Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

6,86K respuestas
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Página
871 / 873
#6961

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Mi opinion. yo creo que a la larga Faes venderá su división animal, ahora ISF le está dando un impulso  però no sé si tendrá sentido a la larga continuar inviertiendo en ella para que siga creciendo.
Lo que seguro se puede esperar es que este segundo semestre de Faes sea muy bueno, tanto ISF en rampa ascendente cómo por la consolidación de Sifi y Edol
#6962

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Indumenta Pueri eleva su participación en Rovi a más de un 11%.A ver si lo emula con Faes.
#6963

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Desde luego FAES , lo está haciendo muy bien, y con un Plan Estratégico de crecimiento que le llevará a ser un empresón. Creo incluso que lo mejorará.
Y espero que empiecen a salir Moléculas  nuevas fruto del I+D ... se comprometieron a sacar 1 o 2 en 2025 ...o 2026..que el pipe se empiece a llenar es importante para su futuro y valoración...
#6964

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Se fue un estreñido y al parecer ha venido otro, que paciencia hay que tener con los vasquitos....
#6965

Faes Farma cierra la compra de la compañía italiana SIFI, valorada en 270 millones

 
Faes Farma ha anunciado el cierre de la compra del 100% del capital de la compañía italiana SIFI, valorada en 270 millones de euros (valor empresa), a los que se sumarán "pagos adicionales condicionados al cumplimiento de determinados hitos comerciales vinculados a Akantior en Europa y Estados Unidos".

Según ha explicado en un comunicado Faes Farma, la operación se enmarca en el Plan Estratégico 2030 y "marca un punto de inflexión transformacional en el posicionamiento y crecimiento global" de la compañía, que ofrece "una de las ofertas más competitivas del sector en el área de oftalmología".

Faes Farma ha obtenido financiación bancaria por 270 millones de euros para esta adquisición, en condiciones económicas "favorables" y con un calendario de vencimientos "adecuado para facilitar la integración" de SIFI.

La compañía se centrará en materializar las sinergias comerciales y operativas previstas, al tiempo que mantiene su "compromiso con una política financiera prudente", tanto en materia de deuda como de liquidez.

En esta línea, Faes Farma ha destacado que la estructura de financiación mantiene su solidez financiera, "con un ratio pro-forma deuda neta/EBITDA de 2 veces", lo que permite mantener la política de dividendo "con un pay-out objetivo del 50%".

En palabras de su CEO, Eduardo Recoder, "esta adquisición supone un cambio transformacional" para la compañía y está en línea con "su visión de construir un grupo farmacéutico más global, más innovador y especializado".

"SIFI aporta productos innovadores y tecnología de vanguardia, además de talento, conocimiento y una cultura profundamente alineada con nuestros valores", ha apuntado Eduardo Recoder.

Con la incorporación de SIFI, Faes Farma da "un paso decisivo" en su apuesta por la oftalmología como área estratégica de desarrollo. Así, ha destacado que, junto a la adquisición de Edol, esta especialización se convierte en "uno de los pilares clave" del Grupo, con un peso estimado del 20% en los ingresos globales.

Fundada hace más de 90 años, SIFI cuenta con cerca de 500 profesionales y "una sólida trayectoria en el desarrollo y comercialización de productos oftálmicos", ha valorado Faes Farma. Su cartera de productos incluye más de 60 referencias, cinco lanzamientos recientes y la producción y venta de lentes intraoculares, lo que permite a Faes Farma ampliar su oferta al segmento quirúrgico.

La operación incorpora también una unidad de negocio de CMO (fabricación para terceros), "respaldada por acuerdos relevantes ya firmados que generarán ingresos recurrentes a medio plazo", ha precisado.

Asimismo, ha destacado la adquisición de Akantior, considerada "un hito estratégico al haber sido designado medicamento huérfano" en Europa y Estados Unidos y reconocido como "la primera y única terapia aprobada en Europa y el Reino Unido para el tratamiento de la queratitis por Acanthamoeba, una infección ocular ultrarrara y grave".

El producto se encuentra disponible comercialmente y cuenta con reembolso en Alemania desde octubre de 2024, además de haber obtenido aprobación para su reembolso en España a partir del 1 de agosto de 2025.


INTEGRACIÓN ORDENADA

Desde Faes Farma han resaltado que esta integración "refuerza significativamente" su presencia en "mercados clave" como Italia, Francia, Rumanía y Turquía, y consolida su posición en España, México y "otros países estratégicos".

El proceso de integración se ha diseñado para que "discurra de forma ordenada y respetuosa, asegurando la retención del conocimiento clave en todas las filiales de SIFI", incluida la sede central en Italia. Parte del actual equipo directivo de SIFI se incorporará al Grupo en esta nueva fase.

Según ha apntado Eduardo Recoder, la prioridad es garantizar "una transición fluida, que respete lo que hace única a cada compañía". "No solo integramos estructuras: integramos personas, conocimiento, cultura y propósito", ha añadido.

En los próximos meses se avanzará en la definición del modelo organizativo consolidado, incluida la integración progresiva de equipos y operaciones 

#6966

Re: Faes Farma cierra la compra de la compañía italiana SIFI, valorada en 270 millones

Pues  350 millones de inversión inorgánicaentre Sifi y Edol este año , y 225 millones entre Derio y ISF. Casi nada. 
Y la cotización para mi no lo refleja el impacto positivo que tendrá en ingresos y mejora costes operativos en  los próximos años.

#6968

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Tras adquirir Sifi y Edol, Faes Farma hará una pausa en su crecimiento inorgánico, según su consejero delegado


Link Securities | En una entrevista concedida al diario Expansión, el consejero delegado de Faes Farma (FAE), Eduardo Recoder, indicó que la adquisición de la italiana Sifi y de la portuguesa Edol son estratégicas y transformacionales. Ahora, Faes Farma hará una pausa en su crecimiento inorgánico para integrar las dos empresas, aunque seguirá abierta a estudiar oportunidades.

Estas dos compañías van a aportar 130 millones de euros al negocio de Faes, que en 2024, facturó 510 millones. El plan estratégico hasta 2030 prevé duplicar ingresos y alcanzar los 1.000 millones de euros, así como aumentar un 86% el cash flow de explotación (EBITDA) y colocarlo en 240 millones. Según Recoder, los 500 millones de incremento de facturación en estos cinco años vendrán sobre todo del crecimiento inorgánico (320 millones). Las dos nuevas filiales aportarán 180 millones.

El directivo señaló que Faes Farma quiere apoyar su globalización en sus tres moléculas clave: bilastina, hidroferol y mesalazina. Además, dijo que la compañía recurrirá a financiación bancaria, pero no rebasarán la ratio de 2 veces deuda financiera neta sobre EBITDA, que es manejable. Asimismo, Recoder indicó que parten de cero en EEUU y quieren abrir ese espectacular mercado con un fármaco oftalmológico de Sifi.

Se habla de...
Faes Farma (FAE)