Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.884 / 37.059
#295065

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero fijate debe por habitante real 41700 Euros 

El reloj no se para 

https://deuda-publica-espana.com/
#295066

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 En Alemania, los estándares salariales mínimos se establecieron a nivel federal desde 2015. Inicialmente se concibió para unificar el sistema salarial, que anteriormente se establecía según la industria

Es que en Alemania ha sido lo usual que el gobierno de turno , la patronal y el sindicato fueran de la mano su objetivo el consenso en beneficio de los empleados , los sindicatos en Alemania son independientes dado que las cuotas que perciben son de los afiliados y a la vez están incorporados en el comité de la  empresa 

En la gran coalición del año 2015 que dicho sea en Alemania es lo usual cuando es la única vía para gobernar , se antepone el interés general a la ideología como sucede en España  

Pues en dicho año el SPD demandó al CDU/CSU el SMI para gobernar en coalición , este cambio de hecho creando el SMI no supuso ningún cambio en el empleo   
#295067

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Meto otro corto 75.69 promediando
#295068

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

El BCE no da por controlada la inflación y los inversores ya sólo esperan recortes en septiembre y diciembre

 
Fue una decisión telegrafiada. El Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés este jueves. A pesar de ello, la institución presidida por Christine Lagarde no ha dado por controlada la inflación: evitó dar cualquier guía sobre sus movimientos futuros y elevó sus previsiones sobre el crecimiento de los precios en 2024 y 2025.

El mensaje ha parecido calar en el mercado, que sólo anticipa, y con alguna duda, dos descensos más antes de que termine el año. Si se cumplen las previsiones, las próximas bajadas tendrán lugar en septiembre y en diciembre.  El BCE no da por controlada la inflación y los inversores ya sólo esperan recortes en septiembre y diciembre (elespanol.com) 
#295069

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El DAX M5  de libro la caída para el intradía , por AF avalado muy pobre Balanza comercial y la producción industrial catatónica

Muy diferente la economía de China que despierta  la Balanza comercial se dispara a favor unido a los últimos PMIs muy buenos

DAX M5
DAX M5



#295070

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay esta la clave , nada Dovish Lagarde ante ello mala reacción del BUND y en la bolsa de Europa alegría ausente y el Euro  subiendo con respecto al Dólar , ha generado incertidumbre a la hora de nuevas bajadas de tipos en fechas y en magnitud  
#295071

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El miedo a que la bajada de tipos lo arruine todo: el rebelde del BCE que dijo "no" al recorte de Lagarde

  
A veces puede ser mejor romper una promesa que llevarla hasta sus últimas consecuencias. Esto es lo que debió pensar Robert Holzmann antes de entrar este jueves a la reunión del Banco Central Europeo en la que fue el único que dijo "no" a la primera bajada de tipos de interés desde 2016. Siempre que hay rumores de bajadas de tipos, de la implementación de un plan de estímulos (compra de bonos) en la eurozona o de cualquier otra medida con cierta connotación expansiva en la política monetaria sale a escena el gobernador del banco central austriaco, el halcón (siempre defiende una política monetaria más restrictiva) entre los halcones del BCE, que no son pocos. Este economista de 75 años y rostro de anciano entrañable es un defensor a ultranza de los tipos de interés altos y de una política monetaria tensa que mantenga a raya a los 'despilfarradores'. Su notorio gesto rompiendo el consenso revela la existencia de los miedos dentro del Consejo a que un paso en falso haga descarrilar la lucha contra la inflación y arruine todo el trabajo hecho desde 2022 solo por aferrarse a su promesa de bajar los tipos en junio. Una promesa que puede salir muy cara.

El Banco Central Europeo (BCE) rebajó este jueves los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, el primer recorte del tipo principal desde 2016 (ocho años) y la primera rebaja de la tasa de depósito desde 2019 (cinco años). Un movimiento simbólico casi que llega después de 10 subidas de tipos consecutivas entre 2022 y 2023 que llevaron al precio del dinero en la zona euro a rozar máximos históricos.

Estas subidas fueron necesarias, puesto que el IPC se desbocó en la zona euro hasta superar incluso el 10% en octubre de 2022. Ahora, con los precios otra vez cerca del 2%, el BCE decidió implementar un recorte de tipos que, sin embargo, ha sido criticado desde varios puntos (no solo los halcones del BCE, también casas de análisis) porque se ha producido justo en el peor momento: cuando la economía empieza a despertar y la inflación ha vuelto a repuntar levemente con el impulso del fuerte incremento de los salarios. El cumplimiento del BCE con su palabra puede terminar saliendo muy caro. 
 
"Holzmann afirmó que las decisiones deben basarse en los datos. Esto implica que el compromiso previo a un recorte puede haber estado motivado en gran medida por razones políticas. De hecho, el BCE elevó su previsión de inflación al 2,2% de media para el próximo año, pero la mantuvo en el 1,9% para 2026", explica Axel Botte, responsable de Estrategia de Mercados de Ostrum AM en un comentario para clientes.

La terquedad del veterano Holzmann provocó que ayer Lagarde tuviera que hacer una de las cosas que menos le gusta hacer: reconocer ante los periodistas que no todos los miembros del Consejo habían remado en una dirección. Se puede deducir que el Consejo estaba un poco entre la espada y la pared: renunciar en el último momento a una bajada de tipos ampliamente telegrafiada hubiese supuesto un gran golpe a su credibilidad. Pero mantenerse en esa decisión exigiría algún tipo de compensación interna y aun así peligraría la unanimidad.  Miedo a que la bajada de tipos del BCE lo arruine todo: el motivo del rebelde que dijo "no" a Lagardee (eleconomista.es) 

#295072

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El indicador de salarios favorito del BCE lanza una advertencia... 
 
Tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se decidió recortar 25 puntos básicos los tipos de interés, la batalla contra la inflación sigue y varios altos cargos del organismo han dejado claro que el camino será muy complicado. Para más inri, este viernes uno de los datos favoritos de la institución ha confirmado que la senda será ardua. Esta estadística es la compensación por empleado, la "más comprensible para explicar el crecimiento salarial", según ha explicado Philip R. Lane, economista en jefe del BCE. Este dato incluye los salarios en efectivo, en especia y las compensaciones sociales antes de impuestos.

Esta estadística arroja preocupación al aumentar hasta el 5,1% el último trimestre frente al 4,9%. Este alza ha tomado por sorpresa a todos, pues el consenso de Bloomberg esperaba, de hecho, que se enfriase hasta el 4,6%. Esto supone una advertencia de que los salarios podrían seguir aumentando con fuerza, aupando la inflación en la eurozona y complicando la ruta del BCE hacia el objetivo del 2%.
Ibex 35 y Bolsa hoy, en tiempo real - Flash del Mercado y últimas noticias de acciones, mercado continuo y dividendos (eleconomista.es) 
Brokers destacados