Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
55 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
1.943 / 2.806
#15537

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

En relación con el contrasplit, el fondo de la cuestión es tal cual tu la planteas. De hecho soy de los que opina que toda empresa que tiene valor debe estar, y está,  por encima del euro, pero en este caso, la lectura que podría hacer el mercado, ayudado por todos los  interesados en su caída, podría tener efectos negativos. 
Solo cuando los resultados sean positivos  y su viabilidad ya no genere dudas sería, a mi entender, el momento de hacerlo.
Hoy por hoy,  los inversores no entrarían en otras consideraciones,  y todos los beneficios que se le suponen se perderían.
Saludos 
#15538

Re: Resultados análisis... no todo lo que no reluce no es oro...

Eso es verdad, USA es mejor país para invertir que España o que Europa. 

Pero a mí me resulta cara la operativa con acciones del S&P500, aparte de la doble tributación de las ganacias y la información financiera y legislativa de USA.

Pero tienes razón en que cualquier gobierno de USA cuida más a sus empresas que el gobierno social comunista que tenemos aquí, y eso hace que USA sea un país con empresas en las que todo el mundo quiere invertir su dinero.
Saludos
#15539

Re: Resultados análisis... no todo lo que no reluce no es oro...


Yo creo lo van a repercutir en los precios, me preocupa más el boicot.

Saludos

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#15540

Re: Resultados análisis... no todo lo que no reluce no es oro...


Bueno el ocultismo es algo normal, lo raro es que hubietan hecho un comunicado en el caso de haber un acuerdo.

Pero algo debe haber por que el beneficio no sólo va a ser para Endesa que va ha tener la posibilidad de captar miles de clientes a través de Día.

Saludos 

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#15541

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Patrimonio neto más de 800 millones, caja de casi 400, ratio deuda sólo 3X....

Mayores ventas y márgenes con menos tiendas.

Tiendas reformadas, producen un 10% más...

Si con eso no basta para dar confianza... No se que lo hara, dar beneficios los da ya otra cosa es que se vean en la contabilidad.

Hay que mandar mensajes a los inversores positivos, y como el ruso considera, que no hay más accionista que el, le da exactamente igual las apariencias de sobra sabe el lo que vale la empresa.

Saludos.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#15542

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


El pasado 28 de febrero el líder de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, hacía un llamamiento al boicot de Dia por tener un propietario ruso, Mikjail Fridman, que ha sido incluido en la lista de oligarcas sancionados de la Unión Europea por sus lazos con Vladimir Putin, al que incluso habría financiado.

 Fue solo una chispa, pero provocó que un fuego que se extendió como la pólvora en las redes sociales.

La presión fue tal que Fridman se ha visto obligado a abandonar el consejo de administración de LetterOne, sociedad a través de la cual ostenta el 77% de las acciones de Dia.

Y la propia compañía tuvo que salir al paso ante la CNMV negando que Fridman tuviera control alguno sobre la empresa. Que haya griterío en Twitter es algo que nadie puede evitar, pero ni en el sector de la distribución en particular, ni en el mundo de la empresa en general, entienden cómo alguien con responsabilidades políticas, como es el caso de Igea, puede llamar al boicot contra una empresa que da empleo a cerca de 38.000 personas, y que serían los primeros afectados en el caso de que se produjera una caída de la compañía.

Eso sin olvidar que Dia tiene una fuerte presencia en Castilla y León, sobre todo después de que en 2014 comprara la cadena de supermercados El Árbol. La situación de Dia no es nada fácil. Cuando Fridman tomó el control a través de LetterOne en 2019 Dia era la tercera cadena de supermercados en España, con una cuota del 6,5%, acercándose incluso a Carrefour, que era segundo en ese momento con el 8,7%. Pero la realidad ha cambiado y, aunque la reestructuración financiera ha permitido garantizar la viabilidad del negocio, la empresa ha perdido casi un tercio de su participación y tiene ahora solo el 4,6%. Lidl la ha superado ya, haciéndose con un 5,4% de cuota y Eroski, que tiene el 4,5%, está también cada vez más cerca de relegarla al quinto puesto.

Dia ha ido cediendo cuota de mercado a todos sus rivales y, pese a que la compañía había pronosticado que volvería este año a los beneficios, en 2021 registró unas pérdidas de 257,3 millones de euros, lo que supuso un descenso de solo el 29,3% respecto a un año antes. La empresa ha atribuido este descenso, principalmente, a la reducción en un 3,8% del número de tiendas al final del periodo y a la devaluación del real brasileño y el peso argentino. Fridman ha negado en todo momento que Dia se vaya a ver afectada por las sanciones aprobadas contra él -la Comisión Europea ha acordado congelar todos sus bienes y prohibirle la entrada en el territorio de la Unión-, recordando que, a través de LetterOne, salvó a Dia de la quiebra y que el vehículo inversor ha inyectado más de 2.000 millones en la empresa. "Tenemos la gran aspiración de construir una gran empresa en España", ha dicho.

Poco importa que tenga o no razón. Dia es mucho más que LetterOne y, por supuesto, mucho más que Fridman. Son muchos los empleos que están en juego, sin contar con la amplia red de franquicias con las que cuenta la empresa, que deja a muchos pequeños empresarios en situación de máxima vulnerabilidad. Los ataques gratuitos no tienen sentido, especialmente sin provienen del ámbito político. Es incoherente.






No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#15543

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Menudos políticos tenemos. Vaya personaje. Espero que esto del boicot no llegue a gran cosa y en unos días caiga en el olvido
Brokers destacados