Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.605 / 37.059
#220833

Re: Acerca de subidas de la TIR

Lo postre en otro hilo, pero hubo rumor, filtración, susurro a los caballos esta semana:
"No encuentro y por dos veces en dos sitios lo he buscado hoy, una "filtración" de la FED sobre que los estímulos y las subsiguientes subidas de tipos serian implementadas a "su ritmo" según mejorará la tasa de empleo. Partían de cuasi pleno empleo por debajo del 4.. Y ahora están por el 6..Lo cual y visto que la Fed saca y quita el bazooka con más rapidez que Billy el Niño pues.. Nervios.
Aqui habla de ello https://www.nytimes.com/2021/01/08/business/economy/federal-reserve-2015-transcripts.html

En la crisis anterior el BCE no ha sido capaz ni de subir los tipos y lo único que ha logrado es que muchos países cavemos un pozo más hondo. 

Solo se que no se nada.

#220834

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La cosa marcha según lo previsto por muy imprevisto que parezca. 
Si se consigue superar esta zona los 9000 y pico sería el objetivo, con sus correcciones. 

#220835

JL Carpatos - Cierre WS

Buenas noches.

Pocos cambios excepto en las pequeñas compañías del Russell. Éstos son los factores a considerar:

1- A pesar de la extrema sobrecompra el mercado aguanta porque tiene muchas esperanzas con los planes de ayuda que va a presentar el futuro presidente de Estados Unidos el jueves.

Y dentro de los diferentes índices el que se considera más favorecido por este factor es el de pequeñas compañías del Russell 2000 que hoy ha volado literalmente al alza.

Por análisis técnico Bank Of América piensa que el Russell aún tiene recorrido al alza:

 

2- Por la misma razón de que se espera un fuerte estímulo, los bonos han tenido una primera parte de la sesión siguiendo el calvario de los últimos días.Desde el día de Reyes cuando se supo que los demócratas se hacían con el Senado, empezaron a bajar y no han parado hasta el final de la sesión de hoy.La vuelta que le ha servido para anular las pérdidas del día, se ha dado por un buen resultado de la subasta de bonos a 10 años.

3- Volviendo al tema de la sobrecompra en los últimos días hemos visto muchos indicadores que se mueven por niveles extremos, hoy vamos a ver otro que ha presentado esta tarde Morgan Stanley, lo pueden ver en este gráfico:

El número de valores del SP 500 por encima de la media de 200 está al nivel más alto desde el año 2013 y uno de los más altos de la historia.Si bien hay que destacar que el hecho de que el mercado amplio esté siguiendo la subida, no tiene porque ser un signo negativo, aunque evidentemente todo tiene un límite.

4- En cualquier caso hay que tener en cuenta que el mercado está muy difícil de analizar y a pesar de la sobre compra está entrando dinero continuamente.Vamos a ver el siguiente gráfico donde se ve un hecho que no se había visto nunca antes:

Como ven por primera vez desde los años 90 se vio la semana pasada en los días de fuertes bajadas del NASDAQ una muy fuerte entrada de volumen comprador, a niveles récord.Este mismo fenómeno lo hemos observado en el indicador de órdenes Moc de los últimos días y también en los indicadores de volumen en los mercados oscuros.

Así que mercado muy difícil de analizar y dejemos que los gráficos nos digan por dónde vamos, de momento lo que nos dicen es tendencia alcista y punto redondo.

Cuesta mucho dar la vuelta a una tendencia, como demuestra este estudio de Bank Of América, comprobando como desde 1871 hasta la fecha, la inmensa mayoría de años que han cerrado cerca de máximos históricos, como fue el caso de 2020, han tenido como consecuencia que el año siguiente ha terminado al alza.Lo pueden leer en este enlace:

 

5- El fabricante de automóviles norteamericano General Motors hoy ha tocado máximos de 10 años después de informar que iba a empezar a trabajar el mercado de vehículos eléctricos. Últimamente cualquiera que diga algo relacionado con este tema se dispara al alza, recuerda los viejos tiempos de la electrónica y de las.com.

6- Hablando de este sector el hiper súper increíblemente sobrevaloradoy burbujero Tesla ha vuelto a subir fuertemente usando como excusa en esta ocasión que hay movimientos legales que van a facilitar su expansión por la India este mismo año.

7- Hay mucha expectación por ver cómo se inicia el viernes la temporada de resultados con publicaciones de bancos importantes como es el caso de J.p. Morgan o de Citigroup

8- Hay numerosos miembros de la Reserva Federal que están hablando en las últimas horas.Alguno que otro ha dicho que el Tapering podría empezar a finales de este año, pero la inmensa mayoría están diciendo que aún queda mucho y que es muy pronto para firmar algo así.

Hoy Morgan Stanley ha presentado un interesante informe según el cual el mercado está infravalorando el potencial de subida que tiene la inflación. Si acierta podríamos tener problemas en los mercados a medio plazo. Pueden leer un resumen del informe en este enlace:

 

9- Dow Jones subió 60 puntos, o 0.19%, a 31.068,69, el S&P 500 ganó 1.58 puntos, o 0.04%, a 3.801.19 y el Nasdaq Composite agregó 36.00 puntos, o 0.28%, a 13.072,43

10- El sector financiero del S&P 500 cotizó por encima de su pico de febrero por primera vez el martes, impulsado por los bancos sensibles a los tipos, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de referencia alcanzaron sus niveles más altos desde marzo en algunos momentos de la sesión.

11- El lío político que sigue en Estados Unidos, alrededor de la posible destitución de Donald Trump no está siendo bien considerado por el mercado, ya que se entiende que lo único que se está consiguiendo es que no se esté negociando el plan de ayuda que es lo que le interesa a las bolsas. Además inquieta la posibilidad de nuevos incidentes del estilo del que se vio en el Capitolio.

12- Pasemos al análisis del indicador de órdenes al cierre Moc:

Ayer a pesar de la debilidad tuvimos un fuerte saldo comprador, pues bien hoy que tampoco ha sido un gran día excepto para el Russell, de nuevo siguen las compras, el proceso de acumulación sigue siendo claro, lo cual es bueno para las bolsas.

Desequilibrios vendedores de 878 millones de dólares, mientras que los desequilibrios compradores ascienden a 1.800 millones,3 días consecutivos de fuertes entradas de dinero.

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#220836

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ésa es una cuestión interesante: cuando se aprueben las 4 o 5 vacunas que hay, en base a qué se decidirá cuál se compra un cuál se administra?



Alemania prevé que la cepa británica multiplique por diez sus casos

Controlará los móviles de viajeros para asegurarse de que cumplen la cuarentena

Alemania prevé que la cepa británica multiplique por diez sus casos (abc.es)

#220838

Re: Pulso de Mercado: Intradía

PARÍS (Reuters) - Valores a seguir el miércoles en la Bolsa de Valores de París y en Europa: 

* CARREFOUR - El distribuidor canadiense Alimentation Couche-Tard anunció el martes que había entrado en conversaciones preliminares con Carrefour con miras a una posible adquisición del grupo francés. Las condiciones de esta posible operación aún se están discutiendo, dijo Alimentation Couche-Tard en un comunicado, citando una potencial transición amistosa.

 * TELEFONICA anunció este miércoles un acuerdo para la venta de las torres de su filial Telxius Telecom en Europa y Latinoamérica a American Tower Corporation por 7.700 millones de euros. 

* ZURICH INSURANCE GROUP podría estar entre las empresas europeas que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha amenazado con sancionar por ayudar a Rusia con su proyecto de gasoducto Nord Stream 2, según fuentes contactadas por Reuters. El grupo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. 

* ASM INTERNATIONAL anunció el martes el nombramiento de Paul A.H. Verhagen como director financiero a partir del 1 de junio. 

* FAURECIA anunció este martes por la noche la dimisión de sus funciones como consejeros de los tres miembros designados a propuesta de PSA, según lo previsto en el contexto de la fusión entre el fabricante de automóviles francés y el grupo italoamericano FCA. El fabricante de equipos presentará su estrategia a medio plazo durante un día del inversor el 22 de febrero. 

* VALEO - Exane BNP Paribas rebaja su recomendación a "neutral" frente a "sobreponderar". 

* JUST EAT TAKEAWAY anunció el miércoles un aumento interanual del 57% en los pedidos del cuarto trimestre. 

* NESTLÉ - RBC eleva su recomendación a "mantener" frente a "infraponderar"





Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#220839

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bendito problema el día que nos sobren. Creo que faltará muuuucho para que llegue ese momento.

Llegado el caso, como cualquier Concurso público se decidirá en base a baremos económicos (mejor precio) y baremos técnicos (eficacia, conservación). En todos estos Concursos se establece un sistema de puntuación.

Podría llegar el caso que la vacuna de Pfizer tuviera mucho peor baremo técnico que las demás, pero tirara el precio a céntimos y ganara ese futuro Concurso. Pero como digo estamos especulando demasiado. En los próximos 2 años probablemente necesitemos todas las vacunas que se fabriquen. Cualquiera que esté por encima del 50% de eficacia diría yo.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#220840

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, qué pasa en la pre de TEF?? Están jugando con el 3,700!!!
Brokers destacados