Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ha llegado la hora de los valientes, ibex

31 respuestas
Ha llegado la hora de los valientes, ibex
1 suscriptores
Ha llegado la hora de los valientes, ibex
Página
3 / 4
#17

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

La peor dictadura ,es la de que sale de unas urnas , gente que vota desde el fanatismo , la pobreza y la estupidez, esta ,la de Chavez y herederos, Evo , y otras dictadura-democracia, el pueblo a veces es asi y tiene lo que se merece

#18

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Ya y las empresas que invierten en estos paises ya saben lo que les puede pasar,lo de Argentina es un polvorin pero es que Venezuela está parecido y mira quien son los que mandan,como para sacar adelante un pais.

#19

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Estas empresas alli son tomadas como enemigas, dicen que sacan la riqueza, desde luego El Boss, no abre bancos alli, para hacer el Teresa de Calcuta, yo tampoco lo haria, pero a lo mejor algo de eso hay

#20

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

yo no se vosotros pero he vendido todo,tanta informacion y no se si me he precipitado, para el lunes todo mi capital estara en plazos fijos, y bonos del estado, me saque un pellizco majo en fondos rv y acciones y va directo a bankia a plazo fijo al 2,25%, estoy mayor ya para sobresaltos

#21

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Pues ahora esta semana pondrán las condiciones de los test de estrés y bbva está cayendo por lo de Argentina pero veo a bancos como Popular y Bankia el que más castigados por sus activos.
Los bancos están sobrevalorados, quiero entrar en Popular a 4.50.

En febrero toca entrar en los valores que van a tener buenos resultados. Dudo si entrar en Arcelor...

#22

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Aquí tenemos una corrección.

En una tendencia al alza, un recorte de cierta envergadura, es como la época invernal para los animales, selección natural.

Estos recortes ponen a prueba a los compradores de toda clase y ponen a prueba todas las estrategias alcistas.

Puede usted estar seguro que pocos de los que esperaban un recorte van a comprar, también podemos asegurar que muchos de los que estaban bien colocados siguiendo una tendencia al alza han escapado corriendo y a lo loco.

Seguramente hay bastantes personas temblando y esperando un mínimo rebote el lunes para salirse, son los mismos que cuando se vean los 10700, los 11000, se lamentarán y dirán que todo está manipulado.

De los siguen estrategias, los que no tienen disciplina también saldrán perjudicados.

El 7-07-2005 en medio de una tendencia alcista el ibex 35, tras hacer un máximo en 9800 cayó en picado hasta los 9399. La tendencia alcista seguía intacta, para mucha gente aquello fue un estropicio, ese mínimo no volvió a verse durante muchos años.

En noviembre del año pasado, bme, tras cerrar un día en 27.90, al día siguiente con la noticia de que el banco de españa vendía todas sus acciones, hizo un mínimo ese día, de 25.98.
Unos días más tarde hizo un mínimo en 24.53, ese último mínimo no se ha vuelto a ver, hace unos días toco los 31 euros.

Esto es sólo un ejemplo de algo que sucede cada cierto tiempo en tendencias alcistas.
Mientras la estructura se mantenga intacta y nuestra estrategia nos diga, que hay que mantener las posiciones, hay que hacerlo.

Lo máximo que pueden hacer noticias como la del viernes es confundir a los inversores y llevarles a cometer estupideces cuando la tendencia continua intacta.

Mucho peor será para aquellos que con la excusa de la noticia se pongan bajistas pensando que el mundo va a hundirse y que no vamos a 6000, seguro que hay alguno de estos.

Seguir las estrategias ha rajatabla y mientras la estrategia diga mantener, hay que hacerlo, llueva o nieve, tanto si llegan noticias en forma de viento catabatico anunciando el fin del mundo como si no. Si no se rompe nada, adelantarnos en base a una noticia suele terminar en desastre.

Seguir las estrategias con disciplina militar, eso es todo.

Es como seguir una dieta, disciplina.

