Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

1,75K respuestas
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
222 / 223
#1769

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

La sociedad remite información financiera del primer semestre de 2025

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=o1gNKh91wR3s5IbzMDQd5ntWIiXsGp0v18TG7HRzU4v1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy

información sobre los resultados del primer semestre de 2025.

 PRINCIPALES MAGNITUDES 

• Cartera (en términos “year to date”): €13.081 millones 

• Adjudicaciones 1S 2025: de €3.815 millones que incluyen: o €420 millones del proyecto Vaca Muerta para VMOS o €3.265 millones del proyecto Lower Zakum para ADNOC Offshore 

• Ventas 1S 2025: €2.744 millones (+31% con respecto al 1S 2024) 

• Resultado operativo (EBIT) 1S 2025: €120 millones (+43% con respecto al 1S 2024), lo que supone un 4,4% de margen sobre ventas y compara con el 4,0% del 1S 2024 o EBIT 2T 2025: €64 millones, nivel más alto conseguido por TR en un trimestre

 • Resultado neto 1S 2025: €59 millones (+40% respecto al 1S 2024) 

• Posición de caja neta: €422 millones a finales de junio 2025 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B572e4161-41be-457d-a310-9fc3aa07045a%7D
#1770

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

 

Técnicas Reunidas: récord trimestral de Ebitda, alcanzado el 4,5% de margen


Renta 4 | Muy Positivo. Técnicas Reunidas ha publicado los resultados del 2T25 que han estado por encima de nuestras estimaciones y de las del consenso de mercado tanto en términos absolutos (EBIT: 64 mln eur, vs. 57 mln eur R4e y 59 mln eur consenso) como en términos de margen EBIT que alcanza ya el 4,5% (4,4% R4e y 4,3% consenso) a trimestres estanco. Impacto positivo en cotización. SOBREPONDERAR (precio objetivo 26,1 eur/acción).

Positivo. 1) Las ventas crecen un +31,7% vs. 2T24 (+9,9% vs. 1T25 y +16,9% 1S25) hasta 2.744.1 mln eur gracias a un mayor ritmo de ejecución de los proyectos en cartera, alcanzando el nivel más alto de ingresos en un trimestre en la historia de la compañía. 2) EBIT +45,5% en 2T25 hasta 64,0 mln (+13,5% vs. 1T25 y +43,0% vs. 1S24) que supone alcanzar ya el 4,5% en un trimestre estanco (4,0% 2T24 y 4,3% 1T25), situando el 1S25 en el 4.4% en línea para lograr el guidance para el conjunto del año del 4,5%. Al igual que en venta el EBIT de este trimestre en un nuevo récord en la historia de la compañía. 3) Caja neta mejor de lo esperado por el consenso: de 422 mln eur (247 mln eur quitando el préstamo participativo de la SEPI) vs. 425 mln eur de R4e y 387 mln eur consenso. 4) Cartera de pedidos se reduce hasta 13.081 mln eur vs. 14.928 mln eur de 1T25, en línea con lo esperado, por la falta de contratación en el trimestre y el impacto de la depreciación del dólar. La contratación hasta el 31 de julio asciende a 3.815 mln eur (420 mln eur en Argentina, 3.265 mln eur en Emiratos Árabes y 130 mln eur de contrato de servicios en julio). La compañía anuncia un “pipeline” de 66.000 mln eur para los próximos 24 meses.


Neutro. Mantenimiento del Guidance. 2025: 1) ventas de >5.200 mln eur (5.280 mln eur R4e y 5.300 mln eur consenso). 2) Margen EBIT en el rango del 4,5% vs. 4,5% consenso y 4,4% R4e. Guidance 2026: 1) ventas de >5.500 mln eur vs. (5.780 mln eur R4e y 5.584 mln eur consenso). 2) Margen EBIT > 5,0% vs. 5,1% consenso y 4,9% R4e. 3) Vuelta al dividendo a cargo del ejercicio 2026.

Positivo. La compañía se encuentra negociando con determinados clientes una aceleración en el ritmo de ejecución de los proyectos y que estiman finalizar en el 3T25.

Día del Inversor (2 de octubre). En el que la compañía actualizará el plan estratégico SALTA presentado el pasado mayo de 2024 y comunicará los avances para alcanzar los objetivos 2028. Desde R4 estimamos que podríamos conocer más detalles sobre 4 potenciales catalizadores para la compañía: 1) Aceleración en la ejecución de los proyectos, 2) Recuperación de avales en determinados proyectos, 3) Anticipación del repago del préstamo participativo de la SEPI y 4) Adelanto del pago del dividendo.

