“Rebajaron sus aranceles y pagaron 600.000 millones de dólares. Por eso rebajé sus aranceles del 30 al 15%”, ha apuntado Trump en una entrevista telefónica concedida a la cadena de televisión CNBC. El presidente estadounidense describió el compromiso de inversión europeo como “un regalo”. “[Nos van a dar] 600.000 millones que podemos invertir en lo que queramos”, ha asegurado. “Y eso es un regalo, no es un préstamo”. “Se han estado aprovechando de nosotros tantos años que ya es hora de que paguen, y van a pagar”, ha añadido.
El pacto entre la Administración Trump y el bloque europeo, del que no se ha divulgado una versión escrita, establece “aranceles cero” para una serie de productos. Según los detalles limitados que se han dado a conocer, además de los 600.000 millones de dólares en inversiones en Estados Unidos, Europa se compromete a compras estratégicas por valor de 750.000 millones de dólares en semiconductores, gas, petróleo o energía nuclear estadounidenses. Además, aumentará sus compras de equipamiento militar del país aliado.
El presidente también ha anunciado que la semana próxima dará a conocer nuevos aranceles para el sector de los microprocesadores y el farmacéutico, similares a los que ya ha impuesto sobre el acero o el aluminio. Sobre el sector de los medicamentos, ha opinado que “hacen una fortuna con los fármacos, y los producen en China, en Irlanda y en muchos otros sitios”. Inicialmente, las tasas serían reducidas, pero el año próximo se elevarían al “150%” y posteriormente al 250% para forzar a las compañías a fabricar sus medicamentos en territorio estadounidense, ha prometido.
“Inicialmente pondremos unos aranceles bajos en las farmacéuticas, pero en un año, o año y medio como mucho, lo subiremos al 150%, y después al 250%, porque queremos productos farmacéuticos fabricados en nuestro país”, apuntaba en la entrevista.
El país.com