El mayor enemigo de un inversor en bolsa, suelen ser las emociones de ese mismo inversor.
Dejar que los precios o las noticias digan como debes de sentirte o que debes comprar o vender, te convierte en un esclavo, por no emplear otra palabra más fuerte, y hace que el mercado sea tu chulo, zarandeándote de un lado a otro e inundándote con noticias que intoxican tu mente y te llenan la cabeza de confusión e incertidumbre.

Por si nadie se ha dado cuenta, hay acciones que engordan bastante más que la media, en las subidas y soportan bastante mejor los recortes que otras.

En diciembre cerramos en 9916, el viernes en 9868, pues bien, hay un puñado de acciones que a pesar del recorte están por encima de su precio de cierre del mes de diciembre.

#23

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Un correcion seria genial y saludable, lo de junio hasta la semana pasada no tiene sentido alguno, el problema lo tiene el que se ha apalancado a lo maximo estos ultimos meses cuando todo subia sin sentido alguno.

La bajada del ibex va a ser importante, ya que actualmente tenemos a bankia, bbva, popular, bankiter, san y caixa y bajo mi punto de vista se han pasado con la subida, ya que la mora en el sector sigue siendo el 13%

Esta mejor banca que hace un año? ya os respondo NO, la morosidad sube, las deudas siguen en el balance y el pueblo cada dia gana menos.
Un ejemplo claro es Bankia como va a mantener sus ajustados beneficios despues de que acabe de vender todas sus participaciones y cada dos por tres un juez les condene por la estafa de las preferentes.

Os pongo un ejemplo de un amigo cuando le clavaron 80 e de gastos en el BBVA, por no tener la nomina domiciliada unos meses porque no estaba currando,a que no sabes que ha hecho el viernes CERRARLA.

Que ha hecho otro amigo cuando la caixa le ha cobrado como gasto el superar el limite de accesos a la cuanta directa, CONTESTO CERRARLA.

#24

Re: Ha llegado la hora de los valientes, ibex

Usted puede decirle al mercado que no tiene lógica seguir subiendo, pero si el sigue subiendo, es el mercado el que tiene la razón.

Yo compre en diciembre popular a 4.27 y caixabank a 3.69, si en la próxima revisión mensual se mantienen en su casilla, yo los mantendré otro mes más.

Si al mercado le interesan estas acciones por algo será, a mi me da igual si tienen una morosidad del 13% o del 99%, caixabank y popular hay que tenerlas en cartera mientras no se salgan de su casilla. Me da igual la tasa de morosidad porque el mercado la ignora, y por algo será.

Si continuán en su casilla y pasa el tiempo, ya verá usted como sacan alguna noticia o algún dato que se amolde a la nueva realidad.

Si fuera tan fácil como usted dice, solo tendría que ponerse bajista en alguno de los dos valores, si le pasan por encima y continuán subiendo puede usted gritar todo lo que quiera sobre la tasa de morosidad, al mercado eso le da igual, aquí no se está para tener razón, aquí se está en mi opinión, para hacer dinero.

El mercado no le va a pagar ni un céntimo a nadie por agitar una hoja llena de datos fundamentales delante de el, el mercado le pagará si está usted de su lado.

En bankinter si alguien compro en enero del año pasado o como muy tarde en febrero del año pasado, tiene que mantenerla en cartera hasta que no se salga de su casilla.

el resto de menos malo a muy malo, bbva, san, bankia.

Bankia está de momento en el basurero bursatil, bbva y san están en tendencias alcistas, bbva está algo más fuerte, de momento ninguna de estas ha saltado a la casilla que a mi me interesa, a lo mejor un mes de estos cambia la película.

Recuerde que si algo sube por algo será, lo mismo si baja.
El mercado siempre tiene la razón, podemos discutir con el todo lo que queramos, pero nunca ponernos en su contra.

El mercado tiene su propia lógica, y es la siguiente:
Si Don Dinero dice que la empresa x es la más bonita, compre la empresa x, con independencia de su trayectoria anterior, con independencia de sus datos fundamentales y de todas las noticias alrededor del valor, llueve o nieve, usted compre.

Esa es la auténtica dínámica.

Por cierto, ¿Que acciones considera usted interesantes para mantener en cartera o para comprar?

Brokers destacados