Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.974 / 37.037
#295785

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso sobre el papel es fácil , pero tenemos telefónicas , los bancos patrios , fcc, etc…. Para los que empezamos a hacer cartera hace más de 20 años la bolsa nos ha enseñado que el mayor error es enamorarse de una empresa. O hacer afirmaciones como en qué en 8 años mi cartera valdrá el doble. La mayoría de carteras hace años eran 100% ibex. El mundo va cambiando y la inversión también.
Mi cartera a día de hoy es un 50% indexada y me da buenas rentabilidades , y eso que conservo valores ( mayormente usa ) que me han dado múltiplos impresionantes.
Como ha dicho Evermore , es muy bonito a toro pasado ver el gráfico de lvmh, pero pocas carteras la llevaban hace 10 años.
#295786

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No me extraña que discrepamos, tenemos una visión distinta del mercado y la inversión, no quiere decir que considere que tu estrategia sea equivocada sino con objetivos diferentes.

Toma en cuenta que creo en la concentración de cartera como ventaja estratégica sobre los grandes capitales, al tener pocos valores hay que ser extremadamente crítico, seleccionar y concentrar en pocos ganadores, pero que a la vez requiere de una alta rotación y ajuste de posición. 

En el caso de LVMH he dicho que es una alarma(solo un criterio de varios) pero no que sea una mala empresa.

Sin embargo a pesar de buenos fundamentales  el patrón del precio reciente me dice que está bajo a un proceso de reversión a la media(en mi opinión) por lo que no me es interesante(en este momento)



Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295787

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un colega lleva red eléctrica en cartera y la última vez que vi el gráfico me pregunté el porqué. Su gráfico es un lateral cansino, pero sí, parece que por dividendo renta.
Yo llevo Repsol y por dividendo también me renta, pero con este mercado alcista ahí pierdes mejores oportunidades porque un indexado está rentando más 
#295788

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Realizando el balance anual estoy mirando mis valores de bolsa, y así están a día de hoy, este mes han bajado un buen pico, no ha sido bueno.
El valor que no tiene precio fue un chicharro que gasté como lotería y a día de hoy está en mercado fuera de cotizaciones normales, en los de ya desaparecer.
Lo compré con otro que tampoco me salió bien pero salí perdiendo poco dinero estaba parado, no era tiempo de chicharros por lo que se vio luego y parecía que estaban saneados, pero nada.



- Z E R O - Salinger

#295789

DJI: A por los 39.977,6

No quieren el caos, pues solo queda una salida
#295790

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El Banco de Inglaterra seguirá los pasos de la Fed y no los del BCE la semana próxima

 
  
Después del Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos llega el turno del Banco de Inglaterra (BoE). Habrá que esperar a la reunión del jueves para conocer si anunciarán un ajuste desde el 5,25% donde está fijada la referencia de la libra esterlina en estos momentos.

No obstante, el consenso de mercado que recoge Bloomberg no considera que el responsable de la política monetaria del Reino Unido vaya a seguir los pasos del Banco Central Europeo, sino que irá de la mano de la Fed y aplazará, por lo menos una reunión más, el inicio de su flexibilización monetaria. Un día antes de la cita del BoE se publicará en el país el dato de inflación de mayo, del que se espera que caiga tres décimas hasta el 2% interanual.

Es decir, se estaría alcanzando el objetivo que persiguen los bancos centrales como indicador de que la escalada de los precios está controlada. Mientras tanto, en la eurozona se dará el dato definitivo del mismo indicador, del que no se esperan revisiones al alza. En una semana en la que Wall Street solo cotizará cuatro sesiones, por ser festivo el 19 de junio al celebrarse el día del fin de la esclavitud (Juneteenth), la gran referencia al otro lado del Atlántico será el índice manufacturero que elabora la Fed de Filadelfia y que dará nuevas puestas del alcance de las políticas monetarias en Estados Unidos en la evolución de la economía nacional.
Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es "factible" y no contempla un adelanto electoral ante un bloqueo de los PGE | Política (expansion.com) 
#295792

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

España ya es el país de la zona euro con más población en riesgo de pobreza

  
Eurostat ha publicado esta semana los datos de población en riesgo de pobreza o exclusión social en los países miembros de la Unión Europea a cierre de 2023.

El caso de España es alarmante: más de uno de cada cuatro (27%) se encuentra ya en esta situación, superando ampliamente la media de la UE. Así, adelanta por primera vez a Grecia y se convierte en el país de la eurozona con mayor riesgo de pobreza, y el tercero de la UE sólo por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%). 
 
Pese a que la media europea mejora respecto a 2022, España empeora sus registros y supera los 12 millones y medio de afectados por esta situación.

Frente al liderazgo en este «podio de la miseria», destacan positivamente países como República Checa (12%), Eslovenia (14%), Finlandia (16%) o Polonia (16%). Además, tanto República Checa como Eslovenia ya nos habrían superado en los últimos años en términos de PIB per cápita.

Sánchez afirma que la economía va como un cohete, pero lo que de verdad va como un cohete es la pobreza de los españoles. Los datos confirman que el crecimiento récord del PIB no se está notando en los hogares españoles.

La realidad es que las medidas del Gobierno «progresista» han devenido en una espiral inflacionaria que provoca la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas, lo que se une al incremento del esfuerzo fiscal y de la precariedad del empleo. Lagaceta.es

Brokers destacados