Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

479 respuestas
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
Página
60 / 61
#474

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Esto NO es oficial, pero si una linea de por donde pueden ir los tiros en los nuevos presupuestos por Trump y el nuevo director de la NASA Jared, amigo de Musk...

a
Recomendaciones del 2026 NASA budget...

El Conocimiento es Poder...

#475

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Queda claro que priorizan objetivos, con lo que reordenan gasto.
Eso perjudicará a alguna de las espaciales cotizadas (MDA) y favorecerá a otras (Intuitive, BlackSky, etc.) y, en última instancia favorezca a todas ya que se busca dar  mayor participación al capital privado en la expansión espacial, puesto que de esta manera la NASA externaliza procesos, lo que permite reducir y controlar costes.

X otro lado, a ver qué indican respecto al presupuesto de defensa en general y al Space Force en particular.




#476

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Mucho más dinero para el DOD y la Space Force también pillará más, solo la Golden Dome, ya va por 25 billones de presupuesto...

Spire también puede verse muy beneficiada a largo plazo y ahora está sin deuda y con cash...


Veremos...

El Conocimiento es Poder...

#477

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Falta por ver que les dan a cambio a los estados Useños perjudicados con estos recortes de programas, y los socios de Artemis, quizás pillen por módulos terrestres para la Base Artemis...

Otra cosa, es de esperar que el presupuesto suba en los próximos años, pero reorientado a Marte...

Veremos...

El Conocimiento es Poder...

#478

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Pequeño, dice :-D

Gracias y salu2
#479

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Desde la muy grande ignorancia en el tema espacial (no tanto en lo tocante a informática e infraestructuras), la idea de los centros de datos en el espacio se me antoja excesivamente peliculera. No hay suficiente complejidad en las terrenales como para depender de ¿cientos? de lanzamientos para su construcción. Ya tenemos el caso de un par de astronautas aislados nueve meses en el espacio. ¿Habéis visto el tamaño de estas instalaciones?¿vamos a replicarlo en el espacio? ¿Y el mantenimiento? Ya si entramos en el tema de la seguridad, ... apaga y vámonos. Y claro, en los tiempos de la inmediatez, la latencia es un detalle sin importancia. No sé si casualmente, pero en un coloquio sobre la problemática del consumo de agua en la refrigeración de los centros de datos, también alguien entre el público tuvo la ocurrencia de sugerir que se trasladarán estas instalaciones al espacio. En fin... es un libro que de momento no voy a comprar. 

Salu2
#480

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

Yo tampoco lo veo ahora mismo, necesitaríamos una reducción de una orden de magnitud como mínimo del coste de lanzamiento para que tuviera algún sentido...

El Conocimiento es Poder...