Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
55 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
1.605 / 2.807
#12833

Re: Medidas legales contra Fridman.

Esa causa no es por Fridman pero el quiere que DIA este perdonada contra CURRAS para no pagarnos llegado el caso...... Y el Juez le ha dicho que NONES...... no se puede estar en Misa y repicando...... 

No se si personará..... Al tiempo...... 

Va todo incluido 

Yo no he pagado nada

No han dicho nada todavía de ese tema




#12835

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 
Pues el tipo este, como no ha conseguido el 100% de los bonos, amplia el plazo hasta el viernes.. parece una repetición de lo que hizo en la OPA no consigue lo que quiere pues presiona y alarga los plazos... le faltan por conseguir solo el 10% de los bonos del 2023 los de mayor plazo, y ojo, solo paga el 60%, por lo que el buen samaritano se lleva un 40% de beneficio con estos bonos, lo que es lo mismo 120 millones de euros van ya a su bolsillo, pues de sobra sabe que el va a cobrar integro la cantidad de los bonos...


Letterone, la sociedad a través de la cual el millonario ruso Mijaíl Fridman controla la mayoría del capital de Dia, ha prorrogado una semana su propuesta de compra de los bonos de la cadena de supermercados que vencen en 2023. Así, la firma cubrirá cualquier demanda de venta de estos bonos de aquí al próximo viernes 2 de octubre. La oferta vencía el pasado viernes, y durante el periodo normal de aceptación Letterone compró el 13,7% de los bonos en circulación (algo más de la mitad de los que proponía comprar). Así, tiene ya el 89,73% de la emisión, de 300 millones de euros.

Quedan pendientes apenas 30 millones de euros en estos bonos, por los que Fridman ofrece el 60,3% del nominal. Letterone ya lanzó una primera oferta sobre 600 millones de euros de deuda de Dia, la mitad con vencimiento en 2021 y la otra mitad en 2023. La empresa ya adquirió la práctica totalidad de los 300 millones en deuda de 2021 (en este caso, a un precio muy cercano al nominal) y está comprando con fuerte descuento la deuda de 2023.

DEA Finance, la sociedad que lanza la oferta de compra de los bonos, es también la titular de un crédito super senior de 200 millones. En caso de cerrarse la recompra de deuda, la estructura financiera de Dia sería mucho más sencilla: 600 millones de deuda con su principal accionista, Letterone y 973 millones (según datos de Bloomberg) del préstamo sindicado que se prorrogó el año pasado y que vence, también, en 2023. Santander es el principal prestamista de este crédito. 

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#12836

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Creo que el resto de bonos ya los tenía hace tiempo y que la oferta fue un teatrillo. Parece que la idea es comprar estos pocos que no eran suyos y para los tenedores de éstos les ha puesto el ejemplo de los otros. 
#12837

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Pues si, ya lo hablamos en su momento que seguro tenía la gran mayoría de los bonos, ahora lo que hace es juntarlos "blanquearlos", en una empresa oficial suya antes los tenía con testaferros que los compraron en el 2019 en plena "quiebra" donde se vendían por el 50% de lo que valían.. ha hecho el negocio por todos lados, antes después durante...

Veremos a ver si se le termina la "suerte", la suerte de delinquir que le acompaña en cada paso que da.

Saludos.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#12838

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Dudo que Fridman haga negocios para perder dinero...
#12839

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Los negocios que hace este señor no son para perder dinero, son para quirarselo a los demas.

Saludos.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#12840

Los supermercados Dia aguantan e incluso pretenden abrir más establecimientos


 
La cadena de supermercados Dia ha pasado unos últimos años muy, pero que muy complicados. La lucha por el poder en su cúpula directiva, la OPA lanzada por el magnate ruso Mijaíl Fridman, un posterior ERE a casi 1.600 empleados y cierre de tiendas franquiciadas, auguraba un futuro muy oscuro para esos establecimientos.

Sin embargo, hoy en día la firma ha recuperado una cuota de mercado que había ido perdiendo paulatinamente. De hecho, en el confinamiento ganó terreno a su competencia, y las cuentas del segundo trimestre de este año fueron positivas, con 1.204,3 millones de euros en ventas. 


 
Ahora, la directiva encabezada por Stephan Ducharme, presidente del Grupo Dia, ha anunciado un nuevo modelo de gestión de franquicia en el que se pretende facilitar la gestión diaria de las tiendas y mejorar su tesorería.

De los más de 1.300 súper franquiciados que tiene en España Dia, unos 700 ya se han pasado al nuevo modelo de gestión y, antes de que termine el año, se espera que se incorporen el resto. Además, en los próximos tres años se espera que el grupo tenga otras 500 nuevas franquicias, recuperando así las cifras que la cadena tenía a nivel nacional hace unos años.

La principal novedad para las tiendas, y franquiciados, es el método de pago de la mercancía. Hasta ahora la matriz entregaba los pedidos a sus franquiciados solo después de que hubieran pagado dicha mercancía. Con el nuevo sistema el franquiciado pagará la mercancía cuando la haya vendido, y no antes, mejorando así la tesorería de la tienda que, hasta ahora, era el problema más importante.

Con respecto a los empleados, el plan que el Grupo Dia tenía hasta ahora de formación lo hace extensible a los trabajadores de su franquiciados. 

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Brokers destacados