Atentos a la conferencia de resultados (11:00CET): 1) Más detalles del guidance, especialmente en la sostenibilidad de los márgenes. 2) Visibilidad de contratación. 3) Devolución del préstamo participativo de la SEPI.

#1771

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

🟩 Marshall Wace LLP ha REDUCIDO un 0.09% su posición corta en TECNICAS REUNIDAS, S.A. quedando un 0.5%
#1772

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

Buenas tardes, hay novedades en las últimas semanas y horas para esta subida tan abultada del precio de la acción ?
#1774

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

Llevo varios años dentro de TRE, conozco las oscilaciones de precio (he entrado arriba y tb abajo), gracias por el comentario
#1775

Técnicas Reunidas devolverá antes todo el préstamo de SEPI y dará dividendo del 30% con cargo a 2026

 
Técnicas Reunidas se ha comprometido a devolver por anticipado la totalidad del préstamo participativo y el importe pendiente del préstamo ordinario que recibió en febrero de 2022 con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas (Fasee) gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La devolución, que se realizará el próximo 1 de diciembre, incluirá los 175 millones de euros del préstamo participativo y los 82,5 millones del préstamo ordinario de 165 millones que estaban pendientes tras los pagos ya efectuados en los meses de febrero de 2024 y 2025 en cumplimiento de los plazos establecidos.

De esta forma, la compañía realizará con antelación la amortización total de los préstamos, que estaba prevista para agosto de 2026. Así lo ha anunciado la compañía en el marco del Investor Day 2025 que celebra en Madrid.

Además, Técnicas Reunidas ha anunciado su compromiso de retribuir a sus accionistas vía dividendos con cargo al 30% de los resultados obtenidos en el ejercicio 2026.

Asimismo, la empresa ha confirmado una "sustancial" mejora en las estimaciones relativas a sus principales magnitudes económicas para el presente y próximo ejercicio, de modo que las ventas ascenderán a más de 6.100 millones de euros en 2025 (frente a la previsión anterior de más de 5.200 millones) y a más de 6.500 millones en 2026 (frente al alrededor de 5.000 millones previstos anteriormente).

De su lado, el resultado operativo (Ebit) se situará en 275 millones en 2025 y en más de 325 millones en 2026, lo que supone una significativa mejora frente a los más de 250 millones anunciados anteriormente. El margen sobre ventas será del 4,5% en 2025 y de más del 5% en 2026.

El beneficio neto ascenderá a unos 150 millones de euros en el presente año, representando un incremento de más del 65% respecto al ejercicio anterior, y superará los 200 millones en 2026.


VENTAS DE 500 MILLONES EN SERVICIOS EN 2028

En el curso del Investor Day, el presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, y el consejero delegado, Eduardo San Miguel, junto con el resto del equipo directivo, han dado también cuenta del cumplimiento del Plan Estratégico 'Salta', presentado públicamente en mayo del año pasado, así como de las favorables expectativas que se presentan para el desarrollo de sus actividades.

En concreto, han informado de que la consolidación de su unidad de Servicios le permitirá superar los 300 millones de euros de nuevas adjudicaciones en este negocio en 2025 y llegar a los 500 millones de ventas en 2028.


TRIPLICARÁ INGRESOS EN CONSTRUCCIÓN DE CICLOS COMBINADOS

Como consecuencia de las importantes perspectivas de crecimiento en el mercado de la generación de energía derivadas de la electrificación y la inteligencia artificial, los ingresos de la unidad encargada del diseño y construcción de ciclos combinados con turbinas de gas (CCGT) alcanzarán un nivel estable de más de 1.000 millones de euros anuales durante los próximos ejercicios, lo que representa triplicar su volumen medio de negocio de los últimos 5 años.

La empresa ha suscrito una alianza estratégica con Zachry Group, empresa líder de Estados Unidos en el desarrollo de plantas industriales 'llave en mano', con el fin de reforzar su creciente penetración en este mercado, en el que ambas compañías han identificado una cartera de proyectos conjuntos que suman más 15.000 millones de dólares.

La inteligencia artificial, la digitalización y la robótica se han convertido en una nueva fuente de ingresos para la compañía, que ya ha firmado un contrato de digitalización de operación y mantenimiento para una empresa petrolera pública en Oriente Medio por 20 millones de euros.

Asimismo, las fuertes inversiones previstas a escala mundial en descarbonización, estimadas en 660.000 millones de dólares en 2026-2030, abren asimismo importantes posibilidades en un ámbito en el que la compañía ha reforzado notablemente sus actividades.

Para afrontar con éxito todas estas estas favorables perspectivas, Técnicas Reunidas ha incrementado su equipo de profesionales hasta superar actualmente los 13.000 -de ellos, 6.200 en España y más de 2.000 en la India- y gestiona nuevas contrataciones