Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
25.044 / 37.059
#200345

Re: Pulso de Mercado: Intradía

yo estoy en Disney, era lo mas barato y ganga que he visto
#200346

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo entre en UNIBAIL-WFD tiene un potencial a su último precio de casi un 200% además tiene un suculento dividendo aunque lo hayan bajado a la mitad
Saludos 
#200347

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muchas gracias por tu respuesta.
Efectivamente BKT cobra sólo 20 € de comisión hasta 40.000 € q esta muy bien.(en compras USA)
Donde te da el palo es en la comisión por cambio de moneda, que es el 1%. (esa comisión fue la q encareció enormemente mi operacion de compra de AP)
Abriendo una cuenta en $ supongo q también te aplican esa misma comisión del 1% (solo q de golpe al pasar tu liquidez  de € a $). Entonces, si esto es así, lo q pasa es q pagas por adelantado la comisión del 1% y cuando compras acciones USA ya solo pagas los 20 €. Pero la suma final es la misma.
¿Es así? ¿o cobran menos comisiones de cambio de divisa al abrir la cuenta en $ ?

Te copio lo q tienen en su apartado de comisiones:
Cambio de divisas
El cambio de divisas aplicado en la liquidación de operaciones en una cuenta en distinta divisa será, el fijado por Bankinter diariamente para dicha divisa, aplicando un diferencial de +/-1%, dependiendo si es compra o venta. 
Saludos

#200348

Re: Pulso de Mercado: Intradía

UNIBAIL-WFD a que se dedican?
#200349

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tienen centros comerciales 
#200350

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 35 caía a primera hora un 0,44% en los 6.656,2 puntos, ante los temores del empeoramiento del conflicto entre Estados Unidos y China. 
Al cierre, el selectivo madrileño subía un 0,04% en los 6.686,1 puntos, salvando la sesión respecto al resto de bolsas europeas. En el lado positivo, los valores más subieron fueron: IAG (+4,15%), Acerinox (+2,83%) y Siemens Gamesa (+2,48%). En el lado negativo, los valores que más perdieron fueron Repsol (-3,34%), ArcelorMittal (-2,86%) y Bankinter (-2,33%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,63% y la prima de riesgo en los 113 puntos básicos. 
Cierre en rojo para la mayor parte de los Blue Chips del mercado: BBVA caía un 0,66%, Iberdrola perdía un 0,40%, Santander retrocedía un 1,41% e Inditex se dejaba un 0,30%. En el lado positivo, Telefónica sumaba un 2,42%.
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#200351

Cierre Europa

Buenas tardes.
Europa abría la jornada a la baja y mantenía las pérdidas hasta el cierre: el CAC 40 caía un 1,15%, el FTSE 100 perdía 0,89%, el DAX 30 se dejaba un 1,43% y el Euro Stoxx 50 retrocedía un 1,30%. La excepción la encontrábamos en España, con el Ibex 35, que ha logrado salvar la sesión con una subida del 0,04%.
Por su parte, Wall Street comenzaba el jueves con signo dispar, tras la publicación de unos datos que confirman que más de 38 millones de estadounidenses solicitaron subsidios por desempleo desde mediados de marzo, lo que pone de manifiesto el rápido y profundo deterioro del mercado laboral del país norteamericano. Al cierre de las bolsas del Viejo Continente, la renta variable estadounidense cotizaba a la baja Nasdaq Composite (-0,68%), S&P 500 (-0,61%) y Dow Jones (-0,29% en los 24.507,26 puntos). 
En Estados Unidos se publicaron los PMIs de mayo preliminares: manufacturero 39,8 (39,5e vs 36,1 previo), servicios 36,9 (vs 32,3e vs 26,7 anterior) y compuesto 36,4 (27 anterior). También conocimos los datos de la Fed de Filadelfia del mismo mes, que se situaron en -43,1 (vs -40e y -56,6 anterior) y el desempleo semanal, 2,43 mln (vs 2,4 mln estimados y 2,98 mln en la semana anterior).
En Europa también tuvimos los PMIs preliminares de mayo, con una evolución similar a los americanos pero partiendo de unos niveles más deprimidos en el sector servicios: 1) Eurozona: manufacturero 39,5 (38e vs 33,4 previo), servicios 28,7 (25e vs 12 anterior) y compuesto 30,5 (27e vs 13,6 anterior), 2) Alemania: manufacturero 36,8 (39,4e vs 34,5 previo), servicios 31,4 (26e vs 16,2 anterior) y compuesto 31,4 (33,1e vs 17,4 anterior), 3) Francia: manufacturero 40,3 (36e vs 31,5 previo), servicios 29,4 (28e vs 10,2 anterior) y compuesto 30,5 (32,4e vs 11,1 anterior); y 4) Reino Unido: manufacturero 40,6 (37,2e vs 32,6 previo), servicios 27,8 (24e vs 13,4 anterior) y compuesto 28,9 (25,7e vs 13,8 anterior).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, subía un 0,73% hasta los 36,00 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, se anotaba un 0,39 % hasta los 33,59 dólares. 
En el mercado de divisas, el euro perdía un 0,21% frente al dólar, situándose en los 1,0955 'billetes verdes'.
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#200352

Noticias empresariales

Buenas tardes.
Best Buy. La cadena minorista especializada en productos electrónicos logró un beneficio neto de 159 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, finalizado a principios de mayo, lo que equivale a una caída del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos procedentes de su negocio en Estados Unidos se colocaron en los 7.915 millones de dólares, un 6,7% menos, al tiempo que la facturación internacional cayó un 2,1% hasta los 647 millones de dólares.
IAG. La agencia de calificación S&P ha rebajado la nota su deuda un tramo hasta "BB" con lo que pierde la categoría de "grado de inversión". Recordamos que S&P revisó a la baja su calificación el 20 de marzo hasta BBB- con perspectiva negativa y que Moody?s tiene el rating de la aerolínea bajo revisión con una calificación de Baa3, la más baja dentro de la categoría de "grado de inversión". 
Telefónica. Ha anunciado el resultado de la oferta de compra a los tenedores de varias emisiones de deuda de vencimientos desde marzo 2021 a mayo 2022 y que incluía títulos con un valor nominal de 4.650 mln eur. El valor nominal adscrito a la oferta ha sido de 894 mln eur, un 20% del total. Telefónica amortizará estos bonos y recordamos que la semana pasada llevó a cabo dos emisiones de deuda por valor de 2.000 mln eur en bonos a 7 y 12 años. ACS. La agencia de calificación crediticia S&P reitera el rating de ACS y su filial Hochtief en BBB, ya que el incremento de deuda que esperan que se produzca por el recorte de ingresos previsto para 2020 a consecuencia del covid pronostican que se recuperará en 2021, con un ratio FFO/Deuda por encima del 30%. La agencia destaca en positivo la sólida cartera de pedidos, la diversidad geográfica y las buenas perspectivas para la construcción, así como su política financiera conservadora. 
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados