Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Semana que viene

4 respuestas
Semana que viene
Semana que viene
#1

Semana que viene

Por aqui seguirán presentando sus resultados los bancos, con Banco Popular (miércoles) y BBVA y Sabadell (jueves). En el resto de Europa tendremos a Philips (lunes), Nokia y Siemens (jueves) entre otras.En U.S.A conoceremos las cuentas de Wachovia y Texas Instrument (martes), United Technologies, Qualcomm Inc., Pfizer Inc. y Motorola (miércoles), Sun Microsystems Inc y Microsoft (jueves).

A nivel de empresa, la semana que viene promete ,ojo a los movimientos del POP lunes y martes, y los del BBVA miercoles y jueves.
Supongo que habrá gente anticipando resultados y se moveran bastante.

#2

Re: Semana que viene

Apuestas: ¿Cuantas de ellas darán resultados un céntimo por encima de lo previsto? Que es lo que suelen buscar...

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#3

Re: Semana que viene

Pues cuidado por que despues de mucho tiempo,ya practicamente no nos acordabamos de ellas,vuelven los rumores de Opas a nuestro mercado y encima a dos de los valores mas castigados ultimamente.La primera es sobre Colonial por parte que nada mas y nada menos que de General Electric,me parece que el señor Portillo va a poder dormir este fin de semana despues de las tempestuosas jornadas que ha tenido,ya me veo el proximo Lunes al valor en bolsa subiendo como una moto.El otro actor es uno de nuestros mas queridos chicharros Avanzit que ya ha empezado a subir esta semana al calor de los rumores y que segun el economista es una empresa italiana la que quiere llevarsela,se habla de 5.50 por accion,otra que el Lunes explotara y que seguramente hara olvidar los negros nubarrones de recesion al resto del mercdo..Bueno eso es lo que yo creo que pasara,luego lo que pase,el tiempo lo dira.

#4

Re: Semana que viene

Los rumores sobre avanzit tienen escasa credibilidad, y "El economista" es el medio de información menos creible del panorama financiero español.
Avanzit, a dia de hoy es un caramelo para el que tenga la capacidad y el dinero para sacrla adelante aunque no respeto la faceta especuladora del Sr Tallada no cabe duda de que es un gestor valido y a ha conseguido que la empresa sea un proyecto viable. Avanzit tiene un presente complicado (aun colea la deuda concursal) pero el futuro parece brillante (muchos proyectos en desarrollo, navento, vertice..)
En cualquier caso, si finalmente no se confirma la veracidad de esta OPA entiendo que el "El economista" estaría en una situación juridicamente delicada y creo que se le debería exijir plena responsabilidad sobre lo que ha publicado a lo largo de la semana, si la CMNV fuera mas seria nos daria mas seguridad a TODOS los inversores y evitariamos manipulaciones de los mercados.
La pregunta de cara al lunes es que hará la CNMV ¿tendran a avanzit fuera del mercado mas de 3 horas como antesdeayer? esto sería una verguenza y restaría bastante credibilidad a su actuación .
Por otra parte si deciden ampliar el rango y dejar que el valor fluctue estaran desprotejiendoa los que compren de buena fé.
En fin es curioso como la propia inactividad de la CNMV les acaba metiendo en situaciones donde hagan lo que hagan la van a cagar.
Lo unico serio que se podría hacer en este caso es , conseguir un desmentido o confirmacion de la OPA entre hoy-mañana y tener el tema aclarado antes de que comenzará la sesión del lunes......(alguien se cree que esto podría pasar en España, gente trabajando en Domingo....)

#5

Re: Semana que viene

Bueno creo que el viernes o el sábado los portavoces de Avanzit ya negaron la noticia, aunque eso tampoco tiene porque ser creíble al 100 x 100.

Pero desde luego si al final la noticia no es cierta, deberia pasar algo, pues no la dan como rumor o posibilidad, ellos la dan como verificada, y como dices eso puede tener consecuencias para algunos inversores.

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados