General de alquiler de maquinaria S.A., es una compañía multinacional especializada en servicios relacionados con la maquinaria. En los nueve primeros meses del año, la cifra de negocio aumentó un 30% hasta los 122,5 millones de euros, lo cual supone recuperar niveles de actividad anteriores a la pandemia, e incrementar un 14% los ingresos frente a los 9M2019. El margen EBITDA alcanza los 29,9 millones de euros (24% sobre ventas) y crece un +14% respecto los 9M2020, y el resultado neto mejora un 102%, generando un beneficio acumulado de 0.1 millones.
GAM da un paso más como una compañía colaborativa e innovadora, a través de la automatización de la Consolidación, Reporting mensual interno y las Cuentas Anuales.
GAM ha dado un paso más en su camino hacia su consolidación como una compañía Data Driven, innovadora y colaborativa a través de su área Financiera. Gracias a la colaboración con CCH Tagetik, se ha implantado la herramienta para automatizar los Estados Financieros de la compañía, desde la toma de datos hasta la elaboración final de los informes. Este proyecto, englobado dentro del Plan de Digitalización – GAM Digital – liderado por el área de Estrategia y Transformación, es una muestra de la importancia de la actualización de procesos dentro la compañía. Esto no solo permitirá obtener los datos y resultados de manera más rápida, eficiente e integrada con el resto de sistemas existentes, sino que también asegurará la calidad de la información, indispensable para una compañía cotizada. A través de esta herramienta, se consigue digitalizar y automatizar todo el proceso: Consolidación, Reporting Interno, elaboración de las Cuentas Anuales y publicación en iXBRL. GAM:Gráfico diario perspectiva 21 meses
A nivel técnico, tras finalizar la tendencia alcista de 8 meses, GAM la perdió, estableciéndose lateral. Actualmente el precio se encuentra nuevamente en una tendencia alcista, sobre el soporte clave de los 1,50 euros. Para el corto plazo el precio apunta alcista para situarse en los sobre los 1,60 euros para el cierre del año. De obtener buenos resultados en del cierre del ejercicio 2021, GAM continuará alcista, para superar los 1,70 euros en el primer trimestre de 2022.
La empresa de paquetería CTT ha adjudicado al grupo GAM un contrato de aprovisionamiento de más de 200 máquinas tales como carretillas, transpaletas y equipos de manutención por más de 4 millones de euros.
Gracias a este contrato, que tiene una vigencia de cinco años y estará vigente en los centros que posee la compañía tanto en España como en Portugal, GAM proporcionará formación de familiarización con la maquinaria a los empleados de la compañía de reparto urgente, así como una propuesta ampliada en este ámbito de cara a 2022, aportando todo su conocimiento en el sector.
"El sector de reparto urgente es clave en el momento actual, por ello es para nosotros un orgullo que clientes de la talla de CTT Express confíen en nuestro saber hacer. Estamos muy ilusionados de poder comenzar una alianza a largo plazo con una empresa líder en este sector en el mercado ibérico", ha apuntado el presidente de GAM, Pedro Luis Fernández.
Desde CTT han asegurado que este nuevo acuerdo forma parte de la fuerte inversión destinada a la mejora del proceso de reparto que se apoya en "nuevas instalaciones, mecanización de naves y una red completamente equipada. Todo ello, según indican desde CTT, les va a permitir contar con una red consolidada para dar "los más altos niveles de calidad del sector".
Tal y como ha asegurado el director general de CTT Express, Manuel Molins, "esta asociación es una oportunidad para seguir creciendo y consolidar nuestra posición en Portugal y España, ofreciendo a todos los clientes un servicio de referencia"
GAM, a través de su filial totalmente participada General De Distribución Y Manutención De Maquinaria Iberica (Genera), ha adquirido la titularidad de participaciones sociales representativas del 51% del capital social de Grupo Dinamo Hispaman (GDH) por un importe total de ocho millones de euros.
En concreto, la operación se ha instrumentalizado, mediante la compraventa del 25% y posterior ampliación de capital social de GDH hasta llegar al porcentaje de participación final del 51%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valoresd (CNMV).
Asimismo, la operación incluye opciones de compra sobre las participaciones sociales representativas del 49% restante del capital social de GDH, las cuales podrán ejecutarse en un plazo de tres años a un precio a determinar en función de los resultados de GDH.
El negocio de GDH, consiste en el alquiler y venta de carretillas elevadoras, siendo el principal distribuidor de Yale en España.
GAM ya era distribuidor en exclusiva de Hyster en España y Portugal y, tras las adquisiciones de Recamasa, y del negocio de movimiento de cargas de la portuguesa Ascendum -ambas en julio de 2021- y la actual de GDH, se convierte en el principal distribuidor de Yale con más del 70% de cobertura en Iberia.
#828
Re: General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
GAM se convierte en el distribuidor principal de las marcas Hyster y Yale en España, tras adquirir el 51% de GDH
GAM Soluciones ha adquirido una participación del 51% en el Grupo Dynamo Hispaman S.L. (GDH), una de las firmas líderes en distribución de carretillas elevadoras en nuestro país. GAM ya era distribuidor en exclusiva de Hyster en España y Portugal y, tras las adquisiciones de Recamasa, del negocio de movimiento de cargas de la portuguesa ASCENDUM -ambas en julio de 2021- y la actual de GDH, se convierte en el principal distribuidor de Yale con más del 70% de cobertura en Iberia.
GDH es el principal distribuidor oficial en España de Yale, una de las mayores marcas de carretillas elevadoras, que cubre más del 50% de su distribución en el territorio. Otra de ellas, Hyster, ya es distribuida en exclusiva por GAM en España, Portugal y Marruecos, por lo que la compañía asturiana se convierte en la primera empresa proveedora de las dos grandes marcas de nuestro mercado. En 2021 la facturación de GDH fue de unos 11 millones de euros. Cuenta con 72 empleados que continuarán su labor bajo la marca GDH, repartidos en nueve centros de trabajo, siendo los principales los de Valencia, Madrid y Burgos. De la misma forma, hay una continuidad de los actuales gestores y accionistas que se integran dentro del grupo GAM.
La operación, que supone un “Enterprise Value” (valoracion del capital y de la deuda de la compañía) de 8 millones, incluye además una opción de compra, de forma que GAM podría adquirir en el futuro el 49% restante.
GAM en gráfico
A nivel técnico, GAM se encuentra en una tendencia bajista mensual desde el 2014. Actualmente y tras haber rebotado en el soporte de los 1,31 euros, GAM se sitúa en los 1,43 euros. Para el corto plazo, el precio irá alcista hasta los 1,59 euros. La proyección para el medio y largo plazo es bajista.
#829
Resultados de General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
La multinacional española GAM, compañía especializada en soluciones para la industria, ha aumentado un 26% su cifra de negocio en 2021, hasta los 168,3 millones de euros, mientras que su beneficio ha alcanzado los 2,7 millones, un 132% más.
El Ebitda se situó en 44,2 millones de euros, con un alza del 16%, superando ya los niveles prepandemia, según destacó la compañía.
Todas las líneas de negocio crecen a doble dígito. Así, las ventas por servicios recurrentes lo hacen un 36%, hasta los 32,4 millones de euros. La cartera contratada, con periodos medios de cuatro años, se incrementa un 63%, habiéndose contratado en el año 2021 53 millones de euros adicionales en este tipo de servicios.
De su lado, los negocios sin Capex (aquellos que no requieren de inversión adicional, tales como Distribución, Formación, Mantenimiento o Compraventa), crecen un 42%, hasta los 62,9 millones de euros.
La compañía ha superado durante el año las dificultades provocadas por la pandemia. A las restricciones a la actividad, que impactaron sobre todo en la primera parte del año pasado, hay que unir los retrasos en los plazos de entrega de la maquinaria por parte de los fabricantes, derivados de los problemas en las cadenas de suministro. A pesar de ello, en la segunda parte del año, las magnitudes de GAM superan con mucho a las del primer semestre.
En el segundo, las ventas alcanzaron los 90,9 millones, con un Ebitda de 26,1 millones (29% sobre ventas), rebasando con creces las cifras para el mismo periodo prepandemia de 2019. El beneficio del segundo semestre alcanzó así los 3,5 millones de euros.
La compañía, en previsión de esos retrasos y de los incrementos de precios provocados por las tensiones inflacionistas, ha duplicado sus stocks. Durante 2021, GAM ha seguido con su estrategia de crecimiento inorgánico con las adquisiciones de Recamasa y del negocio de movimiento de cargas de Ascendum en Portugal. A estas se une la adquisición en enero de 2022 del Grupo Dynamo Hispaman (GDH). Con estas operaciones, la compañía ha reforzado su posición en los negocios recurrentes, Mantenimiento y Distribución en Iberia, siendo el principal dealer de las marcas Hyster-Yale.
