-4,5% vs +1,9% en julio), reflejando menores costes de electricidad y aumentos más moderados en la producción de gas y la distribución por tubería en comparación con agosto del año pasado.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322860

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y con ajuste por inflación, que seguro que es la culpable de muchos máximos... y de que "siempre suba la bolsa"...
#322861

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tal que así como lo cuentas, cualquier mierda vale como subyacente y tonto el último.

Puntocom a la enésima potencia, veremos por donde se pincha el globo. También te digo, es momento de aprovecharlo de la manera que sea pero siendo cautos con el final previsto, que tendrá que venir. Y se dice fácil, pero seguro que queda mucha sangre y dolor por el camino cuando sea que ocurra.
#322862

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
La gran paradoja ARGENTINA. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=ECclWLIrRbg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322863

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cerrado este largo CLX25 61,95 en 64,05 y lo vuelvo a esperar más abajo. He sido un pelín amarrategui porque la semana pasada dejé escapar un beneficio igual o incluso algo superior en este mismo trade, mi intención inicial era dejarlo hasta 66 pero en trading a menudo es más rentable ir a por las 1eras bases que buscar el Home Run.

Operación de 13 días que da un 3,38% de beneficio, las comisiones al ser futuros desestimables. Menos da una Stone, Sharon.
#322864

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver esa posibilidad de cierta corrección en la plata, que ya le tocaría tras tanta bacanal alcista.