Staging ::: VER CORREOS
Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

135 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
5 suscriptores
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
Página
8 / 10
#106

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Como cliente, el peso del BBVA me da bastante igual. El caso es que se pierde competencia y palmamos.
#107

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Así es, para la mayoría de nosotros que no participamos del accionariado , significa que el  pastel que ya estaba poco repartido y con una negligencia apuballente sobre los derechos del cliente en materia de retribución del pasivo, atención al cliente , ect , ect ahora todavía se lo reparten entre menos..... Un saludo.
#108

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Me refería al punto de vista del SANTANDER como competidor, no al punto de vista nuestro como usuarios.
Que está claro que a menor numero de bancos...
#109

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell




LA INFORMACIÓN
NOTICIA
06.06.2024 - 13:46h

En plena opa hostil

Sabadell calcula que BBVA tendrá que elevar su retribución a 15.000 millones para igualar el dividendo






El banco catalán calcula que los accionistas recibirían 200 millones menos que si continúa en solitario, posición que defienden desde hace un mes, cuando rechazaron la oferta de fusión. 
Sabadell calcula que BBVA tendría que elevar a 15.000 millones la retribución prevista para 2024 y 2025 para que los accionistas de la entidad catalana reciban el mismo pago, de 2.400 millones, que ésta prevé dar en solitario, según han señalado fuentes del mercado a 'EP'. El banco calcula, teniendo en cuenta la participación del 16% que tendrían en BBVA una vez se completase la fusión, que la entidad presidida por Carlos Torres repartirá unos 11.250 millones entre 2024 y 2025 (7.500 millones de euros en efectivo y 3.750 millones en recompra).

A esta cifra se sumarían los 2.400 millones que Sabadell tiene previsto repartir en solitario para alcanzar una cifra de 13.700 millones. Tomando este dato como referencia, los accionistas de Sabadell recibirían unos 2.200 millones, es decir, 200 millones menos que si la entidad continuase con su proyecto en solitario, tal y como defiende el consejo de administración desde el pasado 6 de mayo, cuando rechazó la oferta de fusión de BBVA. De esta forma, para que el 16% de accionistas de Sabadell recibiese 2.400 millones, BBVA tendría que aumentar su dividendo en 1.300 millones, hasta los 15.000 millones.
#110

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

BBVA propondrá a su junta de accionistas extraordinaria el próximo 5 de julio una ampliación de capital por un máximo de 551,9 millones de euros, que la entidad empleará en la financiación de la opa hostil a Banco Sabadell, según comunicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Esta ampliación de capital “consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta y no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA”, añadió la entidad.  

No obstante, el importe final de la ampliación de capital dependerá del número de accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta, cuya ecuación de canje es una acción de BBVA por cada título del banco catalán.  

#111

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha asegurado que el organismo analiza la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA al Banco Sabadell con «metodología de operaciones previas» a la espera de tener más información.

Así lo ha señalado este jueves ante los medios de comunicación tras participar en una mesa redonda en el marco del Congreso Internacional ‘Mercados de traballo equitativos e abertos á competencia’ organizado por docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo y por la Red Académica de Defensa de la Competencia.

#112

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado hoy admitir a trámite la solicitud de la OPA de carácter hostil que BBVA ha presentado sobre Banco Sabadell, según ha informado la entidad catalana a través de un comunicado.

La CNMV señala que el folleto y los demás documentos presentados por BBVA el 24 de mayo, y que fueron complementados con más información y modificaciones a 4 de junio, se "ajustan a lo dispuesto" en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio.

#113

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

A los accionistas de BBVA les están preguntando que les parece la opa no recuerdo hasta que día tienen para contestar pero los que no estén de acuerdo lo dirán y los que si supongo que también 
#114

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha dado la enhorabuena al Gobierno por la "buena marcha" de la economía española y ha destacado ante el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el "compromiso" de su entidad en "cuestiones clave" como la sostenibilidad, en un contexto marcado por la operación que BBVA ha planteado para adquirir el 100% de Banco Sabadell y que se compone de una OPA de carácter hostil y posterior fusión.


#115

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Expertos y analistas no terminan de ver clara la OPA hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Pese a que la entidad que preside Carlos Torres mantiene la velocidad de crucero del proceso para hacerse con el 100% del capital social de su competidor, tras completar el envío de solicitudes a todos los supervisores y autoridades de los que necesita autorización –paso previo a la junta extraordinaria de accionistas, prevista para el 5 de julio, donde someterá a votación la ampliación de capital de 551 millones de euros que necesita para realizar la OPA–, las firmas de análisis continúan haciendo sus cábalas y sus consiguientes consecuencias que, en general, valoran de forma negativa. El último en hacerlo ha sido Exane BNP Paribas, que ha concluido que la operación «no es un buen movimiento estratégico en este momento», porque el hecho de que sea hostil podría significar que se «alargue más de lo previsto, hasta mediados de 2026». Directamente asegura con rotundidad que «no vemos ventajas en esta operación».


#116

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

La opa es un movimiento político.
La UE quiere que no haya competencia en sector bancario...
#117

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Ahora todos (mundo) están en internet, no entiendo como no hay competencia. 
#118

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Los bancos digitales los fusionarán después...
#119

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

17/06/2024 - 
VALÈNCIA (EP). El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la opa de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de Sabadell "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado así el rechazo a la operación planteada por la entidad.

Así se ha expresado en la inauguración, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres, del seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Durante el turno de preguntas, el ministro ha resaltado que con Torres hay una relación "personal estrecha", con un contacto "recurrente, incluso antes de la opa".

Ha señalado la "fortaleza" del sector financiero español y ha puesto en valor la colaboración público-privada que permitió, por ejemplo, el despliegue de los créditos avalados por el ICO durante la pandemia. "No es casualidad la fortaleza de este sector, fruto de un proceso de transformación que también tuvo cambios regulatorios. Ahora es capaz de enfrentarse a esos shocks de los últimos años y ha formado parte de la solución de las últimas crisis, algo de lo que nos congratulamos", ha sostenido.

Sin embargo, ha afirmado que la valoración del Gobierno de la opa "no ha cambiado", una postura que se justifica, entre otros factores, en la falta de remuneración de los depósitos por parte de la banca --siguiendo la subida de tipos del BCE-- que se debe por un lado al "momento de alta liquidez" del sistema bancario y, por el otro, a la falta de necesidad de competir entre las entidades.

De hecho, ha indicado que la falta de competencia en esta remuneración llevó a parte de los ahorradores españoles a invertir de nuevo en Letras del Tesoro, departamento dentro del Ministerio de Economía del que él era responsable hasta finales de diciembre de 2023, cuando fue nombrado ministro por la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI).



#120

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Los bancos digitales (filiales de los tradicionales) en cualquier caso.
Los independientes tienen más recorrido