Las inversiones realizadas en el año incluyen, además de las ya mencionadas adquisiciones que han supuesto 13,5 millones de euros, otros recursos destinados al Plan de Sostenibilidad de GAM por importe de 9 millones adicionales
La multinacional española Gam ha adquirido por valor de 5 millones de euros las áreas de negocio de Intercarretillas e Interplataformas del Grupo ITC, según ha anunciado la compañía especializada en soluciones para la industria.
Con esta operación, la compañía asturiana refuerza su "capacidad de servicio a la industria" en el sur de España, puesto que el grupo ITC es el principal distribuidor de la marca Yale y el servicio técnico oficial de JLG, que tienen una importante actividad en Andalucía.
El valor total de la operación ha ascendido a 5 millones de euros, superior a las ventas totales de ambas divisiones, que llegaron en 2021 a los 4 millones de euros.
Intercarretillas fue fundada en el año 2000, siendo su objeto social principal el alquiler, venta, mantenimiento y reparación de todo tipo de carretillas elevadoras, así como de sus componentes y accesorios.
Por su parte, Interplataformas nació en 2015 dedicada al alquiler, venta e intermediación de maquinaria y equipos, fundamentalmente plataformas. El ámbito de actuación de ambas es Andalucía, principalmente en las provincias de Málaga, Jaén, Cádiz y Córdoba.
"Esta adquisición completa la consolidación de nuestro compromiso con el proyecto Yale en España y Portugal, alcanzando más del 70% de cuota de mercado en estos territorios", ha destacado el presidente y consejero delegado de Gam, Pedro Luis Fernández. "Con los servicios que ofrecen Intercarretillas e Interplataformas, optimizamos el servicio a nuestros clientes", ha añadido.
"Esta operación implica una apuesta por el futuro de la mano de un grupo de reconocido prestigio en el sector como Gam, especialmente en maquinaria industrial eléctrica y de elevación", ha resaltado por su parte el propietario de las divisiones de ITC que se incorporan a Gam, Ángel Jurad
#831
Re: General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
GAM, malos precedentes Julio Muñoz28 abril 2022 / 05:00h
Los accionistas de General Alquiler de Maquinaria (GAM) se muestran muy preocupados por la deprimente evolución de la acción. En los últimos seis meses muestra una profunda tendencia bajista hasta poner en riesgo la cota de los 1,2 euros, cuya ruptura a la baja podría llevar al valor hacia sus mínimos históricos.
Una trayectoria que contrasta con los buenos fundamentales de la compañía. Al cierre de 2021, el grupo logró un beneficio de 2,7 millones de euros, más del doble respecto al ejercicio anterior, consolidando un crecimiento del doble dígito en todos sus negocios.
Más allá de los efectos de la inflación en sus cuentas, los expertos se han mostrado muy positivos tras las últimas adquisiciones en el segmento de las carretillas elevadoras que deberían venir a reforzar sus resultados. Algo que contrasta con la evolución del valor en el mercado.
En este sentido, en los foros bursátiles se apunta a una cierta manipulación de los títulos por parte de las manos fuertes. Se han observado importantes caídas con volúmenes de negocio paupérrimos.
Aunque no queda claro el interés de estos movimientos, los más audaces creen que existe una cierta presión para bajarla sin hacer demasiado ruido y después lanzar una OPA de exclusión a precios más convenientes. Algo así como lo ocurrido hace dos años con Natra, lo que está sembrando cierto temor entre los minoristas que siguen confiando en el valor.
#832
Re: General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
Aquí en GAM posiblemente sucederá lo mismo que con Zardoya. Harán lo imposible para bajar su cotización al máximo de tal forma que el precio medio del título en los últimos seis meses esté por 1,30. Luego lanzarán la OPA a 1,72 (tiene que ser al mismo precio que la última) y dirán que es una OPA muy generosa pues su precio se sitúa un 32% por encima de la media del último semestre. Lo que no dirán es que esta acción por las perspectivas de la compañía debería de estar cotizando por las cercanías de los 2 euros. Como dice el artículo, hay "manos fuertes" (el Sr. Riberas?) interesadas en mantener la cotización del título en cotas muy bajas para que la OPA de exclusión les salga muy